Inicio
Vacaciones

Vacaciones de invierno: descubrí la fascinante Ruta de los Dinosaurios en Patagonia

En el oeste de la Patagonia Argentina, Neuquén alberga la más fascinante Ruta de los Dinosaurios, para visitar en familia estas vacaciones de invierno 2025.

La Ruta de los Dinosaurios en la Patagonia Argentina es una de las mejores propuestas para las vacaciones de invierno 2025. Tiene lugar en Neuquén, que atesora la mayor cantidad de yacimientos, museos y exhibiciones de la región; y es la provincia con el circuito paleontológico más importante de Sudamérica.

Qué visitar en la Ruta de los Dinosaurios en Neuquén

A continuación, te contamos qué localidades integran este recorrido y qué visitar en cada para:

Villa El Chocón

La zona es conocida como el Valle de los Dinosaurios por sus vestigios del Cretácico y los bosques petrificados. En El Chocón se hallaron los restos del Giganotosaurus carolini, el carnívoro más grande del mundo. Sus huesos se exhiben en el Museo Municipal Ernesto Bachmann en Villa El Chocón, donde también hay restos del herbívoro Amargasaurus y huevos con embrión del Neuquensaurus.

A orillas del embalse Exequiel Ramos Mexía se pueden ver huellas de dinosaurios, y en el Cañadón Escondido (con una profundidad de 80 metros) observar fósiles vegetales y huellas de dinosaurios en sus diferentes capas.

Vacaciones de Invierno Patagonia Ruta Natural.jpg
Vacaciones de invierno 2025 en Patagonia: Villa El Chocón es conocida como el Valle de los Dinosaurios.

Vacaciones de invierno 2025 en Patagonia: Villa El Chocón es conocida como el Valle de los Dinosaurios.

Plaza Huincul

A 85 km, en Plaza Huincul (una hora en auto por RN 237 y RN 22), el Museo Municipal "Carmen Funes" resguarda los restos de Argentinosaurus huinculensis, considerado el dinosaurio más grande del mundo.

Embalse Los Barreales

El Parque Geo-Paleontológico Proyecto Dino, a orillas del embalse, en la zona llamada Loma de La Lata, es el lugar donde se extrajeron más de 100 piezas fósiles del Cretácico. Hay visitas guiadas al laboratorio, la sala de exposición y el sitio de excavación.

San Patricio del Chañar

En San Patricio del Chañar (a 56 km por RP 51) está el acceso a la bodega de la Familia Schroeder, donde se encontraron restos fósiles de un dinosaurio. Ofrecen visitas guiadas con reserva previa.

Área Natural Protegida Auca Mahuida

En el noreste de la provincia, en una zona de conos volcánicos entre los que se destaca el Auca Mahuida, esta reserva natural guarda un tesoro: cavernas con pinturas rupestres, restos fósiles y vestigios de nidos y huevos de dinosaurios. Se puede hacer trekking, montañismo y observación de flora y fauna.

Se accede por la RP 5 y 6, ambas asfaltadas. Para el recorrido interno se recomienda vehículo doble tracción (consultar el estado del camino según la época del año). Tener en cuenta que dentro del área no hay servicios. Lo más cercano es Rincón de Los Sauces, a 43 km. También se puede visitar el Museo Municipal de Paleontología Argentino Urquiza y el Parque de Dinosaurios Rincón Saurus, en Rincón de los Sauces.

vacaciones de invierno Patagonia Dinosaurios Museos.jpg
Vacaciones de invierno 2025 en Patagonia: vistas al Museo Argentino Urquiza y Parque de Dinosaurios Rinconsaurus.

Vacaciones de invierno 2025 en Patagonia: vistas al Museo Argentino Urquiza y Parque de Dinosaurios Rinconsaurus.

Zapala

Para conocer más sobre las eras Mesozoica y Cenozoica, en el Museo Provincial de Ciencias Naturales Profesor Dr. Juan A. Olsacher hay una gran variedad de restos de paleoinvertebrados marinos, paleovertebrados continentales (cocodrilos y mamíferos) y vegetales fósiles.

Museos de la provincia

Neuquén tiene otros lugares en donde se exponen hallazgos prehistóricos: el Museo Geológico y Paleontológico de la U.N.Co (Neuquén), Sala Dioramas (Cutral Có, a 118 km de Neuquén), el Museo de Ciencias Naturales (Senillosa, 42 km) y el Museo Paleontológico (Las Lajas, 247 km).

Te puede interesar

Vacaciones de Invierno: 4 glampings espectaculares para disfrutar la nieve

Familia Schroeder, la bodega que combina paleontología y los mejores vinos de Patagonia

Estas vacaciones de invierno 2025, la Bodega Familia Schroeder invita a recorrer la ruta neuquina de los dinosaurios, en el aniversario del descubrimiento de los fósiles del Panamerican Saurus.

Los restos de este dinosaurio, fueron encontrados en el 2002, mientras comenzaba la construcción de la bodega. El grupo de investigadores y paleontólogos le dieron el nombre de Panamericansaurus Schroederi, en reconocimiento a la familia Schroeder y su apoyo durante las tareas de extracción.

vacaciones de invierno Patagonia Dinosaurios Bodega.jpg
Vacaciones de invierno 2025 en Patagonia: en la Bodega Familia Schroeder se descubrieron fósiles de Panamerican Saurus.

Vacaciones de invierno 2025 en Patagonia: en la Bodega Familia Schroeder se descubrieron fósiles de Panamerican Saurus.

En la bodega se construyó una cava especial que funciona como un mini museo, donde se puede conocer la réplica de este dinosaurio. Además, el restaurante de Bodega Familia Schroeder se llama Saurus, al igual que algunas de sus aclamadas líneas de vinos.

Emplazada en San Patricio del Chañar, la propuesta turística de Bodega Familia Schroeder es amplia y atractiva. Además de acceder a visitas guiadas en la bodega y conocer la producción de su increíble porfolio, con tres líneas de vino que llevan el nombre Saurus, otra línea denominada Familia Schroeder y cuatro de espumantes, también hay una gran oferta de actividades enoturísticas que van variando según los momentos del año. Clases de yoga en los viñedos, recorridos en bicicleta o picnics son algunas de las alternativas.

Para conocer la cava donde están las réplicas de los fósiles de Panamerican Saurus y la atractiva propuetsa de la bodega se debe hacer una reserva en la página web de la Bodega Familia Schroeder.

Otras noticias que pueden interesarte

Vacaciones de invierno: estos son los 5 destinos más elegidos en Argentina

Vacaciones de invierno: 5 destinos para viajar con niños en Argentina

Deja tu comentario