Inicio
Gastronomía

Vinos: ¿qué nuevo Cabernet Sauvignon hay para probar?

Uno de los vinos Cabernet Sauvignon más atractivo para probar es el último lanzamiento Fabre Montmayou Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2018.

Fabre Montmayou presentó el nuevo diseño de su prestigiosa línea de vinos premium Gran Reserva, junto con el lanzamiento de la cosecha 2018. Se trata de dos variedades que vale la pena probar: un Cabernet Sauvignon y un Malbec.

Ambos son grandes exponentes de Luján de Cuyo y la línea que componen ha sido distinguida con excelentes puntuaciones por parte de los más destacados referentes del mundo vitivinícola, como James Suckling, Tim Atkin y Jorge Lucki entre otros.

Notas de cata

  • Uvas: 100 % Cabernet Sauvignon.
  • Crianza en barricas de roble francés de 12 meses y luego otros 12 meses de estiba en botella.
  • Color rojo rubí muy intenso.
  • Una nariz atractiva con notas de moras, frambuesas, especias y menta.
  • Muy buena intensidad en el paladar, con taninos sedosos, perfectamente equilibrados con las notas provenientes de las barricas de roble.
  • Maridar con carnes rojas, caza y quesos ricos.
  • Precio sugerido: $2.344.

Vinos: ¿qué es Fabre Montmayou?

Es la primera bodega boutique y pionera en la elaboración de vinos Malbec de alta gama en la Argentina. Nació en 1993 bajo el impulso de Hervè Joyaux Fabre, propietario y enólogo de la bodega integrante de una familia de comerciantes de vino de Burdeos.

Atraído por el impulso de los vinos del nuevo mundo, Hervè Joyaux Fabre, decidió invertir en la Argentina para elaborar vinos de alta gama, combinando la excelencia de terruños argentinos con el "savoir faire" francés. Para tal fin, a dquirió viejas fincas de Malbec plantadas en 1908 en Luján de Cuyo a 1.150 msnm, donde construyó su “chateaux”.

Años después Hervè Fabre llegó al alto valle de Río Negro, a 3 km. de la localidad de Roca, a 40º de latitud sur, en donde creó la Bodega Infinitus, reciclando unas antiguas instalaciones para transformarla en la primera bodega boutique de la Patagonia.

Allí encontró viñedos antiguos, de baja producción, de cepajes nobles y el terroir ideal para aplicar todo su conocimiento y experiencia para desarrollar productos claramente distintivos.

Embed

Temas relacionados

Deja tu comentario