Sobre el cerro Champaquí se encuentra El Hueco, el bosque de tabaquillos más antiguo de Córdoba y un lugar de cuento, ideal para hacer una de las escapadas más increíbles. El paisaje, realmente increíble, es hogar de estos extraños árboles en peligro de extinción.
Escapadas a Córdoba: el mágico bosque del Señor de los Anillos oculto entre las sierras
Te mostramos un bosque de aura sobrenatural oculto en Córdoba ideal para escapadas que alberga un árbol en peligro de extinción. Cómo llegar y dónde hospedarte.
Aquí te invitamos a descubrir sus encantos en una travesía de trekking por senderos de película.
Cómo es la travesía desde Los Molles
El comienzo de este trekking se encuentra a unos 180 km de la ciudad de Córdoba en Los Molles de Traslasierra. Allí inicia el ascenso de 12 km a este increíble parador que se extiende un promedio de 5 horas.
Este bosque se caracteriza por rincones que remiten a escenarios del género fantástico y alberga a los tabaquillos, árboles de crecimiento lento que lamentablemente están en peligro de extinción.
La especie tabaquillo crece en bosques de altura, donde el sol no da directo ni abunda el viento, por esto Quebrada de Los Molles es el lugar ideal para los ejemplares más antiguos de la provincia con más de 300 años.
El cerro se eleva 2.790 msnm, representando el techo del Córdoba y una de sus maravillas naturales.
Para quienes sólo buscan relajarse y dejarse llevar por el entorno misterioso del bosque existe una recorrida alternativa rumbo al Refugio Vaikuntha, que se puede completar en apenas una hora y media de caminata, sin mayor desafío que disfrutar de un ambiente que recuerda a fábulas y cuentos.
Requisitos para recorrer el Champaquí
Para recorrer el cerro Champaquí se debe completar un formulario de registro al inicio de la senda, de caràcter obliEs muy importante este formulario por cualquier inconveniente en la reserva.
Es importante equiparse correctamente y, ante la falta de experiencia en trekking, se recomienda contar con la ayuda de un guía habilitado por Turismo de Córdoba.
Al visitar esta reserva hay que respetar el área para contribuir a conservar el tabaquillo, con su tronco anaranjado exclusivo de las Sierras Grandes ya que proliferan a partir de los 1.800 msnm.
Alojamiento en las sierras de Córdoba
Si la experiencia que se desea vivenciar es rumbo al Refugio Vaikuntha, se puede realizar sin necesidad de contratar hospedaje. El lugar cuenta con productos orgánicos, opciones de desayuno, almuerzos y cenas.
Para los aventureros que desean pasar una noche en el bosque hay 3 albergues con 18 camas cada uno. Cuentan con cocina comunitaria a leña y duchas. El recinto no tiene electricidad ni permite la presencia de animales domésticos.
Cómo llegar hasta el bosque de tabaquillos
Se puede llegar en vehículo hasta el punto de partida del Refugio Vaikuntha desde Villa de Las Rosas hacia Los Molles.
Tras pasar la iglesia local hay que continuar 1 km por Av. Intihuan hasta la cabaña de acceso a la reserva donde hay un estacionamiento.
Luego se avanza a pie por una tranquera para doblar a la derecha por un camino de tierra.
Cabe señalar que Hostería Las Jarillas también brinda hospedaje a quienes busquen conocer el encanto del bosque. El establecimiento se encuentra en San Javier, a unos 25 minutos en vehículo desde el punto de partida de Los Molles. Como distintivo, esta propiedad cuenta con habitaciones dobles y aparts para dos personas, con desayuno incluido.
Más notas que te pueden interesar
10 escapadas de fin de semana desde Buenos Aires
Dónde probar 5 platos típicos de Córdoba que te encantarán
Conocé la "Capital del Paisaje" de Córdoba, ideal para una escapada
El tren que te lleva por los mejores paisajes de Córdoba por $66