Inicio
Argentina

5 escapadas asombrosas en tren desde Buenos Aires por menos de $200

Buenos Aires ofrece increíbles escapadas para realizar en tren. Aquí 5 viajes económicos ideales para disfrutar de un fin de semana en familia por poco dinero.

Con algunos de los lugares más impactantes del país, Buenos Aires ofrece un plan fascinante para realizar escapadas en tren por menos de $200.

Es por eso que, en Viajando, te proponemos 5 escapadas imperdibles y económicas en tren desde la Ciudad de Buenos Aires.

1. Chascomús, el histórico pueblo con una increíble laguna

Chascomús es un pintoresco destino que se encuentra a menos de dos horas de la Ciudad de Buenos Aires. Su principal atractivo es la laguna, pero ofrece muchas más opciones para aquellos que lo visiten.

Allí está el amplio muelle de pescadores Domingo Cazaux y la escalinata, ideal para pasar una tarde en familia. Además, en verano se pueden gozar actividades deportivas como windsurf, kayak y hasta esquí acuático.

¿Cómo viajar a Chascomús en tren?

  • Tomar la línea Roca en Constitución.
  • Dirigirse hacia Alejandro Korn y empalmar con el ramal A. Korn - Chascomús.
  • El tren tiene 5 frecuencias diarias y cuesta un valor estimado de $161.62 con tarjeta SUBE.

¿Dónde queda la laguna de Chascomús?

La laguna Chascomús está ubicada en la cuenca del río Salado, sobre la costa este de la Ciudad de Chascomús.

Laguna Chascomús
La laguna Chascomús es uno de los destinos más relajantes de la Ciudad.

La laguna Chascomús es uno de los destinos más relajantes de la Ciudad.

2. Tigre, un lugar de ensueño para pasear en Buenos Aires

El Municipio de Tigre está a 33 km. de la Ciudad de Buenos Aires. Sin duda alguna, el paseo a Tigre y al Delta del Paraná es de los más elegidos por los argentinos para el fin de semana.

El Paraná es el quinto río más largo del mundo y el único que desemboca en un curso de agua dulce. Se lo puede transitar en kayaks, lanchas y veleros, un plan ideal para aquellos que gozan de la tranquilidad y de fotografiar increíbles paisajes.

Además, este agradable lugar posee el famoso Puerto de Frutos que, anteriormente, solía recibir y comercializar las frutas que se producían en las islas.

En la actualidad, el Puerto de Frutos ofrece a los turistas diversas plantas, productos típicos hechos de mimbre y madera, muebles y objetos para decorar el hogar, entre muchos otros.

Aquí te contamos más sobre todo lo que podés hacer un día en Tigre.

¿Cómo viajar hacia Tigre en tren?

  • Dirigirse hacia la línea Mitre ramal Tigre que comienza su viaje desde Retiro.
  • Bajar del tren en la última estación.
  • El pasaje tiene un valor de $50.05 con tarjeta SUBE.

¿Dónde queda el Puerto de Frutos?

El Puerto de Frutos se encuentra en Sarmiento 160, cerca de la Estación Fluvial de Tigre.

Puerto de Frutos
El Puerto de Frutos de Tigre, un lugar fabuloso para conocer de Buenos Aires.

El Puerto de Frutos de Tigre, un lugar fabuloso para conocer de Buenos Aires.

3. Lobos y su impactante Iglesia Nuestra Señora Del Carmen

Lobos se encuentra a 100 km. de la Ciudad de Buenos Aires y se puede acceder mediante ferrocarril por el ramal Sarmiento.

La Iglesia "Nuestra Señora Del Carmen" se encuentra en el corazón de la localidad y fue construida en el 1906 por el fundador del pueblo Don José Salgado junto a su esposa Pascuala Rivas, con una capacidad para 2.000 personas y unos vitrales únicos.

En la actualidad, es Monumento Histórico Nacional y se puede ir a visitar en cualquier momento del año. En el caso de que quiera presenciar una misa, puede hacerlo los lunes a sábados a las 19hs. y los domingos a las 10:30 o 19hs.

¿Cómo viajar hacia Lobos en tren?

  • Tomar la línea Sarmiento, luego combinar de Once a Merlo y de Merlo a Lobos.
  • Tiene 4 frecuencias diarias y el viaje vale $143 con tarjeta SUBE.

¿Dónde queda la Iglesia "Nuestra Señora Del Carmen"?

La histórica Iglesia "Nuestra Señora Del Carmen" queda en Salgado Oeste 100, Lobos.

Iglesia Nuestra Señora del Carmen - Lobos
La Iglesia

La Iglesia "Nuestra Señora Del Carmen", un imperdible lugar de Lobos.

4. San Isidro y el encantador Museo Del Juguete

El Museo Del Juguete se encuentra ubicado en San Isidro y es una buena alternativa para los padres e hijos que quieran disfrutar de una actividad soñada el fin de semana.

El maravilloso museo tiene como objetivo recuperar, promover y conservar las experiencias del juego y el uso de juguetes para los más pequeños.

El lugar cuenta con una serie de actividades inolvidables para los niños que se pueden chequear en el sitio web del Museo Del Juguete.

¿Cómo viajar hacia San Isidro en tren?

  • Dirigirse hacia la línea Mitre ramal Tigre que comienza su viaje desde Retiro.
  • Bajarse del tren en la estación San Isidro.
  • El pasaje tiene un valor de $42 con tarjeta SUBE.

¿Dónde queda el Museo Del Juguete?

El Museo Del Juguete se encuentra en Gral. Lamadrid 197, municipio de San Isidro.

El Museo Del Juguete - San Isidro
El Museo Del Juguete, una parada casi obligatoria de San Isidro.

El Museo Del Juguete, una parada casi obligatoria de San Isidro.

5. Campana, un espacio para conectar con la naturaleza

Campana se encuentra a 80 km. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es un lugar mágico para realizar un picnic y gozar de un rato de charlas y mates en familia.

Una de las visitas imperdibles desde la ciudad es el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, creado en 2018, con un total de 5.200 ha. El espacio posee largos senderos para recorrer donde, además de tomar alucinantes fotografías, podrán descubrir la biodiversidad del Delta.

La entrada al Parque Nacional Ciervo de los Pantanos es libre, gratuita y está abierto de miércoles a domingos de 11 a 18.

¿Cómo viajar hacia Campana en tren?

  • Tomar la línea Mitre y dirigirse hacia Retiro - Villa Ballester.
  • Hacer el trasbordo a Villa Ballester - Zárate.
  • El pasaje tiene un valor estimado de $111.54 con tarjeta SUBE.

¿Dónde queda el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos?

El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos queda en R. Otamendi 1127, Campana.

Parque Nacional Ciervo de los Pantanos
El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, el lugar en donde podrás disfrutar del aire libre y de las adorables especies locales.

El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, el lugar en donde podrás disfrutar del aire libre y de las adorables especies locales.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar

Escapadas: 5 fascinantes destinos de Argentina para llegar en trenes de larga distancia

3 trenes turísticos para enamorarse de destinos de Argentina

Escapadas en Buenos Aires: 3 pueblos foodies para ir el fin de semana

Escapadas: 3 rincones con encanto muy cerca de Buenos Aires

10 escapadas de fin de semana desde Ciudad de Buenos Aires

Temas relacionados

Deja tu comentario