Para muchos, la primavera es sinónimo de colores, y la Patagonia es uno de los lugares más coloridos que existen en cualquier estación del año. En primavera, los blancos de la nieve retroceden, aunque siguen presentes en los picos de las montañas, para dar paso a flores de todos colores. En Bariloche, la ciudad espera esta época con una agenda repleta de actividades.
Bariloche: ¿Qué puedo hacer en primavera?
La Patagonia se espera para tener un gran movimiento turístico en primavera, y Bariloche no será la excepción con una agenda muy completa. Te la mostramos.
Cabe destacar que tanto Bariloche como la mayoría de los destinos de la Patagonia esperan a una gran cantidad de viajeros durante la primavera.
¿Qué puedo hacer en Bariloche en primavera?
Bariloche se caracteriza por la diversidad de actividades que ofrece para todos los gustos y edades.
La primavera es una estación ideal para disfrutar y aprovechar los días de sol más largos, descubriendo cada rincón del Parque Nacional Nahuel Huapi, aprovechando todos los paseos y recorridos que brinda y apreciando verdaderamente un entorno que sorprende a cada instante con sus increíbles vistas y paisajes.
Por ejemplo, la excursión a la Isla Victoria y Bosque de Arrayanes parte desde Puerto Pañuelo y luego de una corta y majestuosa navegación arriba a la península de Quetrihue ubicada en el noreste del lago Nahuel Huapi, en donde se encuentra el legendario bosque.
Otra excursión que sale desde este lugar es Puerto Blest y la Cascada de los Cántaros.
Esquiar en primavera
Si bien el invierno va quedando atrás, los deportes en la nieve aún tienen para rato.
El centro de esquí del cerro Catedral continúa ofreciendo sus 29 medios de elevación y más de 1.200 ha. esquiables, entre más de 60 pistas y caminos para todos los niveles, bosques y áreas fuera de pistas.
Además hay gran cantidad de servicios de renta de equipos, clases, un parque para principiantes en la base y muchos paradores de gastronomía para disfrutar.
¿Cuáles son las razones por las que vale la pena considerar una escapada a Bariloche en primavera? Aquí algunas:
- La nieve acumulada en las pistas se encuentra en un punto ideal, la probabilidad de que los días toquen en su mayoría soleados ayuda a la visibilidad y no habrá tormentas u obstáculos que impidan la visión.
- Al extenderse el sol por más tiempo se quedan disfrutando la nieve hasta último momento porque el frío no pesa tanto.
- No suele haber largas filas de espera puesto que las pistas se encuentran mucho más liberadas y con lugar para aprovechar cada espacio.
Llega Bariloche a la Carta
La ciudad además de ser cuna de paisajes alucinantes, actividades al aire libre, deportes de nieve y naturaleza, también se distingue por su amplia propuesta gastronómica.
Es por ello que haciendo honor a la gastronomía del 23 al 29 de octubre de 2023 se está llevando a cabo la edición 10° de Bariloche a la Carta, el encuentro gastronómico por excelencia en donde se destaca lo mejor de la gastronomía y la producción regional en un evento de características únicas en el país.
Con una participación masiva de público, la ciudad presenta su oferta culinaria de una manera novedosa que permite disfrutar de las mejores propuestas y productos.
El evento que cuenta con un circuito gastronómico de más de 75 restaurantes con precios promocionales y una feria gastronómica en pleno Centro Cívico de la ciudad de concurrencia gratuita permite disfrutar de excelentes opciones y novedades gastronómicas como así también de productos regionales de la región comercializados en forma directa por el productor.
La primavera en Bariloche es una época ideal para vivirla al máximo y gozar de todo lo que la ciudad posee y tiene preparado en cada rincón.
Pasear por los colores de los bosques, visitar las clásicas casitas de té o recorrer senderos apreciando la naturaleza y los paisajes que la ciudad presenta.
Un lugar ideal para ir en familia, es la Cascada de los Duendes: una caminata de 800 metros para aprender y vivenciar la experiencia con el entorno natural; donde los niños podrán saltar arroyos durante la caminata, contactarse con la naturaleza y tener un recuerdo para siempre.
Otras noticias que te pueden interesar
Bariloche: 5 actividades para disfrutar con PreViaje 5
Bariloche: razones por las que es un destino estrella de la Patagonia
El nuevo lago que se creó en Bariloche por culpa del calentamiento global
Un particular rincón de la Patagonia con encanto europeo para tomar el mejor té de Argentina
Cerro Catedral: actividades para disfrutar al máximo con niños
Temas relacionados