ETIAS es el nuevo permiso de viaje para pasajeros extranjeros que requiere la Unión Europea. Este nuevo sistema alcanzará a los viajeros provenientes de la Argentina que quieran ingresar a Europa. Conocé cómo funcionará, qué requisitos tiene y cómo se debe tramitar.
ETIAS: nuevos requisitos para viajar a Europa desde Argentina
Este año comenzará a funcionar ETIAS, el nuevo requisito para viajar a los principales destinos de Europa. Conocé cuándo entra en vigencia.
La sigla ETIAS en inglés significa Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes.
¿Cuándo entra en vigencia ETIAS?
Se espera que la exigencia de tramitar el ETIAS esté vigente recién para mediados de 2025. Ante todo vale aclarar que el ETIAS se tramita a partir de la web oficial de la Unión Europea y no es una visa. De modo que no requerirá la presentación de un consulado ni tomar datos biométricos. La autorización será automática y llegará por correo electrónico a los que la tramiten.
Para evitar estafas, solo tramitarla en el sitio oficial de la Unión Europea. No hay ningún otro apartado ni es necesaria la intervención de intermediarios.
¿Qué documentación se debe presentar para gestionar el ETIAS?
De acuerdo a lo divulgado por la Unión Europea, para completar exitosamente la solicitud ETIAS los pasajeros que viajen desde Argentina deberán:
- Tener un pasaporte con validez mínima de tres meses a partir de la fecha de llegada a Europa.
- Poseer una tarjeta de débito o de crédito para pagar la solicitud.
- Contar con una dirección de correo electrónico para recibir el documento de aprobación del trá
A su vez, los pasajeros deberán proporcionar la siguiente información:
- Detalles del pasaporte válido: nombre, apellido, número de pasaporte, fecha de emisión, país y fecha de caducidad.
- Información de contacto incluyendo domicilio y e-mail.
- Información sobre sus antecedentes penales y su estado de salud.
Te puede interesar
Europa: ¿cuál es la mejor época para visitar Madrid?
¿Cuánto dura el trámite de ETIAS?
El formulario de solicitud ETIAS también incluirá algunas preguntas simples sobre el viaje y se estima que el trámite no toma más de 10 minutos.
Una vez que se hayan aportado todos los datos, será momento de proceder al pago de la tarifa del trámite. El sistema comparará automáticamente los datos personales presentados por los solicitantes con los datos ya almacenados en diversos sistemas de información internacionales de la UE.
La mayoría de las solicitudes (97%), se estima, serán autorizados aumáticamente.
Si la solicitud plantea dudas, el ETIAS será procesado manualmente, con la intervención de Unidades Nacionales ETIAS, es decir dependencias locales que decidirán, en un plazo no mayor a los tres días hábiles
¿Cuánto cuesta el ETIAS?
El costo del trámite de ETIAS es de 7 Euros para los viajeros mayores de 18 años. Los menores de 18 años y los mayores de 70, deben completar el formulario pero están exentos del pago.
¿Por cuánto tiempo sirve el trámite del ETIAS?
La autorización podrá ser usada para múltiples entradas de corta duración (no más de 90 días) y será válida por tres años o hasta que caduque el pasaporte que utilizó en la solicitud, lo que ocurra primero.
Te puede interesar
¿Por qué es tan importante la Catedral de Notre-Dame?
¿Los pasajeros en tránsito necesitarán ETIAS?
Quienes deseen entrar en el espacio Schengen, independientemente del tiempo de estancia, deben registrarse en ETIAS antes de viajar, lo que incluye pasajeros en tránsito.
Así, los pasajeros que viajan a través de una nación Schengen hacia un tercer país necesitan un permiso válido que autorice su entrada al territorio. Sin la autorización, los pasajeros no pueden transitar en su viaje de conexión.
¿Qué significa ETIAS para los argentinos?
La sigla ETIAS en inglés significa European Travel Information and Authorization System (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, en castellano).
Se trata de un sistema europeo electrónico que valida (o rechaza) la entrada de visitantes de países que actualmente no necesiten visa para acceder a la zona Schengen de Europa.
Antes de planificar un viaje a Europa, ingresá al sitio web viajando.travel para tener información actualizada sobre todos los destinos del continente.
¿Qué países de Latinoamérica deberán tramitar el ETIAS?
Básicamente todos:
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
¿ETIAS sirve para trabajar o vivir en Europa?
Los viajeros con ETIAS gozarán de entradas ilimitadas a la zona Schengen por hasta 90 días. El ETIAS no da derecho a cursar estudios de larga duración ni a trabajar en estos países.
Los nacionales de países exentos de visado que tengan previsto permanecer en un país europeo que requiera ETIAS durante un periodo más largo, necesitarán probablemente un visado de larga duración. Los viajeros que ya tengan un visado válido no necesitan una autorización de viaje ETIAS.
Otras noticias que pueden interesarte
Reino Unido: todos lo que debes saber del registro ETA para entrar al país
¿Qué hacer en la Plaza Mayor de Madrid en tu primera visitar?
Temas relacionados