Inicio
Vacaciones

Verano 2025: 3 pueblos de Jujuy que enamoran a los turistas

Los pueblos de la Quebrada de Humahuaca de Jujuy son símbolos de la belleza y las tradiciones del norte argentino. Aquí, 3 lugares para conocer en el verano.

Entre cerros de colores, reliquias arqueológicas de hace miles años y una tradicional cultura, los pueblos de la provincia de Jujuy aparecen como una imperdible opción para disfrutar de las vacaciones de verano 2025, en un viaje ideal para hacer en familia, pareja o con amigos.

Al tratarse de una provincia con diferentes pueblos y destinos que merecen una visita, lo más común es organizar los días para conocer la mayor cantidad de lugares posible. En ese sentido, te invitamos a conocer estos 3 mágicos pueblos de Jujuy que sí o sí tenés que conocer en tu próxima visita.

Cómo es el clima de Jujuy en verano

Las vacaciones de verano son un buen momento para viajar a Jujuy, aunque es necesario tener en cuenta que en muchos destinos las temperaturas son muy elevadas.

De esta manera, la provincia de Jujuy es una de las regiones con el clima más cálido de la Argentina, con una temperatura media diaria máxima que oscila entre los 25 y 28°C durante los meses de verano.

Vacaciones de verano 2025 en Jujuy
El verano es una de las mejores épocas para viajar a Jujuy a pesar de las altas temperaturas.

El verano es una de las mejores épocas para viajar a Jujuy a pesar de las altas temperaturas.

Verano en Caspalá, un paraíso en la provincia de Jujuy

En la provincia de Jujuy se encuentra Caspalá, un mágico pueblito que enamora a los viajeros con su cultura y sus fascinantes paisajes de altura.

Este pueblo se encuentra a 245 km. de San Salvador de Jujuy, ubicado a aproximadamente 3.000 m. de altura, donde reside una notable comunidad de tan solo 350 habitantes.

Escondido entre montañas, las casas fabricadas a base de piedra y la gastronomía basada en alimentos cultivados con técnicas milenarias, producen en el turista la sensación de vivir una experiencia única.

Además, este pueblo se encuentra próximo a senderos que llevan a increíbles miradores y atractivos naturales espectaculares.

Escapadas Argentina Jujuy verano 2025
Caspalá es un espectacular pueblo de Jujuy que invita a vivir una aventura en las vacaciones de verano 2025.

Caspalá es un espectacular pueblo de Jujuy que invita a vivir una aventura en las vacaciones de verano 2025.

2- Verano en Purmamarca y el cerro de los Siete Colores

Purmamarca es considerado una de las maravillas naturales de la alucinante provincia de Jujuy, con varios de los atractivos más famosos de Argentina.

Situado a 2.324 m. de altura, algunos de los atractivos del pueblo de Purmamarca son:

  • Feria de artesanías: ubicado sobre la plaza principal, en esta feria pueden contemplarse y adquirirse cientos de elementos artesanales producidos por vendedores locales.
  • Iglesia de Santa Rosa de Lima: construida en el año 1648, se trata de una parada obligatoria en el pueblo.
  • El Cabildo: es el Cabildo más pequeño de la Argentina y se ha convertido en un icono arquitectónico, histórico y social del lugar.
  • Algarrobo Histórico: se trata de un ejemplar de algarrobo negro cuyo diámetro de copa es de aproximadamente 30 m, con una altura máxima de 13 m. Su edad se calcula, de acuerdo a estudios realizados por el INTA, en 620 años.

Párrafo aparte para el cerro de los Siete Colores, el punto turístico más reconocido de Purmamarca y uno de los paisajes más emblemáticos de Argentina.

Purmamarca Jujuy en vacaciones de verano 2025
Purmamarca es el pueblo más popular de Jujuy y una parada obligada en tu viaje.

Purmamarca es el pueblo más popular de Jujuy y una parada obligada en tu viaje.

3- Un recorrido arqueológico por Pucará de Tilcara

La Quebrada de Humahuaca da lugar a paisajes espectaculares. Junto a este fenómeno natural, podemos encontrar el departamento de Tilcara, conformado por:

  • Tilcara
  • Juella
  • Sumajpacha
  • Maimará
  • Huacalera

Tilcara difiere de los demás pueblo al emplazarse sobre la margen derecha del río Grande, con la posibilidad de ingresar por medio de un puente que conecta la ruta con el pueblo.

Pucará de Tilcara representa uno de los asentamientos precolombinos más destacados en la Quebrada de Humahuaca. Se halla estratégicamente ubicado en el punto de confluencia entre la quebrada principal y las de Huasamayo y Huichaira.

Este sitio histórico controla los cuatro accesos hacia las regiones de la Puna y los Valles. En la actualidad, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más frecuentados en la provincia de Jujuy. Es un atractivo para explorar la historia de los pueblos originarios de la zona.

Estas ruinas de origen preincaico están situadas en el pueblo de Tilcara, a una corta distancia de 1.5 km. de su plaza central. Fue construida por los tilcaras, una parcialidad de los omaguacas y servía para defenderse de los ataques, por lo que se puede observar como en los faldeos más accesibles es donde se construyeron murallas más altas.

Tilcara Jujuy Vacaciones de Verano 2025
Tilcara y el Pucará son una verdadera reliquia arquelógica.

Tilcara y el Pucará son una verdadera reliquia arquelógica.

Otras noticias que pueden interesarte

Verano 2025: qué hacer 3 días en Jujuy

Verano 2025: viajá a Jujuy por menos de $500.000

Temas relacionados

Deja tu comentario