Varios destinos ideales para hacerse escapadas a menos de 400 km. de Buenos Aires compiten por el primer puesto en atractivos, gastronomía, accesibilidad y relación precio-calidad.
Escapadas desde Buenos Aires: Isla Martín García, otro clásico de las escapadas cortas al que siempre se vuelve.
Escapadas en Buenos Aires: en Tandil desde el monumento al Quijote se ve la mejor puesta de sol.
Escapadas desde Buenos Aires: a menos de 400 km. de la ciudad, Rosario es el clásico de las escapadas.
Escapadas desde Buenos Aires: el circuito de museos de Rosario es otro de los paseos que se destacan en Rosario.
Escapadas desde Buenos Aires: la gastronomía a la vera del Paraná, otro de los imperdibles de Rosario.
Escapadas desde Buenos Aires: el Cerro Centinela uno de los tres sitios que si o si hay que visitar en Tandil.
Escapadas desde Buenos Aires: el Castillo Morisco junto a la Quijote los dos mejores puntos para ver el atardecer.
Escapadas desde Buenos Aires: Época de Quesos es el lugares de los sabores y la gastronómica en Tandil.
Escapadas desde Buenos Aires: Ia visita a la Isla Martín García se hace de día, ida y vuelta partiendo desde Puerto Madero.
Compartimos tres destinos: Rosario, Tandil e Isla Martín García que se han convertido en clásicos del turismo de escapadas.
¿Qué ver en Rosario en un fin de semana?
- Rosario es el destino clásico de escapadas: combina arquitectura, el majestuoso Monumento a la Bandera,espacios verdes, cultura, buena gastronomía y la actividad del río y dista 310 km. de Buenos Aires
- Algunos sitios imperdibles como el Museo Castagnino, el Museo Internacional para la Democracia o el Museo de Arte Contemporáneo (MACRO) de Rosario imprimen la cuota de arte en espacios cerrados.
- También se pueden realizar tours para conocer más la ciudad y su cultura, como el Circuito Messi, que pasea por los lugares donde vivió el famoso jugador rosarino Lionel Messi y reconstruye su historia o el Circuito de las mujeres, donde se hace también un recorrido por la historia de mujeres rosarinas que tuvieron un impacto.
- El tour sobre la Trova rosarina, ese grupo de músicos que desde la ciudad creó parte de la banda de sonido de toda una generación, también es uno de los atractivos que ofrece Rosario.
¿Dónde comer en Rosario?
La gastronomía en Rosario se destaca por sus restaurantes con vista al río, donde se pueden probar platos nacionales e internacionales mientras se disfruta el magnífico paisaje de la costa.
La clásica Bajada Escauriza, sobre el Paraná, es la primera recomendación de quienes ya conocen la cuidad.
De los bares emblemáticos como El Cairo hasta las nuevas tendencia de los food trucks y un nuevo polo de restaurantes, bares y cervecerías ubicados en el Mercado Pichincha, en el barrio de Pichincha, donde además hay locales de diseño y antigüedades, Rosario tiene de todo para todos
Otro lugar clave es el Mercado del Patio, un paseo gastronómico donde se pueden degustar productos regionales y conocer los sabores clásicos rosarinos.
¿Qué visitar en Tandil?
La ciudad de Tandil se localiza a 360 km. del Obelisco. Para llegar por ruta 2 (doble vía) es recomendable salir un ratito antes ya que se suman 60 km. mas que si se accede por ruta 3 pero el camino es mucho más despejado.
El destino combina naturaleza, sabores y un entorno de gran belleza.
- El paseo puede comenzar por el centro histórico que combina la plaza principal (Independencia) con la basílica del Santísimo Sacramento, el paseo de las esculturas, el Palacio Municipal (que se puede visitar) y los emblemáticos bares Golden y el Tito.
- Para almorzar hay dos opciones imperdibles El Bodegón del Fortín frente a la plaza y el imbatible Época de Quesos, primera posta tandilense.
- Por la tarde el recorrido continúa con una vuelta por el Mirador del Lago, la visita al Monte Calvario y al Castillo Morisco donde se puede merendar con una muy linda puesta de sol.
- El segundo día recomendamos empezar la jornada yendo a conocer la famosa réplica de La Movediza, en las afueras de Tandil.
- Por la tarde, el Cerro Centinela es un muy lindo paseo con su aerosilla, que regala una hermosa vista panorámica de Tandil y la posibilidad de hacer un tracking moderado.
- Antes de retornar les recomendamos ir a visitar la esculturas del Quijote y Sancho que se emplazan en un pequeño cerro y nos regalan uno de los mejores atardeceres de Buenos Aires.
Paseo de un día a Isla Martin García
Otras de las clásicas escapadas que volvió a ser tendencia es la visita a la Isla Martín García un paseo que combina navegación, historia, naturaleza y un delicioso asado a orilla del río.
La novedad es que ahora la salida es desde la terminal de Sturla Viajes en Puerto Madero con un servicio ida y vuelta en el día. La navegación dura dos horas por tramo, las fechas están programadas
- Al llegar a la Isla se produce el desembarco y más tarde la visita guiada, que incluye: Cementerio, Barrio Chino, Museo, Usina, Crematorio, Cárcel histórica, entre otros.
- El almuerzo es en el restaurante Solís y consta de una parrillada con ensalada, postre y una bebida.
- Luego los viajeros disponen de tiempo libre para recorrer el resto de los lugares turísticos de la isla.
- Alrededor de las 16.30 se reencuentran para retornar navegando hacia Puerto Madero donde arriban a las 19.
- El servicio NO se suspende por lluvias.
10 escapadas de fin de semana desde Ciudad de Buenos Aires
5 escapadas para pasar el día cerca de Buenos Aires
¿Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana?
Escapadas: Sierras, leyendas y casas de té a menos de 500 km. de CABA
Escapadas: descubrí sierras milenarias a 330 km. del Obelisco
Temas relacionados