Nieve en Córdoba: postales de un invierno anticipado
Si bien algunas zonas de Córdoba suelen recibir nieve, lo inusual es que toda la provincia se tiñó de blanco. Aquí algunas imágenes.
Estadio Mario Kempes nevado (Córdoba).
Córdoba Capital con nieve.
Cosquín, Córdoba.
La Cumbrecita, Córdoba.
Villa Carlos Paz, Córdoba.
Mientras que en otras zonas con más altura, donde es más frecuentes este fenómeno meteorológico, también se registraron nevadas. Nos referimos a las Altas Cumbres, Calamuchita, Paravachasca, Punilla, el oeste cordobés y Sierras Chicas.
En la madrugada la temperatura descendió hasta los 0ºC y durante le día llegó a 8ºC. Según los especialistas, el fenómeno ocurre cuando la baja presión proveniente del Pacífico generó nubosidad al tiempo que un frente frío ingresó a la zona, para luego extenderse a otras partes del país.
Te puede interesar: Las mejores aventuras en lugares turísticos de Córdoba
Ideas para saber qué hacer en Córdoba en invierno
- Comer rico: en invierno nos damos más gustos con la comida. En Córdoba hay que probar cabrito de Quilino; picada con salames, quesos y jamón crudo; huevos de codorniz en conservas y los escabeches de aves; los típicos alfajores cordobeses, la miel y sus derivados (hidromiel, polen, caramelos), y los dulces de frutos caseros, son algunos de los elegidos.
- Visitar las estancias Jesuíticas (Córdoba): Patrimonio Mundial de la Humanidad, se trata de las estancias Colonia Caroya (a 50 km. de la capital), Jesús María (al norte de la provincia), Santa Catalina (camino a Ascochinga), Alta Gracia (a 38 km. de la capital), La Candelaria (al norte de las Sierras Grandes) y San Ignacio (1725). A ellas se suma la Manzana Jesuítica de la ciudad de Córdoba. Todas reúnen los testimonios de la presencia y la acción de la compañía de Jesús a lo largo de los siglos XVII y XVIII.
- Hacer actividades en las reservas naturales: propuestas para estrechar el contacto con la naturaleza, con algo de aventura si el viajero lo desea, están disponibles en parques nacionales y reservas naturales de Córdoba. El Parque Nacional Traslasierra, Ansenuza y Quebrada del Condorito son algunas de las opciones.