Inicio
Argentina

Vacaciones de invierno: tres destinos cerca para escaparse

Llegan las vacaciones de invierno 2023. En San Nicolás, San Pedro y Chascomús nos esperan aguas calmas, postres locales y hasta una enigmática casa barco.

Las vacaciones de invierno 2023 son la excusa perfecta para quienes busquen huir de horarios, tráfico y filas. A pocas horas de Buenos Aires. San Nicolás , San Pedro y Chascomús son opciones imperdibles para pausar la rutina y olvidarse del estrés.

Vacaciones en San Nicolás

  • Situada a sólo 240 km. de la Ciudad de Buenos Aires, San Nicolás tiene atracciones para grandes y chicos, para disfrutar o simplemente descansar. Sus calles calmas invitan a realizar caminatas en familia para conocer cada parque, plaza o un atardecer inolvidable. El lugar ideal para ver la puesta del sol es el Paseo Costanero, de cara al río Paraná. Recientemente renovado, este espacio cuenta con senderos accesibles para personas con movilidad reducida.
  • Entre los muchos atractivos locales se destacan: el Casco Histórico, La Casa del Acuerdo y su magnifica exposición de artista Cándido López (acuerdo que está cumpliendo 170 años), la Costanera y la enigmática Casa Barco.
  • ¿Una casa barco? Sí, en plena ciudad de San Nicolás de los Arroyos, los más chicos pueden descubrir la Casa Barco Irupé del poeta nicoleño Oscar Cafiero, quien vivió el sueño de construirla. Ahora, esta singular vivienda es uno de los puntos preferidos de las familias que llegan a la ciudad en plan de vacaciones de invierno o como escapada.
  • Otro de sus hitos es el Santuario de la Virgen del Rosario, construido frente al río y que constituye una de las postales más imponentes de la ciudad. Lo rodea un colorido espacio repleto de puestos feriantes, donde los vendedores ofrecen un sinfín de recuerdos y dan cuenta del cálido trato nicoleño.
  • Alrededor de la Plaza Mitre, los viajeros descubren las propuestas gastronómicas de San Nicolás; y la urbe además cuenta con otras atracciones por fuera del área propiamente turística, como el barrio Somisa, situado al límite sureste: de espacios verdes, aguas calmas y construcciones sorprendentes como la triangular parroquia del Espíritu Santo, esta área menos conocida invita a las familias a pasar una tarde tranquila, para olvidarse definitivamente del estrés.
  • BuenosAires-SanNicolas.jpg
    En Buenos Aires San Nicolás, Santuario de la Virgen del Rosario, construido frente al río y que constituye una de las postales más imponentes de la ciudad

    En Buenos Aires San Nicolás, Santuario de la Virgen del Rosario, construido frente al río y que constituye una de las postales más imponentes de la ciudad

Fin de semana en San Pedro

  • San Pedro es la capital nacional de la ensaimada, este imperdible dulce de origen mediterráneo. La ciudad exhibe orgullosa su alimento insignia en el circuito gastronómico, donde restaurantes, confiterías y cafés compiten por ganar la atención de los viajeros que buscan descubrir el sabor de esta experiencia.
  • Por supuesto que no todo es ensaimada en San Pedro, un pueblo de paisajes calmos donde las caminatas y las bicicleteadas son postales comunes antes del atardecer. Una de las curiosidades de su costanera es el Vía Crucis, que plantea un recorrido a través de una barranca verde que incluye un anfiteatro y termina de cara al río Paraná.
  • Los paseos de la ciudad también pueden incluir una merienda en algunos de sus más pintorescos locales, como la casa de té Bohemia, de decoración lúdica.
  • sanpedrolacampiña.jpg
    En Buenos Aires (San Pedro) nos propone conocer La Campiña, la estancia de Mónica y César para vivir una experiencia de Dia de campo diferente.

    En Buenos Aires (San Pedro) nos propone conocer La Campiña, la estancia de Mónica y César para vivir una experiencia de Dia de campo diferente.

  • Un poco más lejos, en las afueras de San Pedro, está La Campiña, otro punto gastronómico de renombre turístico que incluye la visita a una chacra con varias actividades para compartir en familia.

Escapada a Chascomús

  • A medio camino entre Buenos Aires y los destinos tradicionales de la Costa Atlántica, vía Ruta Provincial N° 2, aparece Chascomús.
  • Reconocida por su laguna, Chascomús propone paseos costaneros, descansos al aire libre, exploración de la vida autóctona y deportes náuticos; cada quien encontrará una atracción adecuada para sus gustos en torno a esta vistosa formación natural.
  • Los alrededores de la laguna resultan ideales para realizar actividades saludables como caminatas, running y bicicleteadas en familia, con un espacio de juegos con opciones para personas con movilidad reducida.
  • BuenosAires Chascomus3.jpg
    En vacaciones (en Buenos Aires) Chascomús es una de la mejores opciones para pasar el día entero o el fin de semana.

    En vacaciones (en Buenos Aires) Chascomús es una de la mejores opciones para pasar el día entero o el fin de semana.

  • También tienen bares, cafés y otros puestos gastronómicos para disfrutar luego de realizar estas prácticas o simplemente para compartir una merienda con una vista privilegiada del lugar. En las escalinatas de la laguna se aprecia su inolvidable atardecer, mate en mano, ideal para esperar la puesta de sol.
  • En cambio, quienes prefieren la aventura, encontrarán alternativas deportivas como windsurf, kitesurf y regata, entre otras. Los más chicos podrán divertirse reconociendo la biodiversidad de la zona, donde habitan garzas, gaviotas y patos, entre muchas otras especies.
  • Por último, toda visita a Chascomús no puede omitir la antigua Estación de Ferrocarril, con su museo ferroviario, y una recorrida por el Parque Los Libres del Sur, un área multieventos de acceso gratuito repleta de ferias, música en vivo y exposiciones ideadas para toda la familia.
Embed

Más notas sobre vacaciones de invierno

Vacaciones en San Nicolás

Buenos Aires: 5 lugares donde se filmó la serie de Fito Páez

Buenos Aires: 5 paseos gastronómicos a cielo abierto para disfrutar el fin de semana

Escapadas: dónde ver los mejores atardeceres de Buenos Aires

5 pueblos poco conocidos pero muy encantadores de la provincia de Buenos Aires según ChatGPT

Deja tu comentario