En Europa los inviernos son más duros que en América Latina. Por eso compartimos algunos tips que tenés que tener en cuenta si te vas a Europa entre noviembre y marzo. Madrid, París y Londres pueden ser destinos duros para visitar en invierno, en cambio Málaga, Barcelona o Niza tienen inviernos más benévolos, tomá nota y disfrutá con abrigo.
Europa: 5 tips para gastar menos si viajas en invierno
Visitar Europa en invierno es una oportunidad para descubrir Madrid y París y otras ciudades aprovechando ofertas de pasajes y trucos para gastar menos.
Europa en invierno es una buena combinación de paseos, precios y experiencias.
1. ¿Cuándo conviene viajar a Europa?
Depende el destino, el presupuesto, los intereses y las ganas. Pero el invierno puede convertirse en un buen momento si te gusta comer bien, practicar turismo cultural, esquiar e ir de compras.
En líneas generales, el invierno nos da la sensación de que se puede complicar el paseo al aire libre y es cierto. Pero ¡atención! si lograste un buen precio en el ticket aéreo, hay varias alternativas para no gastar tanto y además hay muchos lugares que están mas despejados de público en temporada baja.
En primer lugar vas a poder aprovechar el tiempo con dos criterios: caminatas y actividades al aire libre hasta las 15 o 16 y a partir de ese horario valdrá la pena hacer una parada (porque el frio cansa) y luego continuar la jornada en espacios cubiertos.
De esta manera, desayunas fuerte, te ahorras el almuerzo (si tenés ganas de picotear algo al mediodía las vendedoras de castañas están a la vuelta de la esquina) y aprovechas los traslados en metro, tren o bus para descansar entre el paseo por la mañana y el de la tarde.
Europa en palabras de expertos
La prestigiosa operadora mayorista Piamonte nos recomienda analizar la diferencia de tarifas en paquetes que podés comprar en tu agencia de viajes de confianza. Por ejemplo: en un paquete de 7 días de París a Madrid en temporada baja o invierno conseguís una tarifa de EUR 812 y en temporada alta, la misma propuesta, te costará EUR 1124 lo que representa casi un 30 % más.
Si pensamos en un paquete que incluya París, Madrid y Londres de 10 días en temporada baja saldrá EUR 1353 y en alta EUR 1725, un dato para tener en cuenta.
2. ¿Por qué viajar a Madrid en invierno?
Además, tené en cuenta que las mejores ofertas de Europa se dan en invierno ya que los descuentos pueden ser incluso de un 70% sobre el precio inicial. De hecho, enero y julio siguen siendo los meses de rebajas por excelencia, aunque hay más opciones:
En España, si bien puede que haya algunos días de lluvia y las mejores playas normalmente están un poco frías para las estadías largas, el clima por lo general es templado y hay infinitas oportunidades de explorar al aire libre.
Además en Madrid como en París y Barcelona hay una enorme oferta de mercadillos navideños que se extienden durante todo diciembre en distintos barrios. En estos mercadillos además de conseguir los clásicos recuerdos de navidad en Europa, encontraras comidas de invierno de venta al aire libre.
Desde la clásica sopa de cebolla hasta el chocolate caliente, todo es más rico y barato en los mercados callejeros.
3. París: los mejores trucos para escapar del frío
En París haga calor frío o llueva hay que salir y caminar porque la ciudad nos espera y tiene 19 líneas de metro para cobijarnos.
- La primera recomendación es que inviertas en un vaso térmico y un pase de transporte que te permite combinar las líneas de subte, tiene descuento si compras varios boletos y tiene espacios de descanso en las enormes estaciones para reponer energía y seguir.
- De esta manera, te conviene arrancar el día temprano con un buen desayuno, la ropa adecuada (en capas) y podes aprovechar para comprarte a buen precio la ropa de invierno que necesitas, la usas, y la traes como suvenir. Al llevar tu vaso térmico tenés té, café o sopa caliente siempre con vos.
- Aprovechá a recorrer todos los atractivos al aire libre como parques y jardines, calles, puentes o barrios durante la primera parte del día y localizá cerca del mediodía algún atractivo que se encuentran cerca de los liceos (escuelas secundarias francesas) porque en general se ofrece chocolate caliente gratis y al paso.
- Por la tarde, la explanada del Louvre, la galería Vivianne, el Pasaje de los Panoramas, las iglesias o una completa lista de museos gratuitos te ofrecen calefacción, cobijo y por supuesto una inmersión directa con el arte, la ciencia, la historia o la arquitectura entre muchas otras alternativas.
4. Europa ¿qué hacer en Europa en invierno?
Como ya dijimos depende el interés de cada uno es el destino que elegirá para hacer su propio itinerario en Europa.
De todos modos, tenemos algunas sugerencias generales de destinos capitales y algunas excursiones que templan los frios días de diciembre y enero en el Viejo Continente.
Si te gusta esquiar, el invierno es un buen momento para hacer un pequeño paseo por París y luego poner el GPS hacia la frontera con España, el Pic du Midi tiene una de las vistas más hermosas desde 2900 metros con la panorámica de los Pirineos y además allí se encuentra Bagnères-de-Bigorre, famosa ciudad termal con buena oferta de alojamientos y hostels.
Si en cambio, preferis una ciudad con temperatura templada y mucha oferta cultural, playas y buen ambiente. Te recomendamos Málaga que es un destino con buena oferta de actividades en diciembre y enero y además, el clima es maravilloso.
Barcelona también ofrece la combinación de un invierno mas benévolo, muchas excursiones cercana a zona de playas como Sitges, el mejor ambiente y una movida cultural donde museos, la arquitectura, los increíbles paisajes y la famosa vida nocturna hacen de la ciudad un centros de actividad, incluso fuera de temporada.
5. Invierno ¿cuáles son los mejores descuentos de invierno en Londres?
Si vas a Londres en invierno, tomá nota porque todos los museos allí son gratis. Salvo excepciones, exposiciones temporales o iniciativas privadas podes hacer una combinación de tren de París-Londres con ofertas de último minuto o vuelo en Low Cost) y luego, llegás a la ciudad que es la capital del hostel. Hay muchos, muy buenos y con variedad de precios.
Hay muchísima inmigración de India, Pakistán y otros países de Asia que tienen una oferta gastronómica amplia y a buenos precios. La comida de Inglaterra no es espectacular pero la sopa de tomate y el fish and chips si valen mucho la pena.
En la ciudad, las calles vestidas con las luces navideñas, los objetos cotidianos se llenan de adornos brillantes y la gente se pasea por unas calles que huelen al olor de las especias del vino caliente que emana de cada pub de la ciudad.
Cada invierno, la esquina sureste de Hyde Park es una celebración: luces deslumbrantes, conciertos en directo, altavoces con villancicos, recintos donde sirven vino caliente alrededor de fogatas, y más atracciones feriales de las que puedas gratis después de tu paseo diurno.
En el Southbank del Támesis se instalan bares y restaurantes que llenan el aire con un aroma a riquísimos pasteles de carne picada y humeantes copas de vino caliente. Además se consiguen regalos de Navidad de última hora en el mercado de puestos de artesanía, participar de los fogones o escuchar gratis a la Filarmónica son opciones para las que vale la pena abrigarse y salir.
Otras notas que pueden interesarte
Europa: Todo lo que tenés que saber de la Catedral de Notre Dame