Inicio
Argentina

¿Qué pasa con los vuelos del Aeropuerto de Ezeiza y de Aeroparque tras las fallas de Microsoft?

El fallo informático de Microsoft está afectando a aeropuertos de todo el mundo. Conocé qué ocurre con los vuelos de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery.

En las últimas horas se han registrado miles de vuelos cancelados y eventuales demoras a nivel mundial. El fallo informático es global, al igual que las disrupciones en el sector aéreo. Son cada vez más los aeropuertos y aerolíneas afectadas.

Si bien la falla comenzó en territorio estadounidense, se extendió rápidamente a Europa y América Latina. Te contamos cuál es la situación de los principales aeropuertos de Argentina, Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery.

¿Por qué hay fallas con Microsoft a nivel mundial?

El fallo de Microsoft comenzó a principios de la jornada del viernes 19 de julio de 2024, generando un impacto significativo en diversos sectores, especialmente en el aéreo, financiero y en medios de comunicación.

La causa se originó por una actualización fallida del antivirus Crowdstrike, empleado por Microsoft.

Es importante destacar que las autoridades de ciberseguridad han descartado que la falla informática se deba a un ciberataque. Las investigaciones apuntan a un error técnico como la causa principal del problema.

Microsoft falla.jpg
Las fallas en Microsoft a nivel global han afectado y continúan complicando a cada vez más sectores.

Las fallas en Microsoft a nivel global han afectado y continúan complicando a cada vez más sectores.

Más allá del sector aéreo, el fallo ha tenido un impacto considerable en otros sectores:

  • Medios de comunicación: la cadena inglesa Sky, así como otros medios internacionales, han experimentado problemas en sus sistemas informáticos.
  • Bolsa de Valores de Londres: la Bolsa de Valores de Londres también se ha visto afectada por el fallo.
  • Juegos Olímpicos de París 2024: el sistema informático de París 2024, a las puertas de los juegos, también ha sufrido incidentes.
  • En el box de Mercedes Benz en la Fórmula 1 aparecieron las ya famosas “pantallas azules”. El equipo no sólo utiliza CrowdStrike, sino que también está patrocinado por esa empresa.
  • Bancos y hospitales y pasos fronterizos también han sufrido problemas debido al apagón informático.
  • Compañías ferroviarias: distintas compañías ferroviarias en todo el mundo han reportado problemas en sus sistemas.

Las consecuencias financieras del fallo también han sido notables. Las acciones de empresas como Aena, IAG, American Airlines, United Airlines y Delta Air Lines han experimentado caídas en bolsa de entre un 1% y un 3%.

Vuelos de Argentina: la situación de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery

Los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque no han sido inmunes a la falla, aunque los inconvenientes no han sido mayores como en otros países.

  • En Ezeiza, las operaciones continúan con normalidad, aunque varios pasajeros han reportado dificultades para realizar el check-in virtual.
  • En Aeroparque, la afectación se limita a una aerolínea low-cost.

Por el momento, las autoridades aeroportuarias argentinas no han detectado problemas sistémicos que pongan en riesgo el normal funcionamiento de los aeropuertos.

A nivel mundial, gigantes del sector como Delta, United y American Airlines en Estados Unidos, Ryanair y KLM en Europa, se encuentran entre las más afectadas por la falla informática.

Estas compañías han tenido que suspender o reprogramar una gran cantidad de vuelos, causando molestias significativas a sus pasajeros.

Aeropuerto de Ezeiza.jpg
Vuelos: el Aeropuerto de Ezeiza no ha registrado grandes inconvenientes debido al apagón informático generado por las fallas de Microsoft.

Vuelos: el Aeropuerto de Ezeiza no ha registrado grandes inconvenientes debido al apagón informático generado por las fallas de Microsoft.

¿Qué hacer si tu vuelo se ve afectado por la falla de Microsoft?

Si tenés un vuelo programado para las próximas horas, debes tener en cuenta que hay posibilidades de que sea demorado o cancelado. Es fundamental verificar el estado del mismo con tu aerolínea o o en la web del aeropuerto correspondiente.

En caso de una eventual cancelación, podrás reprogramar tu vuelo o solicitar un reembolso correspondiente.

Otras noticias que pueden interesarte

Flybondi canceló mi vuelo: ¿qué debo hacer?

Low cost: la diferencia de bolso de mano y equipaje de mano

Deja tu comentario