Los paisajes de la Patagonia son constantemente reconocidos por su belleza natural y su importancia ecológica. En esta ocasión, la plataforma National Geographic realizó una selección de las mejores "rutas naturales" de la región, resaltando diferentes postales del sur argentino.
National Geographic seleccionó las 3 mejores rutas naturales de la Patagonia.
La selección fue hecha en base a un programa que depende del Ministerio de Turismo y Deportes llamado “La Ruta Natural”, que promociona el turismo de naturaleza en nuestro país.
1- Ruta natural de la Patagonia Andina
La Patagonia Andina resume algunos de los lugares turísticos más increíbles de la Argentina, con postales que enamoran a los viajeros.
Con cinco parques nacionales y varias reservas naturales, esta región ofrece incontables experiencias y lugares para descubrir.
Abarca el área cordillerana de Chubut, Río Negro y el centro y sur de Neuquén, incluyendo paisajes de renombre como:
- Parque Nacional Lanín
- Parque Nacional Los Arrayanes
- Parque Nacional Nahuel Huapi
- Parque Nacional Lago Puelo
- Parque Nacional Los Alerces
- Ruta de los Siete Lagos
2- Maravillas naturales en la Ruta del Fin del Mundo
Continuamos con la famosa "Ruta del Fin del Mundo", una región donde mar, montañas, lagos, glaciares, bosques y estepa toman el protagonismo.
De apabullante belleza natural, en esta región destacan el Parque Nacional Tierra del Fuego y la Reserva Provincial Corazón de la Isla, dos lugares separados a apenas 1.000 km. de la Antártida.
A pesar de estar a pocos km. del continente más austral del planeta, increíblemente en esta zona reinan los paisajes con lagos, bosques, ecotono y turbales, ideales para el senderismo y las actividades turísticas.
3- Glaciares en la Ruta de la Patagonia Austral
La Patagonia Austral es otra de las regiones destacadas por National Geographic, donde glaciares, lagos, montañas, bosques y la inmensa estepa se combinan para formar algunas de las mejores postales de Argentina.
Aquí se encuentran los parques nacionales Perito Moreno y Patagonia, que sorprenden con paisajes solitarios y experiencias inolvidables.
A su vez, hay atractivos muy conocidos como el glaciar Perito Moreno, El Chaltén, el cerro Fitz Roy y la Cueva de las Manos.
Otras noticias que pueden interesarte
¿Cuándo será el próximo eclipse solar y cuáles son los mejores lugares para verlo en Argentina?
John Travolta y su llegada a Argentina: qué destinos estuvo visitando
Temas relacionados