Tucumán tiene mucha historia que la convierte en una provincia digna de conocer: allí se declaró la independencia en 1816, lo que hace tan famosa a la Casa Histórica de la Independencia, hoy museo de gran importancia en el lugar.
Es un destino ideal para conocer en familia: te mostramos 5 actividades que podés disfrutar con niños en Tucumán.
1. Conocé con niños la Reserva Experimental Horco Molle
Un plan ideal para hacer con niños es conocer la Reserva Experimental Horco Molle. Es perfecta para dar un paseo en familia y admirar el paisaje.
Este espacio cuenta con 200 hectáreas llenas de naturaleza, flora y fauna típica del lugar. Los animales que encontrarás en tu recorrido son la caraya, las corzuelas, el tapir terrestre, la tortuga terrestre y la carbonaria, el coatí, el ñandú, el zorro gris y el conejo de los palos. Todos se pueden conocer en un paseo guiado por un guarda faunas.
Su otro principal atractivo es un museo que se encuentra dentro de la reserva, que tiene exhibiciones de geología, paleontología, biología, con materiales, ejemplares de insectos, anfibios y más.
Además, el lugar cuenta con lugares para comer y juegos para niños.
Las entradas a la Reserva Experimental Horco Molle y el Jardín Botánico Horco Molle cuesta $ 500 para menores (5 a 12 años) y delegaciones y, para los mayores de 13 años, sale $ 600. El pack del jardín botánico junto con la reserva cuesta $ 800 y los talleres, $ 1.100. Para estos dos últimos, hay que reservar con turno.
2. El Museo de la Pachamama, un imperdible en Tucumán
Este encantador lugar invita a las familias a descubrir una arquitectura distinta y llamativa. Si bien no es un museo, en el lugar se pueden observar piezas artísticas realizadas por Héctor Cruz, por lo que es digno de conocer.
Llaman la atención sus paredes y pisos con mosaicos hechos con piedras de la zona y las formas peculiares de los caminos y laberintos.
Además, cuenta con esculturas de deidades de la cultura andina, lo que lo hace ideal para ir en familia y que los niños conozcan la historia de los pueblos originarios.
El Museo de la Pachamama se encuentra en Ruta Provincial Nº 307 km 164, Amaicha del Valle, Tucumán.
3. Observatorio Astronómico de Ampimpa: ver las estrellas en familia
Si querés que tus niños aprendan sobre astronomía, entonces tenés que llevarlos al Observatorio Astronómico de Ampimpa. En él, los niños podrán ver el sol, la luna y las estrellas a través de un telescopio, entre cerros y montañas.
Se recomienda ir en familia porque también, hay visitas guiadas y se explica a los niños sobre el sistema solar y lunar.
Si sos fanático del astroturismo, no te podés perder esta experiencia y ver el increíble cielo estrellado. Existe la opción de pasar una noche en cabañas familiares, con vista a los Valles Calchaquíes, para descubrir las maravillas del cielo a la noche.
El Observatorio Astronómico de Ampimpa se encuentra en Ruta Provincial Nº 307 km 107.5, Ampimpa, Tucumán.
4. El clásico para los niños: Parque Acuático La Rinconada
Rodeando San Miguel de Tucumán, en La Rinconada, se encuentra este parque acuático, ideal para pasar un día de calor en familia o incluso con amigos.
Además de muchos divertidos toboganes y grandes piletas, alrededor de este parque se encuentra todo tipo de vegetación que adorna el lugar y lo hace un plan perfecto de verano.
Este simpático parque abre de 10 a 20 hs y espera a las familias a que vayan a disfrutar un lindo día con niños.
El Parque Acuático La Rinconada se encuentra en Av. Solano vera 4000, Yerba Buena, Tucumán.
5. Dónde comer con niños en Tucumán
En pleno centro de San Miguel de Tucumán, se encuentra el parque 9 de julio, en él hay todo tipo de actividades, museos y restaurantes.
Uno de ellos es el Bar Juana, que tiene restaurante, parrilla, bar y cafetería y sirve vinos de calidad y excelentes platos.
El beneficio de este lugar es que tiene un espacio de juegos para niños en la terraza al aire libre y los padres pueden sentarse cerca.
El Bar Juana se encuentra en Av. Ramón Paz Posse, dentro del parque 9 de julio, San Miguel de Tucumán.
Más noticias que te pueden interesar
Secretos de la empanada tucumana: ¿por qué tiene 13 repulgues?
Norte argentino: 9 bodegas de Tucumán donde probar buen vino
Gloriosas aventuras en las Yungas de Tucumán
10 paseos que te recomendamos hacer en San Miguel de Tucumán
Tucumán: destinos recomendados para las vacaciones de verano
Temas relacionados