Inicio

Vacaciones de invierno: las 5 mejores actividades para chicos en Buenos Aires

Llegan las vacaciones de invierno y la ciudad tiene las mejores actividades para entretener a los más chicos. Te mostramos 5 imperdibles de Buenos Aires.

1. Tres museos que tenés que conocer en Buenos Aires:

Tanto la visita al Museo Nacional de Bellas Artes como al Malba o al Museo de Arte Moderno son imperdibles para chicos. Actividades diseñadas para familias, talleres, visitas guiadas y superficies a resguardo del frío además de mucho arte son el plan perfecto para las vacaciones.

Con entrada gratuita, el museo ofrece en julio propuestas participativas para infancias, visitas con narraciones de cuentos, talleres para adolescentes, cine y recorridos accesibles.

El Museo Nacional de Bellas Artes presenta una programación especial de vacaciones de invierno, con actividades diarias para disfrutar del Museo y acercar a chicos, chicas y adolescentes al arte de forma lúdica y participativa, siempre con entrada gratuita.

agemdaeneromoderno.png
En Buenos Aires, el Museo de Arte Moderno propone taller para infancias donde se trabaja con recursos pedagógicos como juguetes, libros y piezas para armar. Pensado para niños de 4 a 7 años.

En Buenos Aires, el Museo de Arte Moderno propone taller para infancias donde se trabaja con recursos pedagógicos como juguetes, libros y piezas para armar. Pensado para niños de 4 a 7 años.

2.Vacaciones de invierno con Canticuénticos: música, monstruos y baile

Con 17 años de trayectoria, Canticuénticos ya es un clásico de las vacaciones de invierno, presentando una de las propuestas con música en vivo más originales y relevantes de América Latina para acompañar las infancias. El monstruo de la laguna, la colección de cuentos de papel y El Mamboretá son HITS que tenés que conocer.

Alejada de los estereotipos, combinando diversión con emociones profundas, sus letras tocan todos los tópicos, desde los más graciosos y disparatados hasta los más difíciles y delicados. Canticuénticos se presenta en el ND Ateneo desde el sábado 13 hasta el domingo 28/07. Inclusive.

Funciones en NC Ateneo Paraguay 918 de jueves a domingo a las 15h y 17.30h. Entradas desde $8000 en venta por Plateanet

canticuenticos.jpg
Vacaciones de invierno: Canticuenticos es el clásico para infancias de las vacaciones de invierno.

Vacaciones de invierno: Canticuenticos es el clásico para infancias de las vacaciones de invierno.

3.Feria del libro infantil: un clásico de las vacaciones de invierno

Del lunes 8 al domingo 28 de julio y con entrada libre y gratuita, Sarmiento 151 (ex Centro Cultural Kirchner), de la Ciudad de Buenos Aires. Contará con más de 70 expositores y una nutrida programación que se desarrollará en varios espacios.

La Feria del Libro Infantil y Juvenil es organizada por la Fundación El Libro como un aporte para la formación cultural y educativa de niños y jóvenes, incentivando su relación temprana con los libros en un ambiente de alegría y entretenimiento.

31-Feria-del-libro-Infantil-y-Juvenil_galeria_3 (1).jpg
Vacaciones de invierno: el CCK es sede de la Feria del Libro Infantil y Juvenil del 10 al 30 de julio.

Vacaciones de invierno: el CCK es sede de la Feria del Libro Infantil y Juvenil del 10 al 30 de julio.

3. Buenos Aires: ir al Teatro en vacaciones de invierno

La cartelera teatral de Buenos Aires ofrece decenas de obras para niños durante las vacaciones de invierno. En el Paseo La Plaza, los teatro de Avenida Corrientes o los espacios off del Abasto, aprovechá para vivir una experiencia única como ir al teatro.

Buenos Aires School of Rock.jpg
Buenos Aires a pura música: descubrí los detalles sobre el singular espectáculo que se realizó en pleno centro porteño por el futuro estreno de una obra de teatro.

Buenos Aires a pura música: descubrí los detalles sobre el singular espectáculo que se realizó en pleno centro porteño por el futuro estreno de una obra de teatro.

4. Planes en Buenos Aires para los días de sol

El Ecoparque de la Ciudad (ex zoo porteño) es un paseo ideal para pasar el día en plena ciudad pero rodeados por plantas, animales y mucho verde. Hay locales gastronómicos en los que podés desayunar, almorzar o merendar. La entrada es gratis y permance abierto fines de semana y feriados.

Además funciona como centro para la conservación de especies autóctonas en peligro de extinción que colabora activamente con la recuperación de los ecosistemas y el enriquecimiento de la biodiversidad argentina, abriendo sus puertas para promover la educación ambiental.

Son 16,7 hectáreas que ofrecen una gran variedad de propuestas. Desde visitas guiadas, charlas en el domo de energías renovables, un exploratorio del Río de la Plata, hasta una plaza de agua, un carrousel, animatrónicos interactivos, o experiencia 4D Ecoevolución.

ecoparque-parque-1500x610-jun22.jpg

5.Vacaciones de Invierno: visitá La Rural de Palermo

Otro de los imperdibles de Buenos Aires es la visita a La Rural. Se trata de la gran fiesta del campo en la ciudad. Desde la exhibición de animales hasta la gastronomía, los espectáculos y la muestra de maquinarias dan la pauta de la importancia de la actividad y de su inmersión en la actividad turística de la ciudad.

Mas actividades que te pueden interesar en Buenos Aires

10 actividades gratis en Buenos Aires

El calendario de eventos de La Rural

Deja tu comentario