Inicio
Experiencias

Una expedición única de la Patagonia que comienza en el lago Argentino y termina en el mar

La Patagonia, además de caminatas y escaladas, tiene navegaciones increíbles en kayak que van a impresionar a los fanáticos de la aventura.

Los fanáticos de la aventura que vacacionan por la Argentina, generalmente eligen la Patagonia como destino. No sólo por los deportes de nieve, si no por todos los senderos y montañas para recorrer que se encuentran a lo largo y ancho de la región. Pero así como están los montes, también están los ríos que en su mayoría son navegables y permiten aventuras únicas.

Una de las más increíbles es la expedición en kayak que parte del lago Argentino, en Santa Cruz, y se rema hasta llegar al mar Argentino. Básicamente, lo que propone Comarka Expediciones, empresa que comercializa este tour, es el desafío de cruzar Argentina a lo ancho remando en un bote.

¿Cómo es cruzar la Patagonia en kayak?

Cruzar desde el lago Argentino, donde se encuentra el Parque Nacional Los Glaciares y El Calafate, hasta el mar Argentino navegando no es algo de todos los días.

La misión parte justamente desde este lugar y recorre todo el río Santa Cruz, que sin sus afluentes tiene 385 km. de longitud. La expedición dura 8 días y 7 noches. Las 6 primeras noches son en campamento y se navega en promedio 60 km. diarios (7 u 8 h. de navegación).

Algunas caminatas están previstas para explorar viejas estancias abandonadas y acceder a bahías, que dan cuenta de la historia de la región. Guanacos, choiques, zorros y quizás un puma solitario se dejen ver. Bajo el agua peces como el salmón chinook y la trucha steelhead, especies que han despertado el interés no sólo de pescadores sino, también, de investigadores por su comportamiento tan particular.

Patagonia kayak 2.jpg

Los sitios de acampe suelen ser a orillas del río, en lugares reparados del viento, donde los suelos permiten armar las carpas. Cada día habrá tiempo de relax, de contemplación, de disfrutar ricas comidas al aire libre y recuperar fuerzas para el día siguiente.

Cabe destacar que la navegación que puede dificultarse por la acción del viento y las aguas glaciares del río (5° C), por lo cual los lugares de campamento serán variables según el ritmo que se logre cada día.

Las próximas fechas de esta expedición serán del 1° al 8 de septiembre de este año y luego del 1° al 8 de mayo de 2024. El costo es desde US$ 1.300 (Cotizacion MEP) variable según cantidad de participantes.

La historia del río Santa Cruz

El río Santa Cruz es el último río glaciar que fluye desde los Andes hasta el mar y es uno de los cursos hídricos más importantes y caudalosos de Argentina.

A lo largo de la historia fue recorrido por grandes navegantes y exploradores. Fue en 1520 durante la expedición de Magallanes que el piloto Serrano exploro desde San Julian y descubrió un río que llamó Santa Cruz. Los hermanos Viedma, Carlos Moyano, Charles Darwin y Perito Moreno, entre otros, en diferentes expediciones fueron descubriendo la Patagonia desde el río Santa Cruz.

En 1876 el joven Francisco Pascacio Moreno, patrocinado por el gobierno nacional, partió rumbo sur a explorar y encontrar las nacientes del río Santa Cruz. Las casualidades de la historia hicieron que navegue el río junto al capitán Piedrabuena y junto a Moyano quien conocía muy bien la zona, sumando las referencias de los escritos de Darwin.

El 15 de febrero de 1877 Moreno y su equipo, llegan al inmenso lago: “¡Mar interno, hijo del manto patrio que cubre la cordillera, en la inmensa soledad, la naturaleza que te hizo no te dio nombre: la voluntad humana desde hoy te llamará lago Argentino! ¡Que mi bautismo te sea propicio!”. Desde ese lugar, la embocadura del río Santa Cruz, es que comienza la expedición en kayak hacia el mar.

Otras noticias que te pueden interesar

El mágico pueblito de la Patagonia donde podés tener un contacto único con la naturaleza

Un encantador rincón de la Patagonia para tomar el mejor té

Patagonia: cuánto cuestan los pasajes para La Trochita

El paisaje secreto de la Patagonia al que se llega por una hermosa pasarela

El mágico arroyo de la Patagonia que da origen a 7 cascadas naturales

Temas relacionados

Deja tu comentario