Salta es un destino ideal para conocer en familia y aprovechar el cálido clima este verano 2023. Siempre hay algo nuevo por conocer: sus diversos colores, relieves, comidas y música la convierten en una de las provincias más ricas de Argentina.
Si vas a viajar a Salta este verano te mostramos 5 actividades baratas o gratuitas que podés hacer con tu familia.
1. Realizar un city tour por el centro
Para los que quieran conocer la ciudad de Salta en su esplendor, se recomienda hacer un city tour.
Dar un paseo caminando por el centro es la mejor opción para descubrir el espíritu salteño, hablar con diferentes personas y acercarse más a la cultura de la provincia.
Se recomienda hacer esto y pasar por los lugares más tradicionales de la pintoresca ciudad, conocer las antiguas casonas, sus colores y flores, la plaza principal y la arquitectura de la zona.
La mayoría de los atractivos turísticos de Salta Capital se encuentran en el centro, por la zona de la Plaza 9 de Julio.
Alrededor, está el Cabildo Histórico, la Catedral Basílica de Salta, el Museo Güemes y muchos restaurantes y lugares para visitar.
2. Visitar las plazas de Salta
Otra actividad gratuita para disfrutar en familia es ir a las plazas y parques de Salta. Es una buena opción para disfrutar al aire sin necesidad de gastar dinero; y además es una actividad para toda la familia.
En la ciudad hay unos cuantos espacios verdes para descubrir. Uno de ellos es el Parque San Martín, que tiene un lago con palmeras y botes, un perfecto paseo para hacer en pareja.
También hay lugares para ir en familia como la Plaza Alvarado, en la que hay un área con juegos recreativos y deportivos o el Parque Infantil Municipal, donde los niños pueden jugar y divertirse en las instalaciones.
Otro interesante lugar para caminar es la Plaza España, con mucho verde para disfrutar el aire libre.
3. Recorrer las ferias artesanales en verano
En Salta Capital nunca se acaban las propuestas: otro gran paseo es ir a las ferias artesanales donde se puede encontrar objetos de todos los rubros; alpaca, madera, cuero, tejidos, dulces, indumentaria, juegos, artesanía wichi y mucho más.
Estas se encuentran en la Plaza Güemes, en la calle Balcarce al 500 (sábados de 10 a 22 hs), en el Paseo de los Poetas (sábados de 18 a 22) y en la calle Balcarce en la altura del 700 al 900 y en la calle Ameghino al 700 (domingos de 10 a 22).
Esos lugares y otros más llenan la zona que se convierte en un colorido paseo repleto de artesanías.
4. Hacer turismo religioso en Salta
Otro llamativo paseo muy típico de Salta es hacer turismo religioso. En este lugar, hay muchos santuarios, capillas, catedrales e iglesias con increíbles estructuras y mucha historia por conocer.
Algunos de ellos son las santuarios Señor y Virgen del Milagro, Santuario de Schoenstatt, Santuario Perpetuo Socorro y San Alfonso o el Santuario Virgen de la Peña.
Estos son espacios que permiten hacer turismo religioso en la zona y conocer más de la cultura.
5. Pasar el día en la Reserva Parque Natural de la Ciudad de Salta
Una actividad gratuita perfecta para hacer este verano en Salta es conocer la Reserva Parque Natural de la Ciudad. Esta presenta una gran biodiversidad, con paisajes increíbles y naturales, como bosques y selvas.
Además, hay todo tipo de fauna: la corzuela parda, el zorro pampa, el mayuato, el gato montés, el yaguarundí, el zorro de monte, 13 especies de sapos y ranas y alrededor de 180 especies de aves, como la espátula rosada, chuña patas rojas, durmilí, cuclillo canela, zorzalito boreal, benteveo rayado, corbatita overo, doradito oliváceo, picaflor cometa y colibrí grande.
En esta reserva se puede recorrer varios senderos y conocer lo mejor de lo naturaleza de la provincia en familia este verano 2023.
Más noticias sobre Salta que te pueden interesar
Verano 2023: los mejores 5 hoteles de Salta
Verano en Salta: conoce los servicios del Tren de las Nubes
Verano 2023: ¿cuánto cuesta el pasaje en avión de Buenos Aires a Salta?
Temas relacionados