Curiosidades

Descubrí el río amarillo, un singular espectáculo de la naturaleza que vale la pena conocer

El río amarillo es un fenómeno natural que fácilmente podría competir como uno de los paisajes más interesantes de Argentina. Descubrí aquí dónde se encuentra.

Justo cuando creías que los paisajes de Argentina te habían sorprendido lo suficiente, aparece un río de color oro que aporta una belleza singular a la diversidad geográfica que existe en el país.

Esta increíble joya de la naturaleza que cautiva por sus aguas de un característico color amarillo se encuentra en la localidad de Chilecito, provincia de La Rioja. En esta nota te invitamos a conocer más.

El río Amarillo, un paisaje de película en La Rioja

Este sitio soñado nace en las entrañas del cerro Famatina en Chilecito, La Rioja.

Allí, los viajeros podrán apreciar como el río Amarillo une sus aguas con las del río de la Quebrada del Agua Negra que es rico en óxido de calcio.

La confluencia entre ambos conforma lo que los lugareños conocen como "el río de dos colores". La fusión de los cursos de agua, uno con su intenso color amarillo y otro azul cristalino, es un espectáculo único.

Ambos corren paralelos y contrastan a la perfección, logrando un paisaje de postal.

La Rioja destinos exóticos
La Rioja: la unión de estos ríos invita a uno de los recorridos más interesantes que se puede apreciar en la localidad de Chilecito.

La Rioja: la unión de estos ríos invita a uno de los recorridos más interesantes que se puede apreciar en la localidad de Chilecito.

Para acceder a una vista panorámica del río Amarillo solo hay que recorrer el camino que dirige a la antigua mina de oro conocida como La Mejicana.

¿A qué se debe el color amarillo de este río?

El característico color del río Amarillo se genera gracias a la presencia de dióxido ferroso que se adhiere a los áridos paisajes de este destino.

Allí, destacan metales pesados como el plomo, cobre y zinc que están desparramados hasta unos 40 km. por debajo del agua.

A medida que las aguas se van alejando de la mina de oro La Mejicana, su color representativo se va intensificando aún más por el hierro que continúa oxidándose.

Es importante entender que esta acidez y la gran cantidad de sulfatos ferrosos son fenómenos naturales y no tienen que ver con la incidencia de la actividad minera de la zona.

La Rioja destinos exóticos
La Rioja: a diferencia de lo que muchos creen el característico color del río Amarillo es completamente natural y no producto de algún tipo de contaminación.

La Rioja: a diferencia de lo que muchos creen el característico color del río Amarillo es completamente natural y no producto de algún tipo de contaminación.

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

La Rioja: 4 actividades que podés hacer en Semana Santa

10 destinos fascinantes para hacer turismo en La Rioja

La Rioja: 7 parques y reservas naturales que te sorprenderán

La Rioja: sabores, historia y naturaleza que seducen

Temas relacionados

Deja tu comentario