Inicio
Semana Santa

Semana Santa: 3 pueblitos de la Patagonia para disfrutar de la naturaleza

Descubrí 3 rincones mágicos de la Patagonia para vivir un gran fin de semana de Semana Santa a puro relax en contacto con la naturaleza.

Se acerca Semana Santa y es una fecha perfecta para descansar y vivir un fin de semana alejado del caos de la ciudad. Para ese plan, la Patagonia se presenta como un destino ideal de relax y de disfrute del aire puro y la más deslumbrante naturaleza.

Gracias a sus increíbles postales y múltiples paisajes, te presentamos 3 rincones mágicos para visitar en la Patagonia en Semana Santa.

1. Epuyén y su maravilloso lago transparente

Entre los mágicos atractivos que tiene la Patagonia encontramos el espejo de agua más transparente de Argentina. Se trata del lago Epuyén, ubicado en la localidad homónima y un lugar perfecto para descansar en familia.

El bellísimo lago se encuentra inmerso en el Parque Municipal Puerto Bonito, dueño de 30 ha. de bosques patagónicos, perfectos para pasear y hacer deporte al aire libre. Entre sus propuestas destacan el kayak y el trekking, una actividad que cuenta con múltiples senderos:

  • Bahía Las Percas: el camino conduce a un viejo monasterio y a un mirador con vistas privilegiadas del lago.
  • Las playas: un caminito de baja dificultad por las orillas del lago Epuyén.
  • Piedra pintada: maravillosa ruta por el bosque andino patagónico.

Asimismo, destaca el monumento budista Stupa Samantabhadra, todo un ícono de la zona inmerso en un maravilloso enclave boscoso. El sitio invita a pasear conectando con la naturaleza y apreciando la riqueza cultural y arquitectónica del monumento. Sin dudas, es el lugar perfecto en la Patagonia para conectar con vos mismo.

2. Dina Huapi, un encantador pueblito a los pies del Nahuel Huapi

Dina Huapi es una de las joyas emergentes de la Patagonia. Su encanto natural de playas, lagos y bosques lo posicionan como un destino super atractivo y con menos concentración de turistas, por lo que es ideal para descansar y pasar un finde de relax en familia.

La playita y el lago Nahuel Huapi forman un escenario genial para disfrutar los últimos días de calor y tiempo lindo antes del largo invierno, además de ofrecer multiplicidad de aventuras, como la pesca de truchas o un paseo en kayak.

Además, los bosques que la abrazan son el epicentro de planes familiares, como una día de picnic, trekking o caminatas, apreciando los maravillosos paisajes sin el bullicio de la ciudad.

Lo mejor es que Dina Huapi queda a solo 30 m. en auto de Bariloche por la Ruta Nacional 40, por lo que si querés seguir paseando o degustar la mejor gastronomía de la zona un día del fin de semana podés hacer una escapada a la icónica ciudad patagónica.

vista aerea de dina huapi
Dina Huapi tiene la combinación ideal entre relax y aventura.

Dina Huapi tiene la combinación ideal entre relax y aventura.

3. Caviahue-Copahue y sus deslumbrante paisajes

Dueño de deslumbrantes y variados paisajes, Caviahue-Copahue es otra opción fantástica para visitar en Semana Santa. Inversamente proporcional al tamaño del pueblo, el encanto natural de esta pequeña localidad es inmenso.

Allí se encuentra el Parque Provincial Copahue, rodeado de montañas con pehuenes milenarios y con el volcán Copahue como gran estrella. El enclave funciona como base para emprender el sendero de las cascadas.

A tan solo 10 km. de la localidad destaca el Salto del Agrio, una increíble caída de agua a un majestuoso y colorido pozo natural. Otro gran atractivo son las termas de Copahue, las únicas en el mundo que reúnen aguas, fangos, vapores y algas.

Maravillosas para descansar, también son dueñas de increíbles vistas a la Cordillera de los Andes. El plan doble de visita a las termas y alojamiento en una cabaña completa un fin de semana de desconexión completa.

salto del agrio.jpg
Salto del Agrio, una de las grandes maravillas naturales de Caviahue-Copahue.

Salto del Agrio, una de las grandes maravillas naturales de Caviahue-Copahue.

Otras noticias que pueden interesarte

3 joyas poco conocidas de Argentina para visitar en Semana Santa

Semana Santa: 3 lugares para conectar con la naturaleza en Buenos Aires

Deja tu comentario