San Miguel de Tucumán cuenta con uno de los sitios simbólicos más importantes del país: el Museo Nacional de la Independencia, en la histórica casita de Tucumán donde se declaró la Independencia de Argentina.
Se trata de una de las actividades favoritas de los viajeros que visitan Tucumán y un plan infaltable para los que visiten el destino en Semana Santa. Te invitamos a conocer los principales detalles sobre la emblemática Casa de Tucumán en un viaje al pasado impregnado de historia.
La Casa de Tucumán esta Semana Santa 2023
Ubicada en el centro de la ciudad de San Miguel de Tucumán, la icónica Casa de Tucumán es una casita de estilo colonial que lleva escritos en sus paredes los comienzos de Argentina como una nación independiente.
Con la intención de recordar este proceso histórico, se ha transformado en el Museo Casa Histórica de la Independencia y en una visita casi obligatoria para los viajeros que llegan a la capital tucumana.
El museo recibe unos 200 mil visitantes al año que llegan desde distintas partes del país. Esta Semana Santa puede convertirse en una salida para compartir un buen momento en familia.
La historia de la Casa de Tucumán
La casa original fue construida en 1760 por el comerciante Diego Bazán y Figueroa un obsequio de bodas para su hija, Francisca.
Siempre fue pensada con la intención de ser una casa simple, a pesar de tener algunas decoraciones que destacan.
Durante el período de la revolución de Mayo, la casa perteneció a los descendientes de Francisca Bazán.
A lo largo de los años, la casa pasó por muchos cambios y remodelaciones, convirtiéndose en un lugar histórico tras ser la sede de la Declaración de la Independencia Argentina.
De hecho, en 1903 el gobierno tuvo que demoler la casa casi por completo debido al poco mantenimiento. La intención era edificar allí la sede del Correo de la Nación y del Juzgado Federal de Tucumán, con estilo renacentista. El único espacio de la casa que fue salvado por decreto del gobierno nacional fue el Salón de la Jura de la Independencia.
Finalmente, en 1941 la Casa de la Independencia fue declarada Monumento Histórico Nacional, junto a un proyecto para reconstruir la casa como solía ser en sus inicios. La reconstrucción comenzó en 1942 a cargo del arquitecto Mario José Buschiazzo.
Casa de Tucumán: días y horarios
El Museo Casa Histórica de la Independencia cuenta con entrada libre y gratuita y abre al público en los siguientes días y horarios:
De martes a domingo:
- desde las 9 h. a las 13 h.
- desde las 16 h. a las 20 h.
Luces y Sonidos de la Independencia, un espectáculo audiovisual histórico
Luces y Sonidos de la Independencia es una de las actividades más interesantes para aprovechar en el museo.
El espectáculo se realiza de jueves a domingo a las 20.30 h. y es necesario llegar 15 minutos antes del horario de la función. Cuenta con una capacidad máxima de 70 personas por función y el costo para participar es:
- Entrada general: $200
- Jubilados y estudiantes: $100
- Niños y personas con discapacidad: entrada libre
La actividad se suspende por lluvia.
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
10 paseos que te recomendamos hacer en San Miguel de Tucumán
Tucumán: destinos recomendados para las vacaciones de verano
Tucumán: 5 actividades para disfrutar con niños
Temas relacionados