Inicio
Argentina

Salta: ¿cuál es la mejor época para conocer Cafayate?

Si pensas viajar a Salta y conocer Cafayate y la Ruta del Vino probablemente te preguntas cuál es el mejor momento del año para hacerlo. Te lo contamos.

Cafayate es uno de los destinos turísticos más importantes de Salta. En el centro de la Ruta del Vino de la provincia, cuenta con hermosos paisajes y un sinfín de actividades ligadas a la naturaleza y al mundo del vino que encantan a los viajeros

Se trata de un destino ideal para amantes del vino, interesados en experiencias de spas originales, amantes de la aventura, la historia y los paisajes. Todos estos atractivos resaltan aún más gracias al sabor de su famoso torrontés y la oferta gastronómica que lo acompaña.

La mejor época para visitar Cafayate

Si te tentamos con todo lo anterior, probablemente te estés preguntando cuáles son los mejores meses para viajar al destino.

La mejor época para conocer Cafayate es durante otoño y primavera, es decir en marzo y abril; y de agosto a noviembre. En marzo y abril los viñedos de la región están en todo su esplendor y la vendimia llena de vida y entusiasmo las bodegas.

La primavera es considerada un buen momento para visitar Cafayate por su clima templado y las bajas precipitaciones. Se trata igualmente de un destino que puede visitarse todo el año.

Los amantes del folklore y la tradición del norte argentino deben considerar también visitar Cafayate en febrero. Durante ese mes se realiza el evento Serenata a Cafayate, con la presencia de los artistas folclóricos más reconocidos del país.

¿Qué hacer en Cafayate?

El destino ofrece gran cantidad de actividades: travesías por paisajes impactantes, visitas a bodegas, tratamientos de spa relacionados con el vino y hoteles boutique entre viñedos y montañas son algunas de las propuestas. También hay museos, actividades para aprender más sobre el mundo del vino, eventos gastronómicos en torno de esta bebida y más. Aquí te contamos cuáles son algunas de las cosas que deberías hacer si viajas a Cafayate.

  • Visitar una bodega (o muchas).
  • Conocer el Museo de la Vid y el Vino.
  • Comer en una bodega.
  • Alojarse en una bodega.
  • Recorrer el casco antiguo de la ciudad.
  • Visitar la Catedral Nuestra Señora del Rosario.
  • Ir a una peña.
  • Conocer la Quebrada de las Flechas.
  • Conocer la Quebrada de las Conchas.
VISIT CAFAYATE

Más notas que te pueden interesar

Salta: ¿qué hacer en Cafayate en 3 días?

10 paseos que te recomendamos hacer en Salta Capital

7 comidas típicas de Salta que te encantarán

Salta: 3 propuestas para hacer en Cafayate con niños

Descubrí cuáles son los 10 mejores lugares de Salta según ChatGPT

Temas relacionados

Deja tu comentario