En Argentina, se esconde un tesoro natural desconocido para muchos. Es nada más y nada menos que un imponente desierto, que con sus montañas de arena, crea un deslumbrante espacio dispuesto a sorprender a aquellos que buscan un poco de aventura.
Turismo en Argentina: conocé este curioso desierto del país que gracias a su belleza natural es comparado con el Sahara.
Se trata de las Dunas de Tatón, también conocidas como Dunas de Medanitos. A continuación, te compartimos detalles sobre este increíble atractivo del que deberías saber.
Las Dunas de Tatón: una maravilla de Argentina en Catamarca
A veces los lugares más impresionantes, tienden a no ser los más afamados. Este es el caso de las Dunas de Tatón, que ocupan 103 km² y se ubican cerca de la localidad de Tatón, departamento de Tinogasta, y a su vez, a 280 km. de la capital de Catamarca.
Ir a ver el atardecer en este rincón natural de ensueño, es una experiencia única, ya que es una zona desértica que no tiene nada que envidiarle a otros sitios parecidos alrededor del planeta.
Se caracteriza por presentar una gran cantidad de médanos de varios tamaños. De hecho, una de las dunas es la más alta del mundo. Se la conoce como Federico Kirbus, en honor al periodista y escritor argentino que las descubrió.
Federico Kirbus tiene 1.230 m. de altura, su base está a 1.615 m. sobre el nivel del mar y su cima, a 2.845 m. Otra peculiaridad adicional, es que en Catamarca se halla el volcán más alto del mundo.
Consejos para visitar las Dunas de Tatón en Catamarca
Para llegar a las Dunas de Tatón, se recomienda ir en 4x4 y con guías habilitados para no dañar el ecosistema. Se puede acceder a ellas a través de tours que salen desde Fiambalá, Tinogasta o la localidad de Tatón.
- Cómo llegar: hasta Fiambalá se llega por la RN 60. Desde ahí, se debe seguir por la RP 34 durante 13 km. hasta Sauji y luego 22 km. hasta Medanitos, desde donde se puede acceder a las Dunas de Tatón por un camino de tierra. Se recomienda ir siempre con guías e ingresar con vehículos 4x4.
- Cuándo ir: la mejor época para visitar las Dunas de Tatón es durante los meses de otoño y primavera, ya que las temperaturas son más agradables. En el verano, el calor tiende a ser muy intenso.
- Qué llevar: se aconseja tener ropa cómoda y fresca, protector solar, anteojos de sol, agua, zapatillas apropiadas para caminar y una gorra o sombrero para proteger la cabeza.
Las Dunas de Tatón son un paraíso para los amantes de la adrenalina. Es posible deslizarse por las imponentes laderas de arena, con una tabla de sandboard similar a una de snowboard.
También se puede hacer un recorrido en 4x4 para explorar rincones recónditos y disfrutar de las vistas panorámicas desde lo alto. O bien, caminatas tranquilas para contemplar la belleza desértica a un ritmo propio, mientras se toman algunas fotografías.
Una curiosidad es que este paisaje catamarqueño ha formado parte del circuito del Rally Dakar, una de las competiciones automovilísticas más desafiantes del mundo.
Otras noticias que pueden interesarte
3 termas espectaculares en Catamarca que deberías conocer
Turismo en Argentina: así es el fascinante Campo de Piedra Pómez, una joya enigmática en Catamarca