Inicio
Tips

Configurar el teléfono para viajeros: roaming y planes internacionales

Con un poco de planificación y la configuración adecuada, puedes seguir disfrutando de los servicios de tu dispositivo móvil sin incurrir en costos elevados.

Cuando planeamos un viaje al extranjero, uno de los aspectos que muchos pasamos por alto es cómo mantener nuestro teléfono móvil funcional mientras estamos fuera de nuestro país. Ya sea para mantenernos en contacto con familiares y amigos, utilizar aplicaciones de mapas o acceder a información importante, nuestros teléfonos se han convertido en herramientas esenciales en la vida cotidiana.

Sin embargo, el uso de un teléfono móvil fuera de las fronteras de nuestro país puede resultar complicado si no tomamos las precauciones adecuadas. Es importante entender cómo activar el roaming internacional, qué pasos seguir para que el teléfono funcione en otro país y cómo configurar el roaming internacional en dispositivos como actuales como el Samsung A03.

¿Qué hacer con el celular cuando se viaja al extranjero?

Al viajar al extranjero, lo primero que debes hacer con tu celular es asegurarte de que funcione en el país de destino: a diferencia de lo que ocurre en tu país, el uso de servicios de telecomunicaciones en el extranjero está sujeto a diferentes normativas, tarifas y tecnologías. Existen diversas opciones para garantizar que tu celular funcione correctamente mientras estás fuera.

Una de las primeras decisiones que debes tomar es si deseas usar tu propio número de teléfono y mantener tu línea activa, o si prefieres optar por un número local del país al que viajas. Cada una de estas opciones tiene ventajas y desventajas que dependen de tus necesidades de comunicación, la duración de tu estancia y tu presupuesto.

Viajes Internacionales roaming.jpg
Al comprar una SIM local, podrás acceder a tarifas mucho más económicas para llamadas, mensajes y datos móviles, ya que estarás utilizando la red local de ese país.

Al comprar una SIM local, podrás acceder a tarifas mucho más económicas para llamadas, mensajes y datos móviles, ya que estarás utilizando la red local de ese país.

Usar tu propio número de teléfono con roaming internacional

La opción más común es utilizar tu teléfono móvil con el mismo número que usas en tu país de residencia. Esto te permite seguir recibiendo llamadas y mensajes, así como hacer uso de tus datos móviles para navegar por internet.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso del roaming internacional, que es el servicio que te permite utilizar tu línea en el extranjero, puede generar costos elevados. Dependiendo de tu operador de telefonía, las tarifas de roaming pueden variar significativamente, lo que puede resultar en un gasto inesperado si no tomas las precauciones adecuadas.

Comprar una SIM local

Otra opción es comprar una tarjeta SIM local en el país de destino: esta opción es especialmente útil si te quedas por un período largo o si planeas hacer uso frecuente de tu teléfono móvil.

Al comprar una SIM local, podrás acceder a tarifas mucho más económicas para llamadas, mensajes y datos móviles, ya que estarás utilizando la red local de ese país. El principal inconveniente es que perderás el acceso a tu número de teléfono habitual, y tendrás que comunicar tu nuevo número a tus contactos si es necesario.

Usar aplicaciones de mensajería y llamadas a través de Wi-Fi

En un mundo cada vez más conectado, otra opción viable es usar aplicaciones de mensajería como WhatsApp que permite enviar mensajes y realizar llamadas a través de Wi-Fi, sin necesidad de depender del servicio móvil.

Esto te permitirá estar en contacto con tus seres queridos y realizar llamadas internacionales sin cargos adicionales, siempre y cuando tengas acceso a una red Wi-Fi estable.

¿Cómo hacer para que funcione el roaming internacional?

Para que tu teléfono funcione en el extranjero, es necesario activar el servicio de roaming internacional. El roaming es el servicio que permite a tu teléfono conectar a redes móviles en países fuera de tu zona de cobertura habitual. Dependiendo del operador de telefonía, este servicio puede estar activado de forma automática o requerir que lo actives manualmente.

Antes de viajar, es recomendable verificar con tu proveedor de servicios si el roaming está habilitado en tu plan actual. Algunos operadores permiten que el servicio de roaming se active automáticamente, mientras que otros requieren que lo actives a través de su aplicación o su sitio web. Si no sabes si tu operador ofrece roaming internacional, puedes ponerte en contacto con su servicio de atención al cliente para obtener esta información.

Verifica la cobertura internacional

No todos los operadores ofrecen cobertura internacional en todos los países. Es posible que tu operador tenga acuerdos con compañías de telecomunicaciones locales en ciertos destinos, pero no en otros.

Por lo tanto, antes de viajar, es importante que verifiques qué países están cubiertos por tu plan de roaming internacional. Esto te permitirá planificar con anticipación y evitar sorpresas desagradables una vez que llegues al extranjero.

¿Qué debo hacer para que mi teléfono funcione en otro país?

Si tu teléfono está bloqueado a una red específica, necesitarás asegurarte de que sea compatible con las redes del país al que viajas. En la mayoría de los casos, los teléfonos móviles modernos son compatibles con múltiples bandas y frecuencias de red, lo que les permite funcionar en la mayoría de los países.

Sin embargo, algunos modelos de teléfonos pueden estar restringidos a ciertas bandas, lo que podría impedir que funcionen correctamente en algunas regiones.Además de la compatibilidad con las redes de telecomunicaciones, debes asegurarte de que tu teléfono esté desbloqueado. Muchos operadores venden teléfonos que están "bloqueados", lo que significa que solo pueden usarse con su red.

Si tienes un teléfono bloqueado, necesitarás contactar a tu proveedor de servicios para solicitar el desbloqueo del dispositivo antes de viajar. Una vez que el teléfono esté desbloqueado, podrás usarlo con tarjetas SIM locales en el país de destino.

¿Cómo configurar el roaming internacional?

Una vez que te asegures de que tu teléfono es compatible y está desbloqueado, el siguiente paso es configurar el roaming internacional. Antes de hacer cualquier cambio en la configuración de tu teléfono, debes confirmar con tu proveedor de servicios si el roaming internacional está habilitado en tu plan. Ve a la aplicación de "Ajustes". Puedes acceder a ella desde la pantalla de inicio o el menú de aplicaciones.

En el menú de ajustes, desplázate hacia abajo y selecciona "Conexiones". Aquí encontrarás todas las opciones relacionadas con las redes móviles y Wi-Fi. Dentro de "Conexiones", selecciona "Redes móviles". Luego, verás la opción de "Roaming de datos". Asegúrate de que esta opción esté activada. Esto permitirá que tu teléfono utilice datos móviles mientras estés en el extranjero.

Consejos adicionales

Las actualizaciones automáticas de aplicaciones y sistema pueden consumir grandes cantidades de datos. Es recomendable desactivar esta opción antes de viajar para ahorrar datos. Siempre que puedas, utiliza redes Wi-Fi para evitar el consumo de datos móviles y los cargos adicionales por roaming.

Muchos operadores ofrecen planes internacionales o paquetes de roaming con tarifas más bajas. Si planeas hacer un uso intensivo del teléfono durante tu viaje, este tipo de plan puede ser una opción conveniente.

El roaming y la libertad de viajar

Mantener tu teléfono funcional mientras viajas al extranjero no tiene por qué ser complicado. Con un poco de planificación y la configuración adecuada, puedes seguir disfrutando de los servicios de tu dispositivo móvil sin incurrir en costos elevados.

Ya sea utilizando roaming internacional, comprando una SIM local o aprovechando las redes Wi-Fi, hoy en día hay varias opciones disponibles para mantenerse conectado mientras viajas.

Deja tu comentario