Las propuestas del mundo del vino son cada vez más originales y diversas. Nuevas cepas, nuevas zonas vitivinícolas y propuestas de enoturismo únicas van surgiendo constantemente en todo el país, y la Patagonia no es la excepción.
El original vino de la Patagonia que viene del fondo del mar
Conocé el singular vino de la Patagonia que viene del fondo del mar.
Cientos de botellas de vino pasan por un proceso especial en el lecho marino de la Patagonia, en Las Grutas.
Las playas de Las Grutas tienen características singulares en las costas de Argentina.
Pero probablemente no sabías que en la Patagonia argentina se produce y comercializa un vino que madura en el fondo del mar. Te contamos los detalles.
Una cava submarina en la playa de Las Grutas
La playa de Las Grutas es reconocida por sus amplias mareas, sus bellos paisajes y las aguas cálidas que se pueden disfrutar gracias a la geografía del Golfo San Matías.
Es también famosa por su gastronomía, sus fabulosas condiciones para el buceo y sus propuestas para toda la familia.
Pero hay algo más que convierte a Las Grutas en un lugar singular. Es el único lugar de Sudamérica donde hay una cava submarina.
En el fondo del mar, en unas cavas con forma de jaulas de acero inoxidable especialmente ideadas, descansan cientos de botellas de vino de la Bodega Tapiz
Es que allí, gracias a la temperatura, la presión, la acción de las mareas, el vino se añeja en la mitad del tiempo que le tomaría hacer ese proceso en la superficie.
También adquiere características peculiares, que se aprecian desde las mismas botellas, que se venden con olor a mar, restos de arena y las huellas de algún molusco.
Con la marca Wapisa, se producen en San Javier, a 30 km. de Viedma, la mayor parte de la producción se destina a la exportación.
Esta exótica propuesta nace del descubrimiento de que las bebidas añejadas en el fondo del mar toman una mejor versión gracias a los efectos que producen las mareas y la temperatura del agua.
Actividades para todos en Las Grutas
Las Grutas es una playa conocida por su propuesta diferente. Sobre las costas de Río Negro, a pesar de estar ubicadas al sur, cuentan con aguas cálidas gracias a sus mareas y la geografía del golfo San Matías.
Además de disfrutar del sol y la playa, Las Grutas cuenta con el parque submarino más grande de Sudamérica, con varios barcos hundidos ubicados de manera estratégica para favorecer el crecimiento de diversas especies marinas.
De este modo, allí se crea un entorno especial para disfrutar del buceo que atrae tanto a buzos certificados como a quienes desean realizar buceos de bautismo.
Quienes ya tengan su carnet de buceo pueden también llegar hasta la cava submarina y apreciar las jaulas donde descansan las botellas de vino rionegrino Los turistas pueden hacer su experiencia de buceo y elegir una botella para brindar al final de la aventura.
Otras notas que puedan interesarte
¿Qué hacer en Las Grutas (además de ir a la playa)?
Tres experiencias increíbles de buceo en Las Grutas
Conocé el hotel más barato de Argentina que está en una playa perfecta de la costa
Escapadas: la sensacional playa de moda en la que es posible alojarse a partir de $1.500
Escapadas: la localidad costera oculta de Buenos Aires donde reina la tranquilidad
Temas relacionados