Para planear escapadas en Buenos Aires, cada fin de semana la provincia nos propone paseos distintos. En Viajando seleccionamos las mejores lagunas de la provincia por cercanía, servicios y propuestas variadas.
Escapadas: Descubrimos las 3 mejores lagunas de Buenos Aires
Las escapadas en Buenos Aires son un imperdible de fin de semana. Visitamos tres de las mejores lagunas y te contamos todo para que las conozcas.
- La laguna de Chascomús por su espectacular atardecer
- La laguna de Lobos por su accesibilidad y servicios
- La laguna Brava por su entorno paisajístico y su cercanía a Balcarce y Mar del Plata.
¿Cómo llegar a la laguna de Chascomús?
Distancias: 125 km de Ciudad de Buenos Aires; 85 km de La Plata; 91 km de Dolores; 285 km de Mar del Plata.
Llegar en auto: desde la Ciudad de Buenos Aires tomar el Autopista a La Plata y luego la Autovía 2 (Se pagan 2 peajes en Autopista + 1 peaje en Autovía).
Chascomús cuenta con la Estación Ferroautomotor (para trenes, micros, colectivos y combis). La terminal cuenta con diferentes servicios como baños públicos, guarda equipaje, wifi, remises.
Desde el centro histórico de Chascomús se accede caminando a la costanera y desde allí se circunda la laguna.
Con buen clima se puede recorrer en pequeñas embarcaciones y también pescar.Desde el espigón hay una hermosa vista panorámica. Además cada una de sus aristas tiene vegetación distinta, espacios para tomar sol o unos mates y descansar al aire libre.
¿Dónde ver el mejor atardecer sobre la laguna?
Si se trata de un lugar específico les recomendamos pasar la tarde en los cómodos sillones del Café Mulé o disfrutar de su barra de trago, escuchando jazz y bossa nova en vivo o programado mientras contemplan la mejor vista del atardecer sobre la laguna para concluir el día.
El atractivo principal de Chascomús es su laguna: recomendamos recorrer su perímetro en bicicleta o en auto (32 km.) o caminar por la Costanera, que nos regala las mejores vistas.
Paseos en la Laguna de Chascomús
"Desde el Muelle de Pescadores parten paseos en lancha en los que podemos observar vistas increíbles de la ciudad, de su costa, su flora y su fauna, y mientras navegamos nos acompaña un cortejo de maravillosas gaviotas que posan para las fotos”, relató Juan Merlo, de la embarcación Victorioso -, única empresa habilitada para los paseos en lancha.
Lobos: ¿Dónde queda la laguna?
La Ruta 205 es la principal vía que vincula Lobos con la cuidad de Buenos Aires.
En auto por la ruta Nacional Nº 205 y Provincial Nº 41, se cruzan justo frente a la ciudad.
Viniendo de Buenos Aires, otra opción de tomar AU Ricchieri hasta Ezeiza y empalmar con la AU Ezeiza-Cañuelas y desde Cañuelas RN 205.
La Ruta Provincial Nº 41 comunica la ciudad cabecera con las localidades de Baradero, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Mercedes, Navarro, Monte, General Belgrano, Pila y Castelli.
Desde la Costanera Municipal, se accede al paseo público sobre la Costanera de la Laguna de Lobos.
- Su recorrido comienza por la Av. Costanera y calle 38 (Los Flamencos) hasta el Arroyo las Garzas.
- Encontrará un sector de juegos para niños, mesas y bancos, baños públicos.
- Es un sitio ideal para disfrutar de la naturaleza,
- respetando el entorno natural que deseamos preservar.
Desde la Costanera puede realizar pesca deportiva, pero recordá que desde 01/09 al 01/12 de cada año, es la fecha de Veda del Pejerrey.
Durante esa fecha, se pueden pescar hasta 15 piezas por persona con una medida mínima de 25cm, durante sábado, domingo y feriados.
En la Costanera o en los campings habilitados, encontrará sitios para el alquiler de botes y kayaks para realizar un paseo por la Laguna.
Laguna Brava
La laguna La Brava o laguna Brava se encuentra en el partido de Balcarce, Buenos Aires, Argentina, en el km 40 de la ruta nacional 226, a 420 km de Buenos Aires y a 40 de Mar del Plata.
Este pequeño Edén de la llanura bonaerense, que los pliegues de la serranía ocultan a 32 km de Balcarce, es un paisaje verde intenso, un bálsamo para la vista.
En su margen oeste está acompañada por la Sierra Brava, formando un paisaje especial comparado con la Patagonia.
- En la laguna y su entorno se pueden practicar diversas actividades: pesca, deportes náuticos, senderismo, parapente, observación de aves, observación del cielo nocturno. Además dispone de varios lugares de hospedaje.
- En su orilla norte se encuentra la localidad de Villa Laguna La Brava, que cuenta con varias opciones de alojamiento.
Otras noticias de escapadas que te pueden interesar
10 escapadas de fin de semana desde Buenos Aires
10 actividades para hacer gratis este fin de semana
3 sitios para escapadas a menos de 400 km. de Buenos Aires
Temas relacionados