Tras tres meses de trabajo conjunto entre el municipio y los privados, finalmente se lanzó "Cocina de Montaña", la iniciativa de Villa La Angostura (Neuquén) para impulsar el turismo gastronómico, sus productos autóctonos, los platos y restaurantes.
Villa La Angostura presentó "Cocina de Montaña"
Así es el logo de la iniciativa de Villa La Angostura que apunta al turismo gastronómico.
Se trata de una planificación concertada del producto turístico, como estrategia para el desarrollo local y como propuesta atractiva para los turistas en torno a la comida de Villa La Angostura como factor de atracción turística.
La iniciativa va en congruencia con lo que marca la Organización Mundial de Turismo (OMT): "El turismo gastronómico es un tipo de actividad turística que permite que el viajero experimente durante su viaje actividades y productos relacionados con la gastronomía del lugar. Además de las experiencias culinarias auténticas, tradicionales y/o innovadoras, el turismo gastronómico también puede incluir otro tipo de actividades, como visitar productores locales, participar en festivales gastronómicos o asistir a clases de cocina“.
¿Qué comer en Villa La Angostura?
Tanto en Villa La Angostura como la zona cordillerana es posible comer carnes de ciervo, jabalí y trucha, que se cocinan al asador, a la parrilla o se presentan en patés, embutidos o escabeches. También son muy preciadas las carnes ahumadas.
En cualquier caso es usual servirlas con hongos y salsas agridulces, elaboradas con frutos rojos, michay, rosa mosqueta y frutilla silvestre o piñones.
Claro que es posible disfrutarlos en postres, chocolates, dulces o mermeladas, otras propuestas de la gastronomía de Neuquén.
Neuquén también cuenta con una Ruta del Pehuén, donde descubrir el piñón, alimento formaba parte esencial de la dieta de los primeros pobladores del territorio.
Te puede interesar: Neuquén: la Ruta del Pehuén, tributo a un árbol milenario
Otra de las propuestas de la gastronomía local que ha crecido mucho en los últimos años es la cerveza artesanal. Además de Villa La Angostura, otros destinos de Neuquén tienen establecimientos de este tipo, como Villa Pehuenia, San Martín de los Andes, Caviahue, Aluminé, mientras que en el Alto Valle de Neuquén se elaboran artesanalmente variedades como Golden Ale, Stout y Pale Ale, Ipa, Pilsen, Scottish y Kolsh, entre otras.
Temas relacionados