En Villa General Belgrano se desarrolla la Fiesta Nacional de la Cerveza, un evento que conmemora más de 60 años de pasión, cultura y alegría en torno a la cerveza y la música. Apodada "Oktoberfest", esta celebración adoptó la esencia de la tradicional fiesta alemana, considerada entre las más famosas del mundo.
Villa General Belgrano: la Fiesta Nacional de la Cerveza invita a disfrutar de dos fines de semana a pura celebración.
Esto no es ninguna casualidad, ya que la propia villa serrana de Córdoba desciende de sus fundadores alemanes que otorgaron las tradiciones centroeuropeas a la localidad.
Hoy, la fiesta se ha reconvertido en un evento multitudinario, donde miles de turistas se acercan a disfrutar de la mejor grilla de artistas nacionales y de las más notables propuestas gastronómicas, con claro énfasis en su principal protagonista: la cerveza artesanal.
Sin embargo, en la actualidad aún se conservan algunas de las más divertidas tradiciones que provienen desde sus inicios, allá por 1963.
A continuación, te mostramos todo lo que tenés que saber acerca de la Fiesta Nacional de la Cerveza de Villa General Belgrano.
Origen e historia de la Fiesta Nacional de la Cerveza
Para hablar de la Fiesta de la Cerveza primero se debe mencionar la historia de Villa General Belgrano, fundada en los años '30 por los alemanes Jorge Kappuhn y Paul Heintze.
Al llegar al país, los centroeuropeos decidieron a buscar tierras similares a las de sus orígenes, encontrando su lugar en la querida villa serrana enclavada en el Valle de Calamuchita.
Desde un primer momento, a la villa se le impusieron las características de una auténtica aldea alpina, con casas de tejados rojos a dos aguas, coloridos jardines, abundante madera. A su vez, la cultura de la localidad adquirió las costumbres típicas de esta región europea: música, bailes, fiestas, las artesanías y por supuesto, el idioma.
Con el paso del tiempo y una forjada identidad, los habitantes dieron origen a la Fiesta de la Cerveza, en honor a la emblemática Oktoberfest alemana. La fiesta tuvo su primera edición en 1963 y que comenzó a repetirse, cada vez con mayor convocatoria y promoción, año tras año en la Plaza José Hernández.
En 1963 es declarada como fiesta de interés provincial, en 1970 de carácter nacional y en el año 1980 se nombra a Villa General Belgrano sede permanente de la ″Fiesta Nacional de la Cerveza".
¿Qué se hace en la Oktoberfest o Fiesta Nacional de la Cerveza?
La Fiesta Nacional de la Cerveza es un evento que combina desfiles repletos de color y música con las mejores propuestas gastronómicas.
Al igual que la Oktoberfest alemana, la Fiesta Nacional de la Cerveza es marcada por diferentes momentos emblemáticos.
Su primer momento clave es el desfile inicial por las calles del pueblo, donde delegaciones de todas partes del mundo son encabezadas por el mítico "Monje Negro", personaje emblemático de la celebración.
Luego llega “El Espiche”, el ritual más esperado por todos. Aquí es cuando los invitados se aglomeran cerca del escenario principal para presenciar el destape simultáneo de numerosos barriles de cerveza, llenando todos los vasos cercanos. Se comenta que quienes beban la cerveza de los barriles tendrán buena suerte.
Tras estas divertidas tradiciones, la fiesta continua con las presentaciones musicales de importantes artistas locales, y por supuesto, más cerveza.
Oktoberfest 2024: cuándo es y qué artistas participan
La Oktoberfest 2024 de Villa General Belgrano se desarrollará en dos fines de semana consecutivos: el primer fin de semana será el del 4 al 6 de octubre, mientras que el segundo será desde el 11 al lunes 14 del mismo mes.
La fiesta será en el Bosque de los Pioneros, y contará con dos vibrantes escenarios para llenar de música y alegría la celebración.
El primer fin de semana tendrá la siguiente grilla:
- Viernes 4/10: Estelares
- Sábado 5/10: Soledad Pastorutti
- Domingo 6/10: Salieris de Charly
A su vez, el segundo fin de semana contará con la participación de:
- Viernes 11/10: Airbag; The End (tributo a Pink Floyd)
- Sábado 12/10: El Cuarto Soda; Los Palmeras junto a La Camerata
- Domingo 13/10: Turf
- Lunes 14/10: Los Abuelos de la Nada
Oktoberfest: cuánto cuesta la entrada y dónde comprar
Los abonos de la Oktoberfest se pagan por fin de semana o por día, con diferentes precios en cada una de las opciones.
El primer fin de semana completo tiene un valor de $50.000. Los precios de cada fecha:
- Viernes 4/10: $18.000 (Estelares)
- Sábado 5/10: $33.000 (Soledad Pastorutti)
- Domingo 6/10: $12.000 (Salieris de Charly)
Por su parte, el segundo fin de semana tendrá un precio de $90.000. Los precios de cada fecha:
- Viernes 11/10: $45.000 (Airbag; The End)
- Sábado 12/10: $45.000 (El Cuarto Soda; Los Palmeras junto a La Camerata)
- Domingo 13/10: $20.000 (Turf)
- Lunes 14/10: $8.000 (Los Abuelos de la Nada)
Todas las entradas y abonos se pueden comprar desde la página oficial de Oktoberfest Argentina.
Otras noticias que pueden interesarte
Córdoba: los mejores lugares para visitar en Villa General Belgrano
Temas relacionados