Inicio
Tips

Buenos Aires: 3 escapadas perfectas para feriados y vacaciones de invierno

Llegan varios días feriados y en poco tiempo, las vacaciones de invierno. Por eso, te proponemos 3 escapadas en Buenos Aires con planes ideales para familias.

Si estás en Buenos Aires durante los próximos fines de semana o en las vacaciones de invierno, tené presentes estas 3 escapadas perfectas para feriados o para aprovechar alguno de los días del receso escolar. Son opciones baratas y variadas.

1. San Vicente: tres escapadas en una, a minutos de Buenos Aires

San Vicente, un pueblo situado a poco más de 60 km. de la ciudad de Buenos Aires. Se trata de un tranquilo y pintoresco enclave de Buenos Aires que sorprende a los visitantes con sus diferentes propuestas que incluyen atractivos naturales, patrimonio histórico y tradiciones propias de la vida rural.

A la vera del pueblo está la laguna San Vicente, donde las personas se acercan a disfrutar de actividades al aire libre y en el invierno es costumbre ver la caída del sol y disfrutar paseos en bicicleta.

Por otro lado, en San Vicente hay tres importantes establecimientos tan históricos como bellos:

  • La Capilla Santa Clara de Asís,
  • El Castillo Guerrero de Domselaar
  • El Museo Quinta "17 de octubre"

Desde hace más de 15 años, el castillo Guerrero ofrece la oportunidad de conocer la verdadera y no oficial trágica historia de Felicitas Guerrero de Alzaga con visitas guiadas por el castillo y el vivo relato de sus descendientes e historiadores especializados en el tema.

Además se puede visitar el interior de la casa, los guías explican la procedencia de los materiales, las obras de arte, reliquias, muebles antiguos e incluso se pueden ver objetos pertenecientes a la protagonista de la historia y uno de los pocos retratos que existe de ella.

También se conserva el arma homicida y para amantes de los libros, la casa contiene una biblioteca con ediciones antiguas de obras clásicas. Las visitas son todos los domingos con reserva previa vía WSP: 11 7613-6158.

Castillo Domselaar.jpg
Para escapadas en Buenos Aires, el Castillo de Felicitas Guerrero tiene una propuesta imperdible de visita guiada los fines de semana.

Para escapadas en Buenos Aires, el Castillo de Felicitas Guerrero tiene una propuesta imperdible de visita guiada los fines de semana.

Provincia de Buenos Aires: escapadas que combinan historia, arquitectura y mucho verde

El Museo Histórico 17 de octubre, Quinta de San Vicente es como todas las casas museo, una ventana a la intimidad de alguien reconocido.

En 1947, el matrimonio Perón-Duarte construyó la casa principal, un chalet de la década del 40 con techo de tejas a dos aguas, frente de piedras y amplias galerí­as. Posee uno de los patrimonios más importantes de la historia política argentina y del peronismo, como emblema y morada de María Eva Duarte y Juan Domingo Perón.

El matrimonio disfrutó los fines de semana en el refugio durante el apogeo del gobierno justicialista, hasta que Eva enfermó. Con la llegada de la Revolución Libertadora en 1955, la Quinta de San Vicente fue destruida y clausurada. En 1973 con el retorno del General Perón al paí­s, la casa le fue restituida y comenzó un perí­odo de reformas y refacciones con la construcción de nuevos edificios.

En 1976 la Quinta fue transformada por el gobierno de facto en el lugar de detención de la Presidenta destituida, y tercera esposa de Juan Domingo Perón, Marí­a Estela Martí­nez.

Finalmente, en 1992, luego de otro largo perí­odo de abandono, la Quinta fue expropiada por el Gobierno de la Provincia a través de la Ley Nº 10856 y convertida en el Museo Histórico Provincial "17 de Octubre" Quinta San Vicente, patrimonio cultural de la provincia de Buenos Aires.

La quinta está abierto los sábados, domingos y festivos. El horario de visita es de 11 a 16. Las visitas guiadas se realizan los sábados, domingos y festivos desde las 14 hasta las 17. La entrada es gratuita.

Quinta-de-San-Vicente-Buenos-Aires-pueblitos.jpg
Escapadas en Buenos Aires: San Vicente queda a 57 km. de Buenos Aires y conserva una replica del tren presidencial.

Escapadas en Buenos Aires: San Vicente queda a 57 km. de Buenos Aires y conserva una replica del tren presidencial.

2. Escapadas: Uribelarrea un clásico de la gastronomía en Buenos Aires

Uribelarrea es un pequeño pueblo turístico ubicado a 80 km. al sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La localidad posee uno de los colegios agrotécnicos salesianos más antiguos de Latinoamérica.

Además, sus pulperías invitan a hacer un viaje en el tiempo. Una de las reconocidas es Pulpería El Palenque. El boliche fue fundado en el año 1890, el mismo año que el Pueblo Turístico de Uribelarrea.

Otros de los recomendados como La Uribeña y Doña Helena, además de las propuestas de primer plato, parrilla, pastas y postres han ganado fama por el sabor y la textura de los pastelitos criollos.

"Uri" cuenta con calles empedradas, casas de estilo antiguo y una plaza central. En el pasado en Uribelarrea funcionaron más de 50 tambos y queserías por lo que en la actualidad es famosa la producción local de queso, fiambres, embutidos y dulce de leche.

La tranquilidad y la serenidad son rasgos distintivos de Uribelarrea, lo que lo convierte en un destino perfecto para desconectar de la ciudad y disfrutar de la vida rural. Sin embargo, con el auge del turismo lo que solía ser un rincón tranquilo y sereno se ha convertido en un próspero polo gastronómico, por eso es conveniente reservar antes de ir

escapadas uribelarrea cerveza.jpg
Escapadas en Buenos Aires: el patio cervecero de La Uribeña es un imperdible de las escapadas de fin de semana.

Escapadas en Buenos Aires: el patio cervecero de La Uribeña es un imperdible de las escapadas de fin de semana.

3.Vacaciones de invierno: la ruta del queso en Suipacha, paseo obligatorio si el plan es en familia

La Ruta del Queso es el paseo obligado de la tradición quesera en la región y se remonta a un siglo atrás cuando un grupo de inmigrantes vascos se estableció en el área.

Desde 2008, un conjunto de productores de quesos se unió para crear este recorrido que se extiende a lo largo de la RN 5, entre los kilómetros 114 y 130. Esta iniciativa, está compuesta por los establecimientos Fermier, Quesos de Suipacha, Cabaña Piedras Blancas e Il Mirtilo.

Se puede visitar sin reserva previa y con la flexibilidad de adaptar el recorrido según las preferencias, permitiendo a los visitantes disfrutar a su propio ritmo.

Desde la Ciudad de Buenos Aires, se puede llegar en aproximadamente 2 horas en auto, tomando la Autopista Acceso Oeste/RN 7 y la Autopista Luján-Bragado/RN 5.

Se recomienda pasear por su casco histórico, atravesando la Plaza Balcarce y sus alrededores es una excelente alternativa para conocer el corazón de esta ciudad que se destaca por la producción de calidad que ostenta cada producto.

La arquitectura de su estación también llama la atención y generalmente está vacía, ya que el tren solo tiene 3 frecuencias semanales.

Para más info de este lugar y reservas visitá su pagina web o su Instagram.

escapadas ruta del queso suipacha.png
Las escapadas a este destino de la provincia de Buenos Aires te llevan a conocer los mejores productores de quesos artesanales este verano.

Las escapadas a este destino de la provincia de Buenos Aires te llevan a conocer los mejores productores de quesos artesanales este verano.

Otras noticias que pueden interesarte sobre escapadas

10 escapadas de fin de semana desde la ciudad de Buenos Aires

Escapadas desde Buenos Aires: descubrimos un impactante acuario a una hora del Obelisco

Deja tu comentario