Inicio
Semana Santa

Semana Santa: 3 experiencias mágicas en Córdoba que no deberías perderte

Esta Semana Santa 2025, Córdoba tiene propuestas para todos los gustos. Si vas a visitar la provincia, te recomendamos tres en particular que deberías elegir.

Semana Santa es una época ideal para hacer una escapada, desconectarse de la rutina y disfrutar de actividades entretenidas. La provincia de Córdoba se posiciona como un destino perfecto para quienes buscan combinar naturaleza, cultura y tradiciones en un mismo viaje.

Con su geografía de sierras, valles y ríos, la provincia ofrece paisajes encantadores. Sin embargo, también hay actividades muy recomendadas para aprovechar del destino desde una perspectiva diferente. Si vas a pasar este fin de semana largo en tierras cordobesas, estos planes podrían interesarte.

1. La Fiesta de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano: un clásico para disfrutar en Semana Santa

Como todos los años, Villa General Belgrano invita a ser parte de una celebración espectacular durante Semana Santa: la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa, un encuentro que reúne lo mejor de la gastronomía y la cultura de países europeos.

Este año, se celebrará su 55º edición que será del jueves 17 al domingo 20 de abril en el Salón de Eventos y Convenciones, con entrada libre y gratuita. El evento estará impregnado con el tentador aroma de strudel, tortas, masas vienesas, chocolates artesanales y otras delicias tradicionales, atrayendo a los visitantes a descubrir los stands de reposteros y chocolateros locales.

Además, la jornada ofrecerá una programación artística diversa, con música y danzas típicas que crearán un ambiente acogedor y familiar. Para conocer la programación completa del evento y otras actividades paralelas de Semana Santa, debés visitar la web oficial de Villa General Belgrano.

Embed - 55° Fiesta de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano

2. Una Semana Santa recorriendo la ruta del vino en Colonia Caroya: tradición y sabor en cada copa

Además de tener una excelente fama por sus embutidos y chacinados, Colonia Caroya tiene un gran valor en la producción de vinos. Ubicada al noroeste de la Ciudad de Córdoba, destino forma parte de los Caminos del Vino y permite conocer de cerca la evolución de la producción vinícola en la región, desde la llegada de la vid con los Jesuitas hasta las modernas bodegas que hoy impulsan la industria.

Lugares como La Caroyense y Terra Camiare ofrecen visitas guiadas y degustaciones que revelan la esencia de los vinos cordobeses. Para quienes buscan un contacto más íntimo con la tradición artesanal, establecimientos como Chacra de Luna, Di Candi, Rosel y Don Fabio sorprenden con etiquetas de producción limitada y sabores auténticos.

Por otro lado, es fundamental saber que en Colonia Caroya, la gastronomía es un viaje sensorial que combina influencias criollas y europeas. Una picada con embutidos típicos como el salame y el jamón es el inicio perfecto para un festín que puede incluir platos tradicionales como locro, empanadas o humita.

Córdoba Colonia Caroya.jpg
Semana Santa en Córdoba: Colonia Caroya invita a disfrutar de sabores artesanales únicos.

Semana Santa en Córdoba: Colonia Caroya invita a disfrutar de sabores artesanales únicos.

3. Semana Santa en la Ciudad de Córdoba y el Festival Internacional de Artesanías

La Ciudad de Córdoba destaca como un punto de partida para ir a recorrer otros rincones atractivos de la provincia. Sin embargo, la capital provincial también tiene alternativas recomendadas para estas fechas.

Una de ellas, es la Feria Internacional de Artesanías, que este 2025 celebra su 42º edición del sábado 12 al domingo 20 de abril en el Complejo Ferial local, también coincidiendo con Semana Santa.

Se trata de un evento muy particular, que invita a conectra con artesanos de diferentes técnicas y expositores del espacio urbano que comparten sus creaciones. Recientemente comenzó la convocatoria para expositores y artesanos, por lo que se espera un alto nivel de participación.

Se espera que haya productos de:

  • Cerámica.
  • Cestería.
  • Cuchillería.
  • Cuero.
  • Indumentaria.
  • Instrumentos Musicales.
  • Joyería.
  • Juegos.
  • Madera.
  • Muñequería.
  • Papel.
  • Piedra.
Córdoba-artesanías.jpg
Semana Santa en Córdoba: el Festival Internacional de Artesanías ofrece un encuentro con artesanos y expositores de diferentes técnicas.

Semana Santa en Córdoba: el Festival Internacional de Artesanías ofrece un encuentro con artesanos y expositores de diferentes técnicas.

Otras noticias que pueden interesarte

Semana Santa: 5 pintorescos pueblitos de Argentina para un fin de semana largo de relax

Escapadas: 5 lugares bonitos y baratos para conocer en Argentina

Deja tu comentario