Con la llegada de los primeros días de calor, los turistas argentinos ya se preguntan dónde serán sus próximas escapadas, poniendo el foco en el próximo fin de semana largo de noviembre y en las vacaciones de verano. Sin embargo, con los fuertes incrementos en la Costa Atlántica de Buenos Aires, los viajeros ven la necesidad de buscar nuevas alternativas.
Escapadas: esta mágica playa está a solo 3 h. de Buenos Aires y es una de las más baratas en Argentina.
Entre las opciones podemos mencionar esta fascinante playa paradisíaca, situada a solo 324 km. del centro de la ciudad de Buenos Aires aunque no tenida en cuenta por la mayoría de la población. Con sus cálidas aguas, su fina arena blanca y sus palmeras tropicales, no hay dudas que aparece como un destino ideal para las vacaciones.
En ese sentido, te invitamos a conocer todo sobre este relajado y maravilloso lugar.
Verano en las playas de Colón, Entre Ríos: un lugar con paisajes espectaculares y precios accesibles
A tan solo 3 h. de Buenos Aires se encuentra Colón, un destino estrella de la provincia de Entre Ríos que suele ser reconocido por un principal atractivo: las fascinantes Termas Colón, un microclima especial que despierta en el visitante una sensación de bienestar y relax.
No obstante, al mencionar este destino la mayoría ignora que resguarda algunas de las playas más bonitas y entretenidas para disfrutar en escapadas de verano, con varios kilómetros de arenas blancas sobre el río Uruguay formando la continuidad de balnearios de agua dulce más importantes del país.
En la extensión de estas playas se comprenden los balnearios Playa Norte, Punta Colón, Piedras Coloradas, Santiago Inkier, Playa Honda y Playa Nueva, todas con un escenario ideal para el descanso y el relax.
A la vez, por la habitual calma del río es muy común la práctica de diversas actividades náuticas, tales como:
- Kayak
- Remo
- Windsurf
- Navegación a vela
- Esquí acuático
- Natación
Islas paradisíacas en Colón y el Parque Nacional El Palmar
Más allá de las increíbles playas, en Colón los turistas tienen la posibilidad de navegar hacia las alucinantes islas del río Uruguay, con paisajes que se asemejan a los del caribe.
Con poca intervención humana, se trata de extensos bancos de arena que forman imperdibles playas que a la vez conviven con una gran variedad de especies vegetales. Las islas pueden ser visitadas en embarcaciones propias o alquiladas, e incluso contratando excursiones afines.
Por otro lado, a solo 65 km. de Colón está el Parque Nacional El Palmar, uno de los parques nacionales más conocidos y visitados de Argentina. Allí, se esconde un inmenso bosque de palmeras yatay, que crea un paisaje único con atardeceres inolvidables e invita a disfrutar al máximo de la naturaleza.
Dónde queda Colón y cómo llegar desde Buenos Aires
La ciudad de Colón se encuentra ubicada a tan sólo 320 km. del centro de la ciudad de Buenos Aires. La localidad está en el centro mismo del Mercosur, lo que hace muy fácil el acceso a la localidad desde cualquier punto de país y otras naciones vecinas.
Desde Capital Federal y Gran Buenos Aires, comienza el recorrido en el Acceso Norte, luego Ruta 9 hasta el complejo Zárate Brazo Largo que se conecta con la Ruta 12 y luego empalma en Ceibas con la Autovía Nacional 14, estando el acceso a Colón a la altura del km. 151,5 de esa ruta.
Otras noticias que pueden interesarte
Fin de semana largo: estos son los 5 destinos más elegidos para hacer escapadas en Argentina
Fin de semana XL: 3 playas económicas para tus escapadas en Buenos Aires
Temas relacionados