Buenos Aires nunca deja de sorprender: en la ciudad se puede disfrutar del movimiento, los teatros, bares y luces. Sin embargo, en los alrededores hay lugares más tranquilos y pintorescos que permiten hacer una escapada y descansar por unos días en familia o en pareja.
Te mostramos 3 lugares perfectos para una escapada de fin de semana en Buenos Aires.
Dar un paseo por el Mercado de Zárate en una escapada a este pintoresco destino es un excelente plan.
En Zárate se encuentra el Museo y Archivo Histórico Municipal Quinta Jovita que es ideal para conocer más de la historia en una escapada cerca de Capital Federal.
ALES Cocina de Mercado es un restaurante en Zárate para ir en familia o con amigos.
En una escapada corta a Zárate se puede comer en el restaurante Ribera Zárate.
En Chivilcoy se encuentra el restaurante Olivo donde se puede comer todo tipo de platos.
La Pulpería El Palomar es un bodegón perfecto para ir a comer algo en una escapada a Chivilcoy.
En la ciudad de San Pedro se puede conocer el Parque escultórico Utopía que tiene esculturas hechas por el artista Yayo Altolaguirre.
En San Pedro hay vistas impresionantes que se pueden observar desde los miradores de la barranca.
El Bar Butti se encuentra en una esquina emblemática de San Pedro.
Para quienes deseen salirse unos días de la rutina, presentamos 3 destinos ideales para una escapada corta cerca de la ciudad.
Zárate, cerca de Buenos Aires y muy pintoresco
Zárate es un pueblo, que queda a unos 90 km aproximadamente, y tiene un ambiente tranquilo y encantador para disfrutar un fin de semana.
Qué visitar en Zárate
La Costanera Pública es uno de los clásicos de Zárate: pasear por la costanera al lado del río tiene un encanto difícil de explicar, se recomienda caminar por las pasarelas en familia o en pareja para relajarse y tomar aire fresco.
El Mercado de Zárate es otro gran lugar para recorrer por su pintoresca fachada y ambientación, es ideal para dar un paseo y comer algo con amigos.
Para quien quiera descubrir la historia de Zárate, se encuentra el Museo y Archivo Histórico Municipal Quinta Jovita, una casona antigua que fue residencia de Manuel José de la Torre y Soler y su esposa Jovita Godoy.
Dónde comer en Zárate
ALES Cocina de Mercado es un restaurante ideal para disfrutar una buena cena en una escapada a Zárate, con una carta muy variada y una ambientación llamativa para pasar un buen rato en familia o con amigos.
ALES Cocina de Mercado se encuentra en Ituzaingó 1125, Zárate, Argentina y su Instagram es @ales.za, donde se pueden todas sus novedades.
Ribera Zárate es otro atractivo restaurante en medio de la Costanera de Zarate. Tiene cafetería, opciones veganas y es pet friendly, ideal para pasar el día mirando al río disfrutando de un buen almuerzo o merienda.
Ribera Zárate está ubicado sobre la costa del Río Paraná en Zárate y su Instagram es @riberazarate.
Chivilcoy, una ciudad para conocer en familia
Chivilcoy es una ciudad que se encuentra a unos 167 km aproximadamente de CABA. Se caracteriza por sus llamativas y pintorescas calles y construcciones.
Qué ver en Chivilcoy
Paseando por la ciudad, los turistas se encontrarán con la Plaza Principal de Chivilcoy, que aporta ambiente tranquilo y permite hacer un paseo entretenido y distendido en familia o incluso solo. Alrededor de esta plaza, hay una gran cantidad de bares, cafeterías, restaurantes y negocios para completar el paseo.
Además, en Chivilcoy hay muchos más parques y plazas como la Plaza Mitre, la Plaza Moreno o el Parque Infantil.
Para continuar con el tour, se puede conocer el Museo Almacén El Recreo, que permite hacer un viaje en el tiempo y conocer objetos antiguos. Se recomienda visitarlo para vivir la experiencia del espíritu de Chivilcoy al máximo.
Otra actividad emocionante puede ser visitar el Camping Parque Lacunario Alejandro Martija, un lugar con mucho verde, perfecto para desconectar.
Dónde comer en Chivilcoy
Olivo es un restaurante y café en Chivilcoy, que tiene pastas, pizzas ensaladas, sándwiches y un montón de variedades para merendar. Olivo se encuentra en H. Yrigoyen 1, Chivilcoy y su Instagram es @olivo_cafe_resto.
En la misma cuadra, se encuentra La Bitácora, ideal para probar excelentes comidas y pasar un buen rato. Queda en Calle Pueyrredón 2 Esquina Av. Ceballos, Chivilcoy, Argentina y las novedades se pueden encontrar en su página de Facebook.
La Pulpería El Palomar es un bodegón con aires tradicionales y un estilo muy atractivo para quienes quieran comer en un lugar diferente y con mucha historia. Esta pulpería queda en Avenida de la Tradición N° 1568, Chivilcoy, Argentina y se puede ingresar a su página de Facebook.
San Pedro, ideal para una escapada
San Pedro es una ciudad, a un poco más de 170 km del Obelisco, con increíbles vistas y un interesante casco histórico. Tiene todo tipo de atractivos para un fin de semana de descanso y de descubrir interesantes lugares.
Qué hay para hacer en San Pedro
En San Pedro, se puede conocer el Parque escultórico Utopía, en donde se puede encontrar esculturas en madera y artesanías, hechas por el artista Yayo Altolaguirre. El Parque Utopía se encuentra en Bernardo de Irigoyen 330.
Otro lugar perfecto para conocer en familia es el Museo Paleontológico Fray Manuel de Torres, donde se exhiben restos fósiles: el más conocido es un esqueleto de un armadillo gigante. El museo se encuentra en Dr. Carlos Pellegrini 145, San Pedro, Buenos Aires.
El Paseo de los túneles es un recorrido imperdible en la ciudad de San Pedro, que permite hacer un tour por túneles de fines del S.XX, de unos 1.70 m de alto. El Paseo de los túneles se encuentra en el Acceso Néstor Kirchner y la calle San Martín, San Pedro, Buenos Aires.
Los miradores de la barranca son una gran manera de observar las pintorescas vistas, desde donde se puede apreciar la laguna, el río Paraná, las islas, la costa, mucho verde y naturaleza que ofrece una desconexión inmediata. Cerca se encuentra el Paseo Publico Municipal, perfecto para dar una vuelta en familia.
Dónde se puede comer en San Pedro
Cerca de San Pedro, en río Tala, se encuentra la churrasquería Los Abraham, donde se puede disfrutar un asado completo en un lugar muy atractivo para pasar el rato. Se puede encontrar la información en el sitio web de Los Abraham.
Cocina Abierta 505 es un lujoso restaurante libre, donde hay para comer parrillada, pastas, sushi, postres y mucho más. Para ir a este lugar, se paga un precio fijo y el comensal puede comer lo que quiera (el único costo extra es el de las bebidas). Además, tiene un patio de juegos para niños. Se puede seguir en Instagram a su cuenta @cocina505.
Bar Butti es otra gran opción para comer algo en familia, donde se puede merendar o cenar. Bar Butti queda en Bartolomé Mitre Y Obligado, San Pedro, Argentina. Su página de Facebook es Bar Butti San Pedro.
Más notas que te pueden interesar
Escapadas en Buenos Aires: ¿qué hacer 48 horas en Campana?
Escapadas: 3 lugares para conocer a pocas horas del Obelisco
Escapadas: Descubrimos las 3 mejores lagunas de Buenos Aires
Temas relacionados