Bariloche se prepara para recibir una gran temporada invernal, con los mejores atractivos, a precios accesibles. Para las familias con niños que estas vacaciones de invierno 2025 eligen esta ciudad icónica de Patagonia, les contamos todos el trencito que ofrece el mejor city tour fotográfico.
Vacaciones de invierno en Bariloche: conocé el trencito que recorre lo mejor del destino a un precio accesible
Descubrí todo sobre el trencito que recorre Bariloche todos los días, a un precio muy accesible y es perfecto para las vacaciones de invierno 2025.
Vacaciones de invierno 2025 en Bariloche: el trencito que recorre el destino cuesta $ 10 mil por persona.
Tour fotográfico con niños
Se llama Trencito Bariloche y corre el casco histórico de la ciudad con guías habilitados. Visita los lugares más emblemáticos, casas de antiguos pobladores, edificios históricos y garantiza a los pasajeros las vistas más impresionantes. Todo esto lo convierten en el tour fotográfico más accesible de la región.
Además, los guías suman relatos históricos sobre la presencia de los nazis en este rincón de Argentina, incluida la casa “donde probablemente vivió Hitler”; detalles sobre la flora y fauna local y todos los pormenores de vivir en una ciudad bendecida por la nieve.
El último servicio además invita a apreciar la puesta del sol en los increíbles escenarios patagónicos.
El recorrido termina con una degustación de vinos y chocolates regionales. A su vez, este tour fotográfico original de Bariloche está acompañado por guías profesionales, certificados por Parques Nacionales.
- Precio: $ 10 mil.
- Duración: 1:15 hs.
- Horarios: 10, 11:30, 14, 15:30, 17 y 18:30.
- Punto de venta de los tickets: Villegas 235.
- Punto de salida: Villegas y Mitre; a metros del Centro Cívico.
Te puede interesar
Vacaciones de invierno: 5 lugares que tenés que visitar en Bariloche
Vacaciones de invierno 2025: ¿qué visitar en el centro de Bariloche?
Una vez terminado el city tour en el Trencito Bariloche te contamos qué más podés en familia en el centro de la ciudad gratis o a un precio muy accesible.
1. Museo de la Patagonia
El Museo de la Patagonia “Francisco P. Moreno” abrió sus puertas en 1940, simultáneamente con la inauguración del Complejo edilicio Centro Cívico de San Carlos de Bariloche.
En la actualidad, el museo reúne una extensa colección etnográfica e histórica. En este espacio es posible visitar las diferentes salas que lo componen: prehistoria, historia natural, historia de los pueblos originarios, historia regional y al Pabellón Moreno.
Está abierto de lunes a viernes de 10 a 12:30 y de 14 a 17.
2. Centro Cívico de Bariloche
El Centro Cívico es una de las postales más icónicas de la ciudad y fue diseñado por el arquitecto Ernesto de Estrada. El conjunto arquitectónico fue declaró Monumento Histórico Nacional y aloja la Biblioteca Sarmiento, la Municipalidad de Bariloche y el Museo de la Patagonia.
3. Las chocolaterías de la calle Mitre
En el Cívico de Bariloche nace la calle Mitre, la principal arteria comercial de la ciudad. Recorrerla implica descubrir todas las chocolaterías que alberga el destino, las marcas más conocidas y los pequeños productores artesanales. Además, hay cafeterías, locales de artesanías, agencias de turismo y mucho entretenimiento.
4. El logo de Bariloche
En el Centro Cívico en dirección al lago Nahuel Huapi se encuentra el logo de Bariloche, una parada obligada para tomar fotografías, con las aguas azules del lago de fondo.
5. La playa del lago Nahuel Huapi
Al costado del Centro Cívico también se encuentre el acceso urbano a las playas del lago Nahuel Huapi. El lugar se llama Playa centro y es perfecta para bajar a descansar y tomar uno mates con las vistas a la belleza natural del destino. Se trata de una playa de arena y cuenta con una pasarela para acceder al lago.
6. Catedral de San Carlos de Bariloche
La Catedral Nuestra Señora de Nahuel Huapi es una iglesia de piedra rodeada de jardines que construyó el arquitecto Alejandro Bustillo a mediados de la década del ‘40. Es tan linda por fuera como por dentro; donde exhibe vitrales y esculturas en madera hechas por artistas locales.
Otras noticias que pueden interesarte
Vacaciones de invierno: ¿cuánto cuesta viajar una semana a Bariloche?
Vacaciones de invierno en Bariloche: 3 actividades gratis para hacer en familia
Temas relacionados