Bariloche, reconocida como la capital nacional del turismo de aventura y del chocolate, cuenta con una gran variedad de atracciones para disfrutar en cualquier época. Y si hablamos de una de las mejores épocas para visitar este destino no podemos obviar las vacaciones de invierno.
Vacaciones de invierno: ¿qué hacer de noche en Bariloche?
Vacaciones de invierno: ¿qué hacer de noche en Bariloche?
Más allá de la nieve, los centros de esquí y sus maravillosos paisajes que destacan durante la temporada, la ciudad ofrece otros planes muy variados para divertirse durante una salida nocturna. Por eso, a continuación te mostramos qué hacer de noche en Bariloche.
Bariloche y sus reconocidas discotecas
Las discotecas de Bariloche son uno de los principales puntos de encuentro de los turistas jóvenes que llegan en busca de las noches más divertidas de la región.
En el centro de la ciudad, a orillas del lago Nahuel Huapi, numerosos locales bailables despliegan su propuesta de música vibrante, luces psicodélicas y pistas de baile para todos los gustos.
Las principales discotecas de Bariloche son:
- Puerto Rock: la recepción se realiza entre las 9 y las 21, y ofrece: animación, música, Dj, mini recitales y más.
- Roket: capacidad para 2.000 personas, salas VIP, tecnología avanzada en sonido e iluminación, video mapping 3D y barras de tragos ubicadas a 15 metros de altura.
- Genux: arquitectura futurista, shows en vivo y sectores VIP.
- By Pass: salón VIP y un exclusivo show de láser, el cual es considerado uno de los mejores a nivel mundial.
- Cerebro: decoración de vanguardia, salón VIP y show láser.
- Grisú: discoteca histórica de Bariloche. Posee arquitectura rústica y cuenta con 6 desniveles y 3 pistas con distintos estilos.
2. Las cervecerías artesanales de Bariloche
La cerveza artesanal de Bariloche es uno de los principales productos gastronómicos y turísticos de la ciudad.
Asimismo, posee cervecerías premiadas internacionalmente y reconocidas mundialmente. El destino cuenta con 25 emprendimientos que elaboran su propio tipo de cerveza.
Para los más andariegos está la Ruta Cervecera, con distintas paradas en Avenida Bustillo y Circuito Chico.
Cabe destacar que existen distintas agencias de viajes locales que ofrecen un tour, el cual lleva a los visitantes a recorrer fabricas cerveceras y conocer su proceso de elaboración. Además, de realizar catas y maridajes con productos y sabores típicos de la región.
Algunas de las principales cervecerías son:
- Cervecería Patagonia.
- Cervecería Antares.
- Beer Garden.
- Cervecería Bachmann Centro.
3. Ice Bariloche: el clásico bar de hielo de la Patagonia
Situado en el corazón de Bariloche, Ice Bariloche es considerado bar de hielo más grande de Sudamérica.
Su principal característica es que todo está hecho de hielo, la barra, las paredes, los asientos, hasta los vasos, ¡una verdadera experiencia invernal!
Por las bajas temperaturas que se experimentan en el lugar, los visitantes deben usar una capa aislante y pueden permanecer sólo 20 minutos en el interior de este bar.
Es una experiencia fuera de lo común que se puede disfrutar además de por las noches, también durante el día.
Más noticias que pueden interesarte
Vacaciones de invierno 2024: cuánto cuesta pasar una semana en Bariloche
Nevadas en la Patagonia: el Cerro Catedral amaneció teñido de blanco
Temas relacionados