Si este verano te animas a unas vacaciones diferentes, te contamos sobre 5 destinos y experiencias que poder disfrutar en Jujuy en 2025.Enero en Jujuy es un mes muy especial porque hay celebraciones que funcionan como previa al Carnaval de la Quebrada.
Vacaciones en Jujuy : 5 destinos ideales para visitar en el verano 2025
Si planeas un verano distinto, te proponemos conocer Jujuy. Paisajes de ensueño, agua, sol y noches frescas, ideales para unas vacaciones únicas en Argentina.
Una fecha muy esperada por la comunidad local y por quienes se acercan especialmente a conocer estas fiestas que son únicas. Sin embargo, el viaje amerita no solo celebrar lo que se conoce como el "enero tilcareño" si no también ir a conocer sus paisajes más impactantes en el verano.
1.Jujuy de fiesta: vacaciones en el mágico enero tilcareño
El Enero Tilcareño es un festival cultural y folclórico que se celebra en Tilcara, un pintoresco pueblo de la Quebrada de Humahuaca. Es una de las festividades más representativas del noroeste argentino, combinando tradición, arte, música y espiritualidad.
Esta celebración nació como una forma de celebrar y preservar las tradiciones culturales de la región, destacando sus raíces andinas. Este evento atrae tanto a locales como a turistas de todo el mundo que desean vivir una experiencia auténtica y conocer más sobre la riqueza cultural de Tilcara.
De esta manera, es natural ver en Tilcara un ambiente alegre, lleno de colores, danzas y gastronomía local. Además, las calles se llenan de comparsas, bandas de sikuris (instrumentos andinos) y gente celebrando.
Durante el enero tilcareño hay ferias de sabores locales, peñas y se celebra el jueves de comadres, que ocurre cerca del Carnaval, hacia el final de enero o principios de febrero, dependiendo del calendario.
2.Verano 2025: ¿cuánto sale una semana de vacaciones en Jujuy?
Una semana de vacaciones en Jujuy es la medida ideal para conocer muchos de sus atractivos probar sus sabores y participar de fiestas tradicionales.
Para calcular gastos y saber cuánto cuesta una semana en Jujuy tenés que contemplar transporte, alojamiento, comida y algunas excursiones.
- Una idea general de gastos advierte que podrás conseguir alojamiento en enero en hosterías y hostels (en habitación doble), a partir de $75 mil; almuerzos y cenas regionales, a partir de $ 15 mil; aéreos ida y vuelta desde Buenos Aires en low cost, a partir de 201 mil.
- Excursiones calcular entre 20 y 70 mil con descuentos para jubilados, estudiantes, niños.
- Ingresos a museos de gestión privada o parques nacionales alrededor de $ 5 mil
3. Vacaciones: ¿cuáles son los destinos imperdibles de Jujuy en verano?
El verano es la estación húmeda de Jujuy por lo tanto, las características del clima modifican y condicionan las alternativas de excursiones y las regiones a visitar.
De esta manera, no es recomendable visitar las Yungas pero si es ideal para pasear por la Quebrada, la Puna o los valles.
Las Salinas Grandes es otro de los imperdibles de Jujuy en verano y teniendo en cuenta que es es posible que llueva antes de tu visita, vas a encontrar un panorama surreal. Un desierto blanco con oasis de agua que releja lagos o lagunas de fondo verde o turquesa. Piletones que se forman en el desierto de sal y una atmósfera inigualable.
Termas de Reyes: también rankea fuerte a solo 19 km. de San Salvador, las Termas de Reyes brindan propiedades únicas y están localizadas en un paisaje soñado de verdes, cerros y humedad.
Así los distintos complejos que ofrecen piscinas termales cuentan además con un privilegiado paisaje alrededor.
4. Verano en Jujuy: ¿cómo es el paseo en el tren solar de la Quebrada?
El tren solar recorre una trayecto significativo de la Quebrada de Humahuaca y atraviesa los pueblos de Tumbaya, Volcán, Maimará, Purmamarca y Tilcara.
El tren se alimenta con baterías de litio y tiene recargas en las propias estaciones. Su estructura vidriada permite descubrir los maravillosos paisajes de colores en las distintas localidades donde el tren se detiene y luego de haber recorrido un rato de cada destino es posible ascender nuevamente al tren y continuar el recorrido.
Si bien es imprescindible contemplar la frecuencia del tren solar hay localidades como Purmamarca o Tilcara donde realmente vale la pena tomarse tiempo para recorrer y si es posible, pasar la noche.
El costo del tren solar ronda los 40 mil para argentinos pero ofrece descuentos a estudiantes, jubilados y niños.
5. ¿Qué excursiones hacer en Jujuy en verano?
Circuito de la Quebrada de Humahuaca
Si tuviéramos que elaborar una lista de imperdibles incluiría el Circuito de La Quebrada que contempla localidades como Maimará y su impresionante cerro La Paleta del Pintor, Purmamarca, con el icónico Cerro 7 colores, Uquía, y su capilla con las pinturas de los ángeles arcabuceros, Tumbaya un encantador pueblito de la Quebrada; Tilcara y Humahuaca con su impactante Laguna de Leandro.
Garganta del Diablo
son unos 8 km de distancia de Tilcara. Bajando hacia la izquierda nos encontramos con el lecho del Río Huasamayo. Caminando por el río, encontramos a casi medio kilometro el fin del camino la cascada de unos 18 metros de altura.
La Garganta del Diablo es uno de los tesoros mejor guardados de Tilcara. Un antiguo sendero tilcareño nos lleva hacia allí. Las imponentes paredes de roca que se elevan hacia el cielo encauzando el Río Huasamayo, las huellas del viento muestran un pasado tempestivo y la hermosa cascada que se muestra al final del camino. Se encuentra ubicada a 5 km desde el centro del pueblo de Tilcara a través de un camino en el que se aprecian unas increíbles vistas de altura y las antiguas pircas del Cerro Negro.
Cuesta del Lipán
Es parte del recorrido que nos conduce al límite con Chile sobre Ruta Nacional Nº 52, caracterizado por el serpenteo del camino y por el paisaje imponente que representan la Quebrada de Sepultura y Lipán.
Avanzando en la altura desde Purmamarca por la serpenteante Cuesta de Lipán, la vegetación va desapareciendo. Los colores de los cerros se pierden en la lejanía. Solo unos pocos animales, algunas llamas, un par de burros, se dejan ver al costado del camino. Como de repente, en el horizonte asoma un desierto blanco.
Calendario de eventos
El enero tilcareño así como el Carnaval de la Quebrada y unas cuantas decenas de eventos en cada uno de los pueblitos de Jujuy convierten al destino en un ideal para aquellos que gustan involucrarse con las comunidades.
De esta manera, el calendario de eventos de Jujuy nos propone organizar nuestras vacaciones de verano en Jujuy con esta información de una inmersión inolvidable que combina su patrimonio material e inmaterial.
Otras notas que pueden interesarte
Temas relacionados