Inicio

Río de Janeiro: una ciudad maravillosa y un estado con mucho por visitar

Río de Janeiro es la ciudad más emblemática de Brasil. Pero su estado tiene también algunos de los destinos de playa, islas y sierra más bellos de Brasil.

El estado de Río de Janeiro es uno de los más hermosos y conocidos de Brasil. Su capital es sin duda una ciudad maravillosa, reconocida a nivel internacional y magnética para los viajeros que la visitan por sus bellos paisajes e inagotable vida cultural.

Pero también el territorio del estado cuenta con demandados destinos de playa, islas de enorme belleza y encantadores pueblos donde se funden los paisajes serranos con una asombrosa riqueza histórica.

Río de Janeiro, la “cidade maravilhosa”

La ciudad Río de Janeiro destaca a nivel internacional por su belleza natural y sus múltiples atractivos.

El Cristo Redentor, el Pan de Azúcar, las playas de Copacabana, Ipanema y Arpoador; la elegante laguna Rodrigo de Freitas, el Jardín Botánico, la Quinta da Boa Vista y el Estadio Maracaná son postales muy conocidas.

Río también alberga edificios que fascinan por la belleza de sus interiores, como la Iglesia Candelária y la Catedral Metropolitana; sin olvidar el Teatro Municipal.

El futuro también se hace presente en sitios de la ciudad como el Museu do Amanhã, que propone explorar las ciencias desde una original perspectiva; y el AquaRio, acuario marino más grande de Sudamérica.

Costa del Sol y Costa Verde

La región ideal para quienes disfrutan de la combinación de sol, mar, viento, deportes acuáticos y calor es la Costa del Sol.

Los 13 municipios que la componen son Araruama, Armação dos Búzios, Arraial do Cabo, Cabo Frío, Carapebus, Casimiro de Abreu, Iguaba Grande, Macaé, Maricá, Quissamã, Rio das Ostras, São Pedro da Aldeia y Saquarema.

En ellos hay ciudades con una divertida vida nocturna y destinos más tranquilos para descansar en familia.

Un imperdible para los viajeros son los paseos en barcos a vela que permiten pasar un día entretenido apreciando las playas de la región.

La Costa del Sol es también conocida por su destacada cocina con sabores de mar. Allí es posible probar mariscos frescos preparados en restaurantes de playa, pero también aprovechar la excelente oferta gastronómica de cocina internacional.

Otro imperdible para los viajeros es la Costa Verde, hacia el sur de la capital. Esta parte del litoral del estado comprende los municipios de Angra dos Reis, Itaguaí, Mangaratiba y Paraty, que atraen a los turistas con sus islas, playas y calas paradisíacas.

RIO DE JANEIRO (2).jpg
Angra dos Reis es uno de los destinos con playas asombrosas en la Costa Verde de Río de Janeiro.

Angra dos Reis es uno de los destinos con playas asombrosas en la Costa Verde de Río de Janeiro.

Petrópolis, la asombrosa Ciudad Imperial

Una joya que merece ser visitada en el estado de Río de Janeiro es Petrópolis. Se encuentra a menos de 70 km de la capital y encanta con su rica historia, deslumbrante arquitectura y paisajes naturales impresionantes.

Fue fundada por el emperador Pedro I de Brasil quien, encantado por la geografía montañosa del interior del estado, construyó allí su palacio de verano. Así, el destino se convirtió en centro de la nobleza y la alta sociedad de la época.

Con sus palacios, museos y encantadoras calles, Petrópolis ha sido escenario de telenovelas por su bellísima arquitectura.

Los amantes de la naturaleza pueden hacer recorridos por zonas rurales y conocer pueblos encantadores como Secretário y Brejal.

Tampoco faltan los senderos ecológicos que sorprenden con cascadas en medio de la Mata Atlántica.

Otro punto fuerte es la gastronomía local, que va desde cafés coloniales hasta sofisticados restaurantes y destacadas cervezas artesanales. En materia de alojamiento existen más de 100 opciones de hospedaje, desde acogedoras posadas hasta lujosos resorts.

RIO DE JANEIRO PETROPOLIS ESTA.jpeg
Palacio de Cristal de Petrópolis.

Palacio de Cristal de Petrópolis.

Carnaval en todo el estado

Un atractivo imperdible de Río de Janeiro es su famoso carnaval, una de las fiestas populares más coloridas del mundo, que cada año atrae a miles de turistas.

En la capital el festejo dura unos 50 días, con más de 700 grupos organizados en los barrios, y tiene su apogeo con el desfile de las escolas de samba en la famosa Avenida Marqués de Sapucaí, el reconocido Sambódromo.

En la región de la Costa do Sol la fiesta también está asegurada en las calles de Arraial do Cabo, Cabo Frío y Maricá.

En el Vale do Café la principal atracción son los tradicionales blocos de Miguel Pereira y Conservatória, en Valença.

En la Serra Verde Imperial, los municipios de Nova Friburgo y Petrópolis también ofrecen atracciones gratuitas.

En la Costa Verde, Mangaratiba celebra el famoso Carnamar; mientras que en Paraty la fiesta se desarrolla en las calles históricas.

Una animada vida nocturna

La vida nocturna en Río de Janeiro se destaca por su animación: al caer la tarde las calles se llenan de gente y alegría.

Caminar por las ciudades del estado significa encontrar en cada esquina la mejor caipirinha del mundo, una pequeña barra, una guitarra sonando, unirse a una rueda de samba, o bailar al son de DJs con éxitos de todos los continentes.

Solo en la capital hay más de 13 mil bares y restaurantes. Las calles de Ipanema y Leblon, la muralla de Urca, el Bar do Momo en Tijuca, el Morro da Conceição en Gamboa, las clásicas plazas de Santa Teresa, las calles de Lapa y las discotecas de Barra son los principales centros de entretenimiento.

Saliendo de la capital, en Niterói, en las regiones de Jardim Icaraí, Praia de São Francisco y Cantareira, la gente se reúne para comer y tomar una cerveza helada o una buena caipirinha.

En Búzios la Orla Bardot, la Rua das Pedras y los clubes Privilège, Pacha y Silk Beach Club en Praia Brava, son puntos que concentran diversión, ocio y sofisticación.

En tanto, en Angra dos Reis se celebran fiestas en las islas de Cataguases y Gipoia.

Réveillon: una celebración única

Nochevieja es la fiesta que más turistas atrae a Río de Janeiro. Vestidas de blanco y llenando la playa de Copacabana el 31 de diciembre, millones de personas se reúnen para ver los espectáculos que se desarrollan en varios escenarios a lo largo de la costa y los fuegos artificiales que se lanzan desde ferris fondeados en el mar.

Si bien la celebración más tradicional se realiza en la ciudad de Río de Janeiro, existen fiestas en todos los municipios del estado.

Brasil Reveillon 2025 III.jpg
Brasil: para Año Nuevo habrá 13 grandes escenarios distribuidos estratégicamente en Río de Janeiro.

Brasil: para Año Nuevo habrá 13 grandes escenarios distribuidos estratégicamente en Río de Janeiro.

Otras noticias que pueden interesarte:

Río de Janeiro: Todo lo que debes saber sobre el concierto gratuito de Lady Gaga

Brasil: cómo conocer gratis sus 3 ciudades más vibrantes

Brasil: todo lo que tenés que saber sobre el Carnaval de Río de Janeiro

Temas relacionados

Deja tu comentario