Mendoza es una de las provincias más lindas y que más posibilidades ofrece en Argentina. Desde paseos por la ciudad hasta enoturismo, pasando por el esquí y el turismo aventura, son algunas de las muchas maneras de disfrutar tus vacaciones de invierno 2024 que encontrarás en la provincia.
Vacaciones de invierno: 3 destinos increíbles para visitar en Mendoza
Te recomendamos 3 destinos imperdibles para conocer estas vacaciones de invierno 2024 en Mendoza, una de las provincias más lindas de Argentina.
Conocé en la nota 3 lugares que no podés dejar de visitar en Mendoza estas vacaciones de invierno 2024.
Elegimos los 3 destinos que no te podés perder y te lo contamos en esta nota para que planifiques tu visita a Mendoza para este invierno.
1. Enoturismo en Mendoza: conocé Luján de Cuyo
Pensar en Mendoza es pensar en vino. La asociación es inevitable por la historia y los grandes vinos reconocidos a nivel mundial que se elaboran en la provincia hasta el día de hoy. Por eso, si querés probar los mejores vinos mendocinos y te interesa este tipo de turismo, no podés dejar de ir a Luján de Cuyo.
Luján de Cuyo sorprende por sus atractivos naturales y la gastronomía ligada al vino, que conforma un sitio ideal para el enoturismo. Podés visitar el Circuito Las Compuertas para conocer el origen del Malbec, ya que allí se instalaron varias fincas que lo producen.
Siguiendo con la ruta del vino, Luján de Cuyo está llena de bodegas, pero una imperdible es Catena Zapata, elegida en 2023 como la mejor bodega del mundo por World's Best Vineyards. Lo bueno es que podés ver todo el circuito de producción, desde la planta hasta el producto final, con prueba y experiencia gastronómica incluida.
Además, Luján de Cuyo tiene un montón de bellezas naturales: cerros, cascadas y muchos paisajes con senderos, ideales para hacer trekking.
2. San Rafael, un destino para disfrutar de la naturaleza en Mendoza
Si te gusta la naturaleza, San Rafael es tu lugar en Mendoza. La ciudad tiene un montón de paseos y recorridos al aire libre y también para disfrutar de la gastronomía y la cultura.
Hay 3 circuitos en Cerros que no te podés perder: El Sosneado, del Diamante y del Atuel. También recomendamos recorrer los caminos del vino, del aceite y el olivo, y del espumante, en donde además de entrar en contacto con todos tus sentidos vas a presenciar paisajes espectaculares.
El Cañón del Atuel es otro lugar con hermosas vistas, y si la pesca es lo tuyo podés pasar por el embalse de la presa Valle Grande. Tampoco te podés perder el increíble espejo de agua Los Reyunos.
Si preferís mezclar naturaleza con ciudad lo podés hacer: el centro de San Rafael es muy lindo y podés armar un city tour tranquilamente. Tiene lugares y parques para pasear y comer con toda la familia.
3. Alucinantes paisajes en Potrerillos
Seguramente habrás visto esta postal en fotos, pero como verla en persona no hay: Potrerillos tiene unos paisajes alucinantes.
En los últimos años este lugar ha ido cobrando relevancia y fama entre los turistas que van a Mendoza en busca de relax y aire libre. Está a 69 km. de Mendoza en pleno Corredor Andino. Allí uno encuentra el Dique Potrerillos, que nos regala la maravillosa postal al salir del túnel y ver el paisaje en todo su esplendor.
En invierno quizás haya viento, pero eso no impide maravillarse con las vistas, ya que hay varios miradores distribuidos en el lugar para ver toda la inmensidad y color del lago y las montañas de fondo.
Si vas desde Mendoza Capital te recomendamos ir por la Ruta Internacional 7, que conecta con Chile, porque las vistas de montañas y viñedos en el trayecto son hermosas.
Otras noticias que pueden interesarte
Vacaciones de invierno 2024: ¿cuánto cuesta esquiar en Las Leñas?
¿Cómo es la experiencia en un restaurante de Argentina reconocido por la Guía Michelin?
Temas relacionados