Inicio
Vacaciones

Vacaciones de invierno en Bariloche: 3 actividades gratis para hacer en familia

Más allá del esquí en el cerro Catedral, en Bariloche hay otras divertidas propuestas para la familia. Descubrí estos planes para las vacaciones de invierno.

Las vacaciones de invierno se viven al máximo en Bariloche. En esta época del año es cuándo la ciudad disfruta de la temporada de esquí en su grandioso cerro Catedral, el más importante de Sudamérica. No obstante, lejos de quedarse con ese atractivo, en Bariloche podemos encontrar otras imperdibles propuestas de actividades.

Ideales para toda la familia, estos paseos se caracterizan por ser totalmente gratuitos. A continuación, te mostramos 3 actividades para hacer en Bariloche en las vacaciones de invierno 2025.

1- Cerro Otto, un clásico de Bariloche al que se puede subir gratis

El Cerro Otto es uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la Patagonia argentina. Su fama se debe, en gran parte, a la icónica confitería giratoria que se encuentra en su cumbre.

Una de las ventajas para los visitantes es que la base del cerro se sitúa a tan solo 5 km. del centro urbano, lo que facilita el acceso para quienes desean disfrutar de actividades en la nieve sin alejarse demasiado.

Para alcanzar la cima, existen dos opciones principales: una es tomar el reconocido Teleférico Cerro Otto, que parte desde la base (requiere abonar un pasaje), y la otra es subir en vehículo por un camino habilitado para tal fin, el cual no tiene costo. Sin embargo, el ingreso al complejo ubicado en la cumbre sí tiene un valor de entrada.

Desde lo alto del cerro se obtiene una vista impactante: pueden apreciarse la ciudad de Bariloche, los lagos Nahuel Huapi, Gutiérrez y Moreno, los cerros Leones, Villegas y Catedral, así como también una panorámica de la imponente Cordillera de los Andes.

Es importante tener en cuenta que el acceso vehicular puede verse afectado por la cantidad de nieve, lo que podría limitar su disponibilidad.

Cerro Otto Gratis Bariloche vacaciones de invierno
El cerro Otto cuenta con una subida alternativa gratuita.

El cerro Otto cuenta con una subida alternativa gratuita.

2- Circuito Chico: el mejor paseo para conocer Bariloche

El Circuito Chico es un recorrido emblemático de aproximadamente 60 km. que combina en un solo paseo varios de los paisajes y atractivos más representativos de Bariloche y la Patagonia argentina.

La travesía comienza en pleno centro de la ciudad y sigue la costa sur del lago Nahuel Huapi, por la Avenida Bustillo, una de las rutas panorámicas más conocidas de la zona.

Entre los principales lugares de interés que se visitan en este circuito destacan:

  • Cerro Campanario: su confitería giratoria ofrece vistas espectaculares, consideradas entre las mejores postales panorámicas de la región.
  • Villa Llao Llao: aquí se encuentra el icónico Hotel Llao Llao y el parque municipal del mismo nombre, ideal para caminatas relajadas entre bosques patagónicos.
  • Puerto Pañuelo: punto de partida de excursiones inolvidables hacia la isla Victoria, el Bosque de Arrayanes y Puerto Blest.
  • Villa Tacul: un rincón encantador con senderos accesibles que llevan a playas de arena, espejos de agua cristalina y miradores naturales.
  • Senderos al Lago Escondido y al Puente Romano: caminatas breves y apacibles que conducen a dos joyas ocultas del entorno natural de Bariloche.
  • Bahía López: una playa destacada del circuito, con acceso a vistas panorámicas imperdibles.
  • Punto Panorámico: desde aquí se obtiene una imagen inolvidable del lago Moreno, la península Llao Llao con su majestuoso hotel, y de fondo, el lago Nahuel Huapi con sus islas.
  • Colonia Suiza: cerca del kilómetro 42, un desvío lleva a este histórico sitio, considerado el primer asentamiento europeo en la región.
  • Lago Moreno: al pasar el cruce a Colonia Suiza, se abren magníficas vistas del lago Moreno en sus sectores Este y Oeste.

Durante el recorrido, es común encontrar múltiples opciones gastronómicas como casas de té, parrillas, restaurantes y cervecerías artesanales, donde se pueden degustar especialidades locales y platos tradicionales de la Patagonia.

Si bien es un paseo ideal para hacer en verano, en invierno puede realizarse de todas formas.

Circuito Chico Bariloche vacaciones de invierno
El circuito chico es el mejor paseo para conocer Bariloche en familia.

El circuito chico es el mejor paseo para conocer Bariloche en familia.

3- Un recorrido repleto de paisajes: la Ruta de los Siete Lagos

La Ruta de los Siete Lagos es uno de los circuitos escénicos más emblemáticos del sur argentino. Este recorrido, de unos 110 km., atraviesa paisajes impactantes de la Patagonia y puede completarse en aproximadamente dos horas en auto, aunque lo ideal es tomarse el tiempo para disfrutar cada parada.

El viaje comienza en San Martín de los Andes, siguiendo la Ruta Nacional 40. Apenas iniciada la travesía, el lago Lácar y el mirador del Pil Pil marcan el comienzo de una sucesión de postales inolvidables.

A medida que se avanza, se ingresa en el esplendor del Parque Nacional Lanín, donde se destacan:

  • Lago Meliquina
  • Lago Machónico
  • Lago Hermoso

Desde la ruta también es posible apreciar la cascada Vullignanco, antes de llegar al lago Falkner, rodeado de playas de arena y conectado por un pequeño curso de agua al lago Villarino.

Más adelante, el recorrido se adentra en el Parque Nacional Nahuel Huapi, sumando nuevos escenarios naturales al itinerario:

  • Lago Escondido
  • Lago Traful
  • Lago Correntoso
  • Lago Espejo
  • Lago Nahuel Huapi

El paseo culmina en la encantadora Villa La Angostura, ubicada a orillas del lago Nahuel Huapi y rodeada por los cerros Inacayal, Bayo y Belvedere, que completan una experiencia visual y natural verdaderamente única.

En invierno, por motivos de seguridad se recomienda revisar el estado de las rutas en el parte diario de la Dirección Provincial de Vialidad.

Ruta de los Siete Lagos Bariloche vacaciones de invierno
La Ruta de los Siete Lagos es el recorrido por excelencia de la Patagonia Argentina.

La Ruta de los Siete Lagos es el recorrido por excelencia de la Patagonia Argentina.

Otras noticias que pueden interesarte

Vacaciones de invierno en Bariloche: 5 bares para degustar la Ruta de la Cerveza de la Patagonia

Vacaciones de invierno: ¿cuánto cuestan los vuelos a Bariloche?

Deja tu comentario