Llega el tiempo de pensar en las vacaciones de invierno y siempre surgen las mismas preguntas: ¿Dónde puedo ir y qué hay para hacer? Para ir lejos es necesario tener realmente disponibilidad de al menos 1 semana y uno no siempre puede; y si es demasiado lejos demasiado largo da mucho trabajo de planificación y tiempo de viaje. ¿Y si disfrutamos de estar en casa, de juntarnos con familia y amigos?
Dos estancias imperdibles para estas vacaciones de invierno.
Para inspirar a viajar, o ser turista cerca de casa. Para muchas familias la tendencia sigue siendo la de buscar destinos con mucho aire libre, sin multitudes, donde disfrutar de estar juntos y se pueda realizar actividades. En otras palabras ¡naturaleza, allá vamos!
Estancia La Bandada
La pampa bonaerense es un pulmón verde al que es fácil acceder y no requiere de mucha planificación. ¿Que ofrece? Un horizonte infinito, salidas y puestas de sol memorables, historia de nuestra tierra y la posibilidad de disfrutar de las tradiciones y la vida de campo. En Estancia La Bandada, cerca de San Miguel del Monte a tan solo 120 km de Buenos Aires podrás disfrutar de eso y mucho más.
La casa es de estilo colonial con espacios amplios y agradables, que invitan a descansar y a la lectura. El alojamiento es con pensión completa y actividades. A la mesa llegan recetas tradicionales, bien sabrosas y con ingredientes frescos que provienen de la huerta. Afuera se disfruta de la pileta, los juegos de campo, las caminatas guiadas y más. La mejor manera de recorrer el campo es a caballo, desde donde se puede ver la hacienda y conocer cómo se trabaja con ella. Vale la pena tomarse más que solo un fin de semana, para realmente desconectar y disfrutar del estar allí.
Estancia San Agustín en Corrientes
Si, Corrientes es un poco más lejos, pero una vez que se llega ya no hay que hacer más nada, porque está todo previsto en la Estancia San Agustín. Proponen para estas vacaciones de invierno un programa donde chicos y grandes lo pasarán muy bien juntos.
¿Por qué es especial este lugar? Al tener la estancia un campo grande, más de 5 mil ha. dedicado a diversas producciones y una geografía con muchos atractivos (arroyos, río Miriñay, pastizales, montes) permite hacer actividades distintas cada día. Un lugar ideal para disfrutar de largas cabalgatas, en las cuales largar rienda y disfrutar del tranco, del trote, y del galope. O para quien nunca montó a caballo hacer sus primeras experiencias con caballos. Los caballos de San Agustín son criollos de tropillas de diferentes pelajes, de gran mansedumbre y muy dóciles.
El programa comienza el domingo 16 de julio a las 16 h. y finaliza el sábado 22 de julio, por la mañana. Cada día hay planificada una actividad: arreos de oveja, de hacienda Bradford, busca de huellas y animales autóctonos, paseos en bicicleta, cabalgata hasta un puesto rural, clases de cocina correntina, fogones, kayak, entre otras.
Otras noticias que te pueden interesar
Vacaciones de invierno: cuánto cuestan los pasajes aéreos de Buenos Aires a Córdoba
Vacaciones de invierno en Jujuy: 3 pueblos mágicos que seguro no conocías
Vacaciones de invierno: ¿cuánto cuesta esquiar en Argentina esta temporada?
Temas relacionados