Inicio
Argentina

Bariloche: razones por las que es un destino estrella de la Patagonia

La ciudad de Bariloche sigue posicionada como un destino líder del país tanto para turistas nacionales como internacionales: algunos de los principales motivos.

Bariloche es una de las ciudades ícono de la Patagonia argentina y uno de los innegables líderes de continuo crecimiento. Esto se debe principalmente a la variedad de actividades que ofrece durante todo el año.

De hecho, la temporada de invierno en San Carlos de Bariloche ha arrojado cifras positivas teniendo en cuenta que es un epicentro de visita y una de las opciones más recurrente para miles de viajeros.

Bariloche: sobran motivos para elegirla

No es novedad pero eso no quiere decir que esté de más decirlo: Bariloche resalta por sus míticos paisajes, sus actividades y gastronomía que convierten a la ciudad en un sitio altamente atractivo para ir.

Se trata de un destino con atractivos y ofertas muy variadas para una visita durante cualquier momento del año, lo que fortalece la actividad turística en gran medida durante las temporadas fuertes.

De hecho, la temporada de invierno ha sido un éxito con cifras muy positivas:

  • Una ocupación hotelera del 95% y un impacto económico de $69.987 millones de pesos.
  • La ciudad cobijó una importante cantidad de turistas en los distintos atractivos. De acuerdo con la secretaría de turismo, Bariloche recibió unos 348.000 turistas entre julio y agosto, registrando 1.633.700 pernoctaciones.
Bariloche
Bariloche: el el Cerro Catedral cobijó unas 15.000 personas diariamente y fue uno de los atractivos más visitados de la ciudad.

Bariloche: el el Cerro Catedral cobijó unas 15.000 personas diariamente y fue uno de los atractivos más visitados de la ciudad.

Bariloche, el destino con más conectividad aérea de Argentina

La conectividad aérea ha avanzado considerablemente y Bariloche logró tener más de 30 vuelos por día y conexión directa con 12 destinos sin necesidad de pasar por Buenos aires. Como Mendoza, Rosario, Salta, Tucumán, Córdoba, El Calafate, entre otros.

A su vez, el interés de los países vecinos por la ciudad se expandió notablemente en estos últimos años. Arribaron visitantes provenientes de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Muchos gracias al fruto de las gestiones con las compañías aéreas, acciones en base a promocionales, operadores turísticos y la participación en ferias de turismo internacionales.

Según datos provistos por Aeropuertos 2000, en los meses de julio y agosto arribaron casi 2000 vuelos a la localidad andina. Esto motiva aún más la extensión de la temporada invernal, a la espera de que lleguen aún más turistas en septiembre.

Siendo Bariloche la “Capital Nacional del Turismo Aventura” pueden disfrutarse al aire libre paseos y caminatas por senderos marcados; canopy, rafting, navegar por el lago Nahuel Huapi, recorrida en cabalgatas acompañadas de un paisaje único, el desembarco en los Bosques de Arrayanes o visitar la Cascada de los Cántaros y muchas actividades más.

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

El nuevo lago que se creó en Bariloche por culpa del calentamiento global

Un particular rincón de la Patagonia con encanto europeo para tomar el mejor té de Argentina

3 paradores para visitar en Cerro Catedral si no esquías

Cerro Catedral: 3 propuestas para hacer en la nieve si no sabes esquiar

Cerro Catedral: actividades para disfrutar al máximo con niños

Temas relacionados

Deja tu comentario