Inicio
Ultimas Noticias

Ya no son 7: la famosa Ruta de los 7 lagos suma dos nuevos lagos de la Patagonia y cambia de nombre

Tras una importante obra que demorará 2 años como mínimo, la Ruta de los 7 Lagos sumará otros dos increíbles espejos de agua de la Patagonia a su paseo.

Todo aquel que viajó a Bariloche y a los destinos aledaños conoce la mítica Ruta de los 7 Lagos, un paseo de 110 km en el que se exponen varios de los paisajes más encantadores de la Patagonia. No obstante, en una nueva apuesta a la infraestructura provincial, esta ruta se expandirá significativamente: ahora tendrá vista a nueve lagos.

Bajo su nuevo nombre, el Paseo de los Nueve Lagos, esta extraordinaria experiencia sobre la Ruta 40 promete impulsar aún más el turismo en la provincia de Neuquén. A continuación, descubrí todo sobre este clásico y renovado paseo de la Patagonia.

La Ruta de los 7 Lagos ahora será El Paseo de los 9 Lagos

En un avance clave para la infraestructura de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa selló el acuerdo para pavimentar la Ruta 63, una vía esencial que conecta la Ruta 40 con Villa Meliquina.

Esta iniciativa promete no solo transformar el acceso a la zona y mejorar la conectividad provincial, sino también resignificar el tradicional circuito de los Siete Lagos con dos nuevas incorporaciones: el lago Meliquina y el lago Lolog.

"Ahora no va a ser la Ruta de los Siete Lagos, va a ser el paseo de los ocho lagos porque incorporamos el lago Meliquina. Y si lo miramos desde San Martín de los Andes, también vamos a incorporar otro paseo pavimentado que es el Lago Lolog, entonces podemos hablar ya del Paseo de los Nueve Lagos”, sostuvo el gobernador Rolando Figueroa.

La obra, que cuenta con un presupuesto de 29 mil millones de pesos, tiene un plazo de ejecución estimado de 720 días.

Lago Meliquina Patagonia Ruta de los Siete Lagos
Lago Meliquina ahora formará parte del histórico paseo de la Patagonia.

Lago Meliquina ahora formará parte del histórico paseo de la Patagonia.

Un clásico paseo de la Patagonia que se renueva

La Ruta de los Siete Lagos es, sin duda, la joya escénica de la Patagonia argentina. Actualmente de 110 kilómetros (unas 2 horas en auto), promete paisajes inolvidables a cada vuelta.

Históricamente, el viaje arranca en San Martín de los Andes, justo en la Ruta Nacional 40. Ahora, con la pavimentación de la Ruta 63, el viaje comenzaría desde el lago Lalog.

A medida que se avanza, el Parque Nacional Lanín despliega su majestuosidad con una sucesión de lagos emblemáticos:

  • Lago Meliquina (parte del nuevo Paseo de los Nueve Lagos)
  • Lago Machónico
  • Lago Hermoso

Además, a un costado de la ruta, la cascada Vullignanco cautiva la mirada antes de llegar al lago Falkner, famoso por sus playas de arena y el pequeño río que lo conecta con el lago Villarino.

Siguiendo la ruta, se ingresa al área protegida por el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde la Patagonia sigue sorprendiendo con más maravillas lacustres:

  • Lago Escondido
  • Lago Traful
  • Lago Correntoso
  • Lago Espejo
  • Lago Nahuel Huapi

El recorrido culmina en Villa La Angostura, una pintoresca localidad ubicada a orillas del lago Nahuel Huapi, enmarcada por los cerros Inacayal, Bayo y Belvedere.0

Ruta de los 7 Lagos Patagonia
Las obras para expandir el circuito turístico demorarán 2 años.

Las obras para expandir el circuito turístico demorarán 2 años.

Otras noticias que pueden interesarte

3 rutas escénicas para recorrer en auto durante las vacaciones de invierno

Bariloche: ¿cuánto se tarda en hacer la Ruta de los 7 Lagos?

Deja tu comentario