Combinando adrenalina y naturaleza, las yungas de Tucumán son un sitio único para descubrir durante el fin de semana largo de Semana Santa. Tomate un descanso de la rutina en uno de los paisajes más llamativos del noroeste de Argentina que ofrece experiencias únicas.
Semana Santa: 3 alternativas para visitar las yungas en Tucumán
Descubrí las exuberantes yungas de Tucumán, un paisaje único para conocer en tus escapadas de Semana Santa. Te compartimos 3 alternativas para visitarlas.
Te compartimos 3 opciones imperdibles para explorar las yungas de Tucumán en Semana Santa.
La provincia se dispone a sorprender a sus visitantes con su exuberante vegetación. Aventurate en las yungas a través de estas 3 alternativas imperdibles.
1- Semana Santa en Tucumán: visitá el Parque Sierras de San Javier
Abandonando la ciudad de San Miguel de Tucumán a unos 25 km., San Javier invita a vivir una aventura en las increíbles laderas selváticas: un recorrido por el Parque Sierras de San Javier.
En este paseo, el verde de la naturaleza atrapa a los visitantes y la altura permite tener la mejor vista panorámica de la ciudad. En la parte más alta se puede hallar un mirador donde se permite apreciar al famoso Cristo Bendicente, una de las principales obras del escultor tucumano Juan Carlos Iramain.
A su vez, en la base de las sierras se encuentra el Jardín Botánico y la Reserva Experimental Horco Molle, dos áreas protegidas de este parque.
Otra de las maravillosas propuestas es disfrutar de las aguas cristalinas aguas del río Noque, que dibuja una de las mejores imágenes de las yungas. El parque cuenta con varios senderos interpretativos para los amantes del senderismo y la aventura, por lo que es ideal para recorrer durante un día.
2- Raco: una villa veraniega perfecta para tus escapadas en Tucumán
Quienes visiten Raco estarán frente a uno de los paisajes más encantadores de Tucumán. En esta villa veraniega se homenajea al reconocido Atahualpa Yupanqui, uno de los destacados músicos argentinos de folklore. De hecho, todas las calles de la villa llevan nombres de canciones del artista y se puede apreciar un monumento.
La villa propone rodearse con ríos cristalinos y decenas de bosques mientras se deja la rutina de lado. Uno de los significados de la palabra Raco es "vista" y con tanta belleza para observar, no es en vano.
Para garantizar el entretenimiento, hay canchas de golf y de pato. El turismo aventura está muy presente con el trekking, mountain bike y las cabalgatas como actividades que se pueden aprovechar.
3- Semana Santa 2025: Villa Nougués, un pueblito que enamora
Nacida en 1899, Villa Nougués destaca como una de las primeras villas que existieron en Tucumán. Y desde luego, se caracteriza por ser una de las más elegidas por gran cantidad de turistas a lo largo del año.
En este hermoso lugar, la arquitectura resalta en medio de los cerros verdes cargados de vegetación. Sus chalets que están rodeados de naturaleza, llaman a explorar la villa de punta a punta.
También, se puede aprovechar para conocer las instalaciones de su antigua hostería que ahora funciona como restaurante y salón de fiestas para experimentar los sabores de comidas regionales.
La villa cuenta con un club de golf reconocido a nivel nacional, el Golf Club Villa Nougués. Además, una capilla icónica con un notable estilo neogótico.
Otras noticias que pueden interesarte
3 joyas poco conocidas de Argentina para visitar en Semana Santa
Semana Santa: 3 pueblos de Argentina con celebraciones para el fin de semana
Temas relacionados