Los boletos para tener la experiencia de viajar en un tren de larga distancia ya se encuentran disponibles. Trenes Argentinos habilitó la venta online y en estaciones designadas. Hay descuentos de hasta el 50% y y viajes gratis para ir a algunas ciudades de Argentina.
Pasajes de tren a larga distancia en Argentina: la información que debés tener en cuenta para adquirir tus boletos.
Si buscas que tu próximo paseo por el país sea en ferrocarril, hay que tener en cuenta que la demanda para conseguir estos tickets es bastante alta. Esto se debe a que los mismos tienen un precio mucho más accesible que otros medios de transporte.
Hay que tener presente que los pasajes que se han puesto a la venta serán para las fechas entre el 22 de abril al 1º de mayo. Conocé más detalles a continuación.
Tren de larga distancia: a qué destinos puedo ir y cuánto cuestan los pasajes
Argentina tiene varios trenes icónicos, y por fortuna, Trenes Argentinos recorre varias localidades del país. Son las siguientes y estos son sus respectivos costos:
Mar del Plata: (2 frecuencias diarias + una adicional los viernes y lunes)
- Primera: $6.680.
- Pullman: $8.005.
Guido/Divisadero de Pinamar: (1 frecuencia los viernes, sábados y domingos)
- Entre Guido y Divisadero de Pinamar: $1.655.
- Constitución a Pinamar: $5785.
Rosario: (1 frecuencia diaria + un expreso los viernes y domingos)
- Primera: $5.300.
- Pullman: $6330.
- Camarote para dos: $14.970.
Córdoba: (2 frecuencias semanales)
- Primera: $7.815.
- Pullman: $9.345.
- Camarote para dos: $26.605.
Tucumán: (2 frecuencias semanales)
- Primera: $12.895.
- Pullman: $15.475.
- Camarote para dos: $45.000.
Junín: (1 frecuencia diaria)
- Primera: $4.190.
- Pullman: $5.010.
Justo Daract: (1 frecuencia semanal)
- Primera: 10.985.
- Pullman: $13.205.
- Camarote para dos personas: $39.740.
Rosario/Cañada de Gómez: (3 frecuencias diarias)
- Primera: $440.
La Banda/Fernández: (4 frecuencias de lunes a sábados)
- Primera: $270.
Cómo conseguir entradas para viajar en tren de larga distancia
Hay dos modalidades que permiten adquirir tickets para los trenes de larga distancia en Argentina:
- Comprar en línea: se debe acceder a la web de Trenes Argentinos, elegir el destino, la estación de origen y especificar si el viaje será de ida y vuelta. Luego, hay que seleccionar la clase entre primera, pullman o entre los que ofrecen, camarotes. Después se completan los datos personales y se efectúa el pago. Entre las 72 y 24 horas anteriores a que salga tu tren, debés confirmar el viaje desde la web. Es un paso fundamental, ya que de lo contrario no se permitirá subir al vagón.
- Comprar en estaciones: se puede conseguir entradas en las estaciones habilitadas como Retiro, Constitución y Once. Allí mismo deberás completar correctamente los datos personales y de tu viaje que deberá ser abonado con efectivo o en tarjeta a través de la ventanilla.
Los boletos en línea se reciben vía mail automáticamente luego de completar el pago correspondiente. Los que se hayan pedido en estaciones, son otorgados en el mismo momento.
Los descuentos para viajar en tren: desde un 10 a un 50%
Todos los que compren sus boletos a través de la web oficial de Trenes Argentinos, recibirán un 10% de descuento. A su vez, existen otros adicionales; los jubilados y menores de 12 tienen descuentos de un 40% y de un 50% respectivamente. Mientras que quienes cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) o sean menores de 3, pueden viajar gratis.
Otras noticias que pueden interesarte
Argentina: los 3 mejores destinos para conocer en otoño
Feriados 2024: cuándo es el próximo fin de semana largo y cómo aprovecharlo