En lo que fue su primera reunión junto a sus pares del Gabinete, Silvina Batakis, ministra de Economía, anticipó que prepara medidas para conseguir divisas para combatir la inflación y la escasez de dólares para asumir los compromisos externos. En ese sentido, Matías Lammens, ministro de Turismo, adelantó que se viene un dólar especial para los turistas extranjeros.
Mañana habrá reunión de gabinete económico y luego la ministra Silvina Batakis haría los anuncios.
Matías Lammens ratificó que el Gobierno confirmó que prepara un dólar especial para los turistas extranjeros.
“Las medidas apuntan a un tipo de cambio diferenciado, con el fin de incentivar a que los visitantes internacionales cambien su moneda en el BCRA y no en el mercado informal”, declaró.
En este sentido, recalcó que el turismo receptivo se está recuperando con muchísimo vigor; al tiempo que enfatizó: “Argentina necesita de los dólares que traen los turistas y así fortalecer las reservas del Banco Central ”.
¿Cómo será el dólar para turistas?
Las medidas apuntan a un cambio diferenciado para los turistas que lleguen al país, quien pueda liquidar sus dólares en el mercado formal a través de la tarjeta de crédito u otro medio pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque al dólar Mercado Electrónico de Pagos (MEP) o contado con liquidación (CCL).
“La brecha cambiaria hace que el turista que llegue acuda al mercado informal, necesitamos fortalecer las reservas del Banco Central, el turismo es uno de los principales generadores de divisas”, sostuvo Matías Lammens.
Te puede interesar: Dólar turista: cómo funcionan las tarjetas en el exterior
En octubre de 2021, el Banco Central creó la “caja de ahorro para turistas”, una cuenta bimonetaria para atraer los dólares del turismo receptivo con el objetivo de aumentar la oferta en el circuito formal de cambios.
Cabe destacar, que aquella herramienta no tuvo el resultado deseado y fue un fracaso rotundo: no se abrió ni una sola cuenta y la medida quedó en la nada. ¿Funcionará en esta instancia?