- Este fin de semana largo (del 17 al 20 de junio) las escapadas desde la ciudad de Buenos Aires serán las salidas elegidas por la mayoría de los turistas locales.
- Te mostramos Sierra de la Ventana donde podes combinar imponentes paisaje de sierras (las mas elevadas de Buenos Aires) con encantadoras casas de té e inolvidables leyendas que involucran las ruinas de un hotel, la belle epòque, pasajeros fantasmas y una novela.
Escapadas: Sierra de la Ventana a 550 km. de Buenos Aires combina naturaleza, leyendas y actividades de turismo activo.
Escapadas en Buenos Aires: las visitas guiadas del Ex Club Hotel rearman la historia del primer establecimiento de este tenor en Latinoamérica.
Escapadas en Buenos Aires: Villa Ventana es la maravilla dela comarca. Un villa serrana en las sierras bonaereneses.
En las ruinas del Ex Club Hotel se realizan treckin y visitas guiadas de interpretación.
Escapadas en en Buenos Aires: Dandeleòn es una de las casas de tè super recomendada del destino.
Escapadas: trecking, escaladas, mountain bike son algunas de las actividades de turismo aventura que se pueden practicar en Sierra de la Ventana y alrededores. El parque provincial Ernesto Tornquint es la base para realizar muchas de las propuestas.
A 556 km. de la cuidad de Buenos Aires, Sierra de la Ventana cuenta con actividades como trekking, mountain bike, cabalgatas y pesca deportiva en un entorno de cerros y arroyos enmarcados por abundante vegetación.
Este destino forma parte de la Comarca de Villa Ventana integrada por: Saldungaray, Sierra de la Ventana , Villa Ventana , Villa Serrana La Gruta , San Andrés de la Sierra y Tornquist, que integran el Partido de Tornquist.
El Cerro Ventana es el principal atractivo de La Comarca con sus 1.134 m. Se encuentra ubicado dentro del Parque Tornquist a 25 km del pueblo de Sierra de la Ventana y a sólo 7 km de Villa Ventana.
En la cima, la ventana (Casuhatí) que da nombre a toda la zona, enmarca un paisaje único. También se puede ascender al Cerro Tres Picos, el punto más alto de la Provincia. (1.239 m)
Al pie del Cerro Ventana se encuentra el Parque Provincial Ernesto Tornquist, donde se realizan las principales excursiones de la zona.
- El Parque Provincial Ernesto Torquinst es un área protegida que conserva el pastizal pampeano donde habitan zorros, zorrinos, pumas, lagartos, iguanas, guanacos y pumas, entre otras especies.
- Otros senderos, con variado nivel de esfuerzo, llevan a conocer cascadas, piletones naturales y pinturas rupestres, además de impactantes panorámicas.
- Hay también diversos sitios de interés histórico ligados a la colonización de la región y el combate contra los malones indígenas.
Cómo llegar a Sierra de la Ventana
Por Autopista 25 de Mayo, autopista Ricchieri, Autopista al Sur Autopista Ezeiza – Cañuelas.
Rotonda y tomar la RN 3 hacia San Miguel del Monte. RN 226, autopista Azul – Olavarría, al finalizar la autopista tomar RP 76 hasta hasta empalme RP 72 a 12 km Sierra de la Ventana (continuando por RP 76 a 5 km Villa Ventana).
Villa Ventana: un bosque, leyendas y casas de té
A 17 km. de Sierra de la Ventana, se encuentra la base de alojamiento de la Comarca: Villa Ventana.
Desde la oficina de Turismo comienza la avenida Cruz del Sur que nos conduce al centro comercial de "La Villa".
En esas primeras cuadras hay opciones gastronómicas, venta de artesanías, alojamientos, galerías comerciales y algunas de las famosas casas de té. Aquí también encontramos la Plaza Salerno, la parada de ómnibus y la Delegación Municipal.
Desde allí las calles se bifurcan y parecen internarse en un bosque de pinos dentro del cual se desarrolla La Villa. Esta localidad se encuentra a 450 m.s.n.m y está rodeada por dos arroyos: Belisario y De Las Piedras.
Los fantasmas del ex Club Hotel de la Ventana
En el sudoeste de la Villa Ventana y al pie de las sierras más altas y bellas de la pampa húmeda, abre sus puertas a fines del año 1911 este fastuoso Club Hotel de la Ventana, icono arquitectónico y cuna del turismo de la región.
- Si bien hoy tiene un aspecto fantasmal y hay leyendas de aparecidos ya que lleva bastante tiempo abandonado, sigue captando la atención de los turistas y se realizan visitas guiadas.
- El Club Hotel fue construido con capitales ingleses y con todos los avances de la Belle Epoque, pensando en la aristocracia nacional que en esos tiempos también elegía Mar del Plata como el destino para un largo verano de al menos tres meses.
- Hasta Sierra de la Ventana llegaban también acaudaladas personalidades de alta sociedad europea y recibió el título de "Maravilla del siglo” por parte del presidente Julio Argentino Roca.
- Su esplendor duró solo nueve años. El comienzo se conjugó la prohibición del juego, crisis institucional y la recesión económica mundial.
La llegada de los alemanes
- Casi 20 años más tarde 81943) y como resultado de la segunda guerra mundial, el Hotel vuelve a cobrar vida para refugiar a parte de la tripulación del acorazado alemán «Graff Spee.
- Se trata de una etapa en la vida del hotel marcada por un halo de misterio y leyendas dónde cohabitan aparecidos y hasta la suspicacia de la llegada de pasajeros secretos entre los que figuró el nombre de Adolfo Hitler envolvió la historia de la propiedad.
- En la madrugada del 8 de julio de 1983 se incendió y solo quedó en pie la estructura. Más tarde fue declarado Monumento Histórico (1999). Organizá una visita guiada al Club Hotel
- El escritor bonaerense, Martín Graziano, en su novela Sanputa nos sumerje en parte de la historia del ex Club Hotel y la geografía de la comarca, donde sitúa un inquietante western pampeano.
Más notas sobre escapadas
Descubrí sierras milenarias en Buenos Aires
5 escapadas clásicas para el fin de semana largo de junio
10 escapadas desde Ciudad de Buenos Aires
Temas relacionados