Las vacaciones de invierno 2025 ya se aproximan y hay destinos en Argentina que marcan tendencia. En esta ocasión, Nicolás Chiacchiera, gerente general de la operadora RolSol, comenta a Viajando.travel cuáles son los lugares más elegidos, por sus propuestas innovadoras, sus promociones y sus encantos naturales.
Vacaciones de invierno: estos son los 5 destinos más elegidos en Argentina
Las provincias muestran sus mejores propuestas y promociones para las vacaciones de invierno 2025. Conocé los 5 destinos que marcan tendencia en Argentina.
Vacaciones de invierno 2025: de norte a sur, los destinos nacionales marcan tendencia.
En esta nota te contamos cuáles son esos destinos de Argentina y qué podés hacer encada uno de ellos.
1. Ushuaia, nieve y diversión para toda la familia
El destino del Fin del Mundo se muestra encantador en invierno. Lo mejor que se puede hacer al llegar al lugar es realizar el City tour por la ciudad y sus alrededores, donde se visitan los principales atractivos turísticos de Ushuaia.
Una de las excursiones imperdibles es al Parque Nacional de Tierra del Fuego, donde se observan el Río Pipo, el Bosque Encantado, el Lago Roca, y las Lagunas Verde y Negra; terminando el tour en Bahía Lapataia. En este paseo, quienes deseen pueden hacer el recorrido en el emblemático “Tren del Fin del Mundo”.
Otra propuesta es la excursión a los Lagos Fagnano y Escondido, atravesando la represa y cascada del Río Oliva, el Valle de Tierra Mayor, el Valle de los Huskies, Las Cotorras, Hostería Petrel y Río Turbio; y sumar el almuerzo de cordero fueguino.
La estadía puede terminar con la navegación por el Canal de Beagle, desde donde observar íconos de la ciudad como el Faro del Fin del Mundo, la Isla de los Pájaros y la Isla de Lobos.
Para conocer uno de los mejores circuitos por Ushuaia visita la página web de la operadora RolSol y adquirilo a través de tu agente de viajes.
2. Bariloche, el destino estrella de Patagonia
Bariloche es el centro turístico más importante de la Patagonia Argentina. Además, es el destino que ofrece opciones para todo tipo de viajero. Una vez allí se pude realiza el tradicional Circuito Chico y Punto Panorámico. Recorre la Av. Bustillo, admirando el paisaje del lago Nahuel Huapi, la Isla Huemul y playa Bonita hasta llegar al pie del Cerro Campanario.
En este cerro se puede ascender hasta la cumbre y, una vez allí, disfrutar de una hermosa vista panorámica. Ya hecho el descenso, se continúa hacia la zona del Llao Llao, la capilla San Eduardo, Puerto Pañuelo, Lagos Moreno y Nahuel Huapi, Bahía López y la Laguna El Trébol.
Asimismo, desde Bariloche se puede organizar la visita a San Martin de los Andes y Villa La Angostura, desandando el camino de los Siete Lagos.
Otro día de la estadía se recomienda viajar hacia el sur de Bariloche, bordeando los Lagos Gutiérrez, Mascardi y Guillermo, atravesando la Pampa del Toro y el cañadón de la Mosca. Además, siguiendo este camino al sur por la RN 40 se llega a El Bolsón, una pintoresca comarca del sur argentino.
Otro imperdible es el paseo por una de las zonas más bellas del Parque Nacional Nahuel Huapi, con sus lagos, playas, montañas y cascadas. Se trata de un trayecto hacia el oeste de San Carlos de Bariloche y por camino de ripio, que permite alcanzar una de las vistas más espectaculares del Cerro Tronador. Su principal atractivo es el famoso Ventisquero Negro, un glaciar con enormes bloques de color parduzco formados por avalanchas de hielo y barro.
Para conocer uno de los mejores circuitos por Bariloche visita la página web de la operadora RolSol y adquirilo a través de tu agente de viajes.
Te puede interesar
Vacaciones de invierno: ¿cuánto costará esquiar en Argentina?
3. Todo el encanto de Villa Carlos Paz en vacaciones de invierno
La ciudad turística por excelencia de Córdoba, Villa Carlos Paz, también ofrece experiencia imperdibles en invierno. Al llegar a la ciudad, un imperdible es el paseo náutico por el Lago San Roque o visitar el Bar de Hielo.
Otras opciones son realizar la excursión a Capilla del Monte para disfrutar del atractivo paisaje; realizar un paseo que incluya Alta Gracia, el Dique Los Molinos y Villa General Belgrano; o visitar Mina Clavero, atravesando las altas cumbres.
Para conocer uno de los mejores circuitos por Villa Carlos Paz visita la página web de la operadora RolSol y adquirilo a través de tu agente de viajes.
4. San Rafael, la combinación perfecta de esquí y enoturismo
San Rafael, el destino ubicado al sur de Mendoza, es otro de los destinos de Argentina más elegidos este 2025. En esta ciudad se puede visitar la Catedral, la plaza Francia, la plaza principal San Martín, bodegas típica de la zona y chocolaterías.
Asimismo, desde allí se realiza la excursión de día completo al Cañón del Atuel, recorriendo un entorno de gran belleza natural, producto de la erosión del viento y el agua, conformando las más variadas esculturas naturales. En este recorrido también se pueden realizar actividades de turismo aventura en el Rio Atuel, en la zona de Valle grande.
Por otra parte, visitar San Rafael en invierno invita a realizar una excursión de día completo a Las Leñas. En el camino se observan las Salinas del Diamante y el pueblo El Sosneado; y se cruza el Rio Atuel para llegar al departamento de Malargüe. El complejo invernal Las Leñas cuenta con la mejor infraestructura para disfrutar de la nieve.
Para conocer uno de los mejores circuitos por San Rafael visita la página web de la operadora RolSol y adquirilo a través de tu agente de viajes.
5. Vacaciones de invierno 2025, la mejor temporada para visitar el Norte de Argentina
El norte argentino propone descubrir un despliegue de paisajes de montaña y alta montaña, pueblos perdidos, casas de adobe, rastros de la época colonial, poblados precolombinos, historia, cultura, una gastronomía única y el inconfundible folclore del norte. Por eso estas vacaciones de invierno 2025 te recomendamos visitar Salta y Tucumán.
Algunos de los atractivos más icónicos de estas provincias son:
- San Miguel de Tucumán, con su Catedral, Iglesia La Merced, Parque Centenario 9 de Julio, Casa del Obispo Colombres, el rosedal, Reloj de Flores y en La Casa Histórica de la Independencia.
- Ciudad de Salta, con el Monumento del Gral. Güemes y el Parque 20 de febrero.
- Dique Cabra Corral y sus propuestas de turismo aventura: tirolesa, paseo en catamarán y puentismo.
- Las localidades de Cerrillos, La Merced, el Carril y Coronel Moldes.
- Las noches a puro folclore en la ciudad de Salta.
- Ascenso al cerro San Bernardo.
- Visitar la Ciudad de Cachi, atravesando los Valles Calchaquíes y el Parque Nacional Los Cardones.
- Salinas Grandes.
- Purmamarca.
- Quebrada de Humahuaca y el cerro de los Siete Colores.
- Las serranías El Hornocal.
- Tilcara.
- Cafayate.
- Tafí del Valle.
Para conocer uno de los mejores circuitos por el Norte Argentino visita la página web de la operadora RolSol y adquirilo a través de tu agente de viajes.
Otras noticias que pueden interesarte
Vacaciones de invierno: 5 destinos para viajar con niños en Argentina