El 7 de septiembre se celebra el Día del Enólogo en Argentina, en honor a la fecha en que Domingo F. Sarmiento inauguró la Quinta Normal de San Juan en 1862; lugar que en 1939 pasó a llamarse Escuela Nacional de Fruticultura y Enología. Esta primera entidad fue la primera escuela en enseñar enología en Argentina y Sudamérica; formando profesionales de Chile, Uruguay, Perú, Brasil, Bolivia y Paraguay.
Día del enólogo, los alquimistas del vino
El 7 de septiembre se celebra el día del enólogo en Argentina.
Sobre este hito fundacional, Adrián Toledo, enólogo en jefe de bodegas Sottano y Colosso Wines, explicó: “A partir de esta quinta comenzó el desarrollo de la vitivinicultura en Argentina. El objetivo del lugar era ver qué variedad se adaptaba mejor a nuestro clima y suelo; de ahí surgió la relevancia del Malbec y las demás variedades que se adaptaron a nuestro lugar. Este quinta fue la piedra fundamental de lo que somos hoy”.
El expertise del enólogo
Asimismo, cabe recordar que el enólogo es un técnico especialista en viticultura y en elaboración de vinos. Estos profesionales tienen capacidad para definir y aplicar métodos y técnicas de cultivo en viñedos, elaborar vinos, mostos y otros derivados de la vid, y analizar productos elaborados, su almacenaje, gestión y conservación.
Al respecto, Adrián Toledo aclaró: “La figura del enólogo tuvo un giro de 360° en los últimos años. La enología de hoy no ha sido ajena a los cambios que trajeron la comunicación global y la tecnología que permite acercarnos al consumidor, pudiendo explicar todo el proceso e ideas que se aplican a la hora de elaborar un vino”.
A la vez que agregó: “A nivel profesional también hubo una apertura al mundo. Hoy los enólogos viajamos mucho para hacer vendimias en otros países, participar de ferias internacionales, realizar degustaciones y tener encuentros comerciales; lo que nos permite entender todas las piezas claves de la cadena comercial y apoyarla desde nuestro lugar”.
El consumo de vino hoy
Finalmente, Toledo analizó que “el consumidor de vinos ha cambiado radicalmente en los últimos tiempos. Antes se bebía mucho vino en damajuana, por ejemplo. Hoy el consumidor es mas curioso, bebe y prueba cosas nuevas tanto en vinos como en recipientes: botellas, copas, latas o bag in box, entre otros. Además, pregunta mucho e investiga por lo tanto sabe bastante de zonas, estilos y sobre temas técnicos. En el caso de Bodega Sottano, que elaboramos vinos de alta gama, es muy favorable ya que los detalles que ponemos en cada botella son apreciados y valorados”.
Temas relacionados