Inicio
Tips

La Ruta del papa León XIV en Perú: descubrí los encantos de Piura, Trujillo y Chiclayo

Turismo religioso: descubrí la Ruta del papa León XIV en Perú, plagada de historias preincaicas, playas y encantos naturales en Piura, Trujillo y Chiclayo.

León XIV es el papa nacido en Estados Unidos pero con el corazón en Perú. Elegido para suceder a Francisco, desde su primer discurso, dejó en claro su cariño por la Diócesis de Chiclayo y su marcado espíritu misionero y latinoamericano.

En esta nota te contamos cómo está conformada la Ruta del papa León XIV en Perú, un recorrido de turismo religioso por el norte del país que incluye Piura, Trujillo y Chiclayo. Si bien son lugares de formación y donde realizó gran parte de su trabajo como sacerdote; también son destinos de una gran belleza, que vale la pena conocer.

El papa León XIV y su estrecho vínculo con Perú

León XIV, el nuevo Papa, no solo vivió muchos años en el Perú, sino que se nacionalizó como peruano, en 20215, en Chiclayo. En Piura, Trujillo y Chiclayo dejó huella con su labor pastoral y su cercanía con la gente.

El nuevo pontífice es Robert Prevost, nacido en Chicago, en 1955. Desde los años 80, luego de tomar sus votos, desarrolla labores pastorales en diferentes lugares del país sudamericano, especialmente en el norte.

Peru papa Plaza de Armas de Piura.jpg
Turismo religioso en Perú: en el centro de Piura se erige la Plaza de Armas de Piura, símbolo de la cultura piurana que rodeó la vida temprana en 1985, del hoy papa León XIV.

Turismo religioso en Perú: en el centro de Piura se erige la Plaza de Armas de Piura, símbolo de la cultura piurana que rodeó la vida temprana en 1985, del hoy papa León XIV.

Fue enviado por primera vez a Perú en 1985, llegó a la misión de los agustinos en Chulucanas, en el departamento de Piura. Tres años más tarde, se incorporó a la misión de Trujillo, como director del proyecto de formación común para los aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.

En 2014 el papa Francisco lo nombró obispo de la diócesis de Chiclayo, en el departamento septentrional de Lambayeque. En 2015, ya como peruano, Prevost fue consagrado obispo de Chiclayo. En 2018 Prevost fue elegido vicepresidente de la Conferencia Episcopal peruana y en 2023 el papa Francisco lo llamó a Roma para asumir como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Te puede interesar

Ica: un misterioso paraíso en Perú con playa, desierto y cultura a pocas horas de Lima

Piura, el primer destino del papa León XIV en Perú

En el centro de Piura se erige la Plaza de Armas de Piura. Uno de los lugares más tradicionales del norte peruano, símbolo de la cultura piurana que rodeó la vida temprana en 1985, del hoy papa León XIV.

De todos modos, si hay un destino que destaca por sus paradisíacas playas, deliciosa gastronomía y cálido clima, es sin duda Piura. Ubicada al norte peruano, tiene lo que el turista necesita: playas como Máncora, Los Órganos, Vichayito, Colán, Cabo Blanco y Lobitos; una hermosa sierra y deliciosa gastronomía, en la que destacan el Cebiche, el Seco de chavelo y la Malarrabia.

Turismo religioso en Trujillo, la mezcla perfecta de fe e historia

La Plaza de Armas de Trujillo es el espacio emblemático de una ciudad que forma parte del legado cultural del norte, donde el entonces joven papa León XIV vivió momentos clave antes de su viaje a Europa.

Se encuentra en el Centro Histórico de Trujillo y cuenta con una hermosa escultura hecha de mármol, denominada el Monumento a la libertad, que guarda una importancia histórica y emotiva para los lugareños.

Peru Papa Trujillo Chan Chan.jpg
Turismo religioso en Perú: en Trujillo se encuentra la impresionante ciudadela de barro de Chan Chan, la más grande de América precolombina.

Turismo religioso en Perú: en Trujillo se encuentra la impresionante ciudadela de barro de Chan Chan, la más grande de América precolombina.

Además, en la plaza se encuentra una hermosa edificación amarilla de estilo colonial: la Catedral. Tiene un impacto religioso e histórico entre los feligreses, porque en su interior se encuentran un sinnúmero de obras de arte de la época virreinal.

Por otra parte, un imperdible de Trujillo es la impresionante ciudadela de barro de Chan Chan, la más grande de América precolombina. Chan Chan fue la capital del Reino Chimú, que se desarrolló en la costa norte entre los años 1100 d.C. y 145 d.C.

Una estadía Trujillo no puede terminar sin disfrutar de las playas de Huanchaco, perfectas para practicar surf o para relajarse frente al mar.

Chiclayo, cuna de los tesoros del señor de Sipán

Chiclayo es la capital de Lambayeque. Su Catedral es uno de los templos más importantes en la formación espiritual del papa León XIV durante su juventud.

Asimismo, Lambayeque es la cuna de los tesoros del señor de Sipán. Allí se pueden encontrar importantes restos arqueológicos como pirámides y centros administrativos preincaicos sobre el desierto y en medio de calurosos valles. Esta provincia es célebre por los soberanos que gobernaron hace siglos el norte del Perú, uno de ellos el majestuoso Señor de Sipán.

Peru papa Catedral de Chiclayo.jpg
Turismo religioso en Perú: Chiclayo es la capital de Lambayeque. Su Catedral es uno de los templos más importantes en la formación espiritual del papa León XIV durante su juventud.

Turismo religioso en Perú: Chiclayo es la capital de Lambayeque. Su Catedral es uno de los templos más importantes en la formación espiritual del papa León XIV durante su juventud.

Para conocer más sobre este pasado de esplendor se encuentra el museo Tumbas Reales de Sipán, uno de los más fascinantes y mejor equipados del mundo. Aquí se conserva la momia del Señor de Sipán y cientos de piezas de oro y cerámicas que fueron encontradas en su tumba.

En Lambayeque también se pueden encontrar otros importantes sitios arqueológicos aún por explorar como Sicán, Túcume y Chotuna; así como museos de vanguardia con invalorables colecciones. Este departamento peruano también es famoso por sus playas y balnearios, como Pimentel, Puerto Eten, San José y Santa Rosa; y por sus extraordinaria.

¿Cómo llegar desde Buenos Aires a Trujillo?

No hay vuelos directos desde Trujillo a la Argentina, o viceversa. Sin embargo, hay una nutrida oferta de vuelos cotidiana hacia Lima. Ese tramo interno de Perú lo cubren tanto el grupo Latam como Sky Perú y entre ambas totalizan una oferta de 48 vuelos semanales como mínimos (seis de esos vuelos son diarios).

Perú Turismo religioso Trujillo.png
Turismo religioso: se puede ingresar a Perú por Lima y, desde allí, volar a Trujillo.

Turismo religioso: se puede ingresar a Perú por Lima y, desde allí, volar a Trujillo.

Otra opción es llegar a Trujillo vía Santiago de Chile: JetSmart vincula la capital chilena con la localidad peruana, dos veces por semana.

Para más información sobre el destino se puede visitar la página web de Perú.travel.

Más noticias que pueden interesarte

Perú se consolida como el mejor destino cultural y culinario del mundo

Vacaciones: 3 viajes grupales imperdibles para la primera mitad de 2025

Deja tu comentario