06 de noviembre de 2024 Verano: la playa de la Patagonia que posee las aguas más cálidas de Argentina Entre cálidas aguas y paisajes espectaculares, esta majestuosa playa es considerada uno de los tesoros naturales más buscados de la Patagonia en el verano.
21 de octubre de 2024 Verano 2025: 5 destinos de la Patagonia que tenés que conocer La Patagonia argentina cuenta con fascinantes destinos que enaltecen sus paisajes durante las vacaciones de verano. Te mostramos 5 opciones imperdibles.
16 de octubre de 2024 Verano 2025: el paraíso escondido de la Patagonia que será furor en estas vacaciones Con paisajes hermosos y muy tranquilos, este paraíso escondido de la Patagonia invita a vivir una experiencia única en estas vacaciones de verano 2025.
08 de octubre de 2024 Floreció el campo de tulipanes más lindo de la Patagonia: paseos en globo aerostático y avionetas Con la llegada de la primavera, el campo de tulipanes ubicado en Trevelin, Chubut, se convierte en uno de los espectáculos más fascinantes de la Patagonia.
03 de octubre de 2024 Monte Dinero: la estancia de la Patagonia más cercana al "Km. 0" de la Ruta 40 Esta imperdible estancia situada en el extremo sur de Santa Cruz, Patagonia argentina, invita a vivir una experiencia única en una ubicación privilegiada.
29 de septiembre de 2024 Conocé la Ciudad de las Ballenas en Santa Cruz: el destino emergente con 8 especies de ballenas en la costa En la provincia de Santa Cruz se encuentra la "Ciudad de las Ballenas", un destino emergente que propone el avistamiento de ballenas desde la costa.
26 de agosto de 2024 Patagonia: las 3 rutas naturales que recomienda National Geographic National Geographic, una de las plataformas de viajes más importantes del mundo, eligió las 3 mejores rutas naturales de la Patagonia argentina.
13 de agosto de 2024 Los 2 espectaculares paisajes de la Patagonia que fueron reconocidos por un importante medio internacional El Financial Times, importante medio británico, destacó a dos maravillosos paisajes de la Patagonia argentina en uno de sus artículos. Descubrí cuáles son.
02 de agosto de 2024 Conocé Valle Encantado: el mágico paraíso natural de la Patagonia Desconocido por muchos, este paraíso oculto de la Patagonia argentina combina las mejores postales naturales de la región. Descubrilo.
11 de febrero de 2023 Bariloche: Qué hacer en el Festival de la Cerveza Artesanal Tras el fiestón del viernes, este sábado podrás disfrutar de la mejor cerveza de Bariloche, con bandas en vivos y una propuesta única en el Cerro Catedral.
10 de febrero de 2023 Bariloche: vuelve el Festival de la Cerveza Artesanal Del 6 al 11 de febrero, Bariloche permitirá disfrutar de la mejor cerveza del país y recorrer las cervecerías más emblemáticas.
La Patagonia: postales en tres dimensiones La Patagonia se erige como uno de los sitios predilectos por aquellos que gustan de la naturaleza y de las largas caminatas.
05 de diciembre de 2021 ¿Qué hacer en San Martín de los Andes? Atractivos para las cuatro estaciones y un especial cuidado del entorno hacen de San Martín de los Andes uno de los destinos favoritos de la Patagonia argentina.
04 de diciembre de 2021 Gaiman, el imperdible de Chubut para visitar todo el año Gaiman presentó su oferta de atractivos en la Feria Internacional de Turismo de América Latina y te contamos por qué visitar el destino en tus vacaciones.
13 de abril de 2021 Recorrido virtual por Argentina junto a Lihué Expediciones Para descubrir Argentina desde sus rincones en abril los martes a las 19 continúan las tertulias de fin de tarde que organiza Lihué Expediciones
06 de noviembre de 2020 Cruceros de lujo en el Parque Nacional Los Glaciares Dos opciones muy interesantes de la mano de Marpatag Cruceros para navegar la Patagonia argentina en barcos de lujo.
03 de noviembre de 2020 LADE reinició los vuelos en la Patagonia argentina Con la operación Comodoro Rivadavia-Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia, LADE retomó los vuelos en la Patagonia argentina.
11 de septiembre de 2020 Diversión sin límite en los parques de nieve de Neuquén Una opción diferente a los centros de esquí tradicionales, los parques de nieve de Neuquén ofrecen varias actividades para disfrutar de la montaña.
21 de julio de 2020 Las tierras de la Cueva de las Manos ya son del Estado La Fundación Rewilding adquirió la estancia y se ocupó de la restauración y posterior donación de las tierras que albergan la Cueva de las Manos.
08 de julio de 2020 ¿Qué hacer en El Calafate? Quienes se preguntan qué hacer en El Calafate, aquí les contamos todo sobre este destino famoso de la Patagonia Argentina.
04 de junio de 2020 TIJE y el cine nos pasean por la Patagonia argentina Hoy TIJE nos propone descubrir la Patagonia argentina. Un territorio en el que cada cambio de estación nos regala colores distintos y experiencias inigualables. Los rojos del #otoño al sur del sur, o las nieves eternas e invernales, así como el carácter singular de los patagónicos y sus mitos y leyendas encuentran la mejor forma de acercamiento posible en este contexto: una buena película.
05 de mayo de 2020 Puerto Madryn: llegaron las ballenas Dos ejemplares se dejaron ver desde las costas de Puerto Madryn, dando comienzo a la temporada que se extiende diciembre.
05 de mayo de 2020 Bariloche: primera nevada Los primeros días de mayo llevaron frío y nieve a Bariloche que ya luce una imagen invernal. Por otro lado, la ciudad se está preparando con protocolos de seguridad especiales en el caso de que se levante la cuarentena.
04 de mayo de 2020 Patagonia hace 100 años: un páramo y una vida difícil Las historias de los pioneros son difíciles, plenas de aventura, sacrificio pero también pasión. Hoy conocemos una de ellas: la de Santiago Peso, un inmigrante que dejó su huella en la Patagonia.
16 de abril de 2020 "Viajar es una parte constitutiva de mi vida" Felipe Pigna, 1959, Mercedes, provincia de Buenos Aires, es profesor de Historia y dirigió el proyecto "Ver la Historia" de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires. Es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de San Martín. Fue columnista radial de Radio Mitre y Rock & Pop, condujo en radio los programas "Historia Confidencial" por Radio Mitre y "Lo pasado pensado" en FM Rock & Pop. En televisión condujo "Historia confidencial", "Vida y vuelta", "Lo pasado pensado" y "El espejo retrovisor" por Canal 7. Fue conductor junto a Mario Pergolini del ciclo "Algo habrán hecho por la historia argentina". Ha publicado una importante bibliografía que se puede conocer a través de su web: www.pigna.com.ar