Sobre la Ruta 7 en el kilómetro 315 se encuentra la fábrica de Quesos Migue, la excusa perfecta para probar quesos de calidad en una de las escapadas gourmet por la Provincia de Buenos Aires.
El Parmesano de Quesos Migues es uno de los tantos premiados por su gran calidad y sabor, si visitás su fábrica a solo 300 km de la provincia de Buenos Aires no podés dejar de probarlo.
Una gran variedad de quesos te espera a solo 300 km de la Ciudad de Buenos Aires para que deleites tu paladar con esta producción galardonada.
Escapadas: Descubrí una nueva forma de disfrutar tus comidas en Vedia probando la producción de Quesos Migue.
Durante Hotelga, la feria de hotelería y gastronomía que se desarrolló en La Rural del 30 de agosto al 1° de septiembre, conversamos con Quesos Migue, uno de los expositores más visitados en la feria. Te contamos todo sobre esta fábrica premiada.
Visitá la fábrica de Quesos Migue
La propuesta desde Quesos Migue es una escapada gourmet, donde el jefe de la planta da una visita guiada por el lugar dando información sobre la producción de algunos de sus quesos más ricos.
La visita debe ser pactada por teléfono previamente: (+54) 11-4629-8880
Qué tres quesos tenés que probar
No podés pasar por Quesos Migue sin probar el Parmesano. Este es uno de los quesos más comunes en Argentina, pero lo que lo diferencia de otras marcas es la premiación nacional e internacional por la excelente calidad, sabor y textura.
El queso Romanito es uno de los más interesantes, tiene sus orígenes en la Roma antigua y fue introducido a Argentina por inmigrantes italianos de la región de Lazio. Las escapadas también pueden ser a través de los sabores, no te pierdas de sentir la Antigua Roma en tu boca.
La Vaschetta u Ollita de queso es una media horma del mejor queso para desgranar, rallar y escamar. Lo mejor es que una vez utilizado es centro la horma se transforma en una fuente sabrosa y exclusiva para pastas.
El queso más raro de Vedia
El Grana Padano es una horma de 50 kg que tiene una maduración de 18 meses sobre madera. Para la producción de este queso duro se utilizan 600 litros de leche.
Esta variedad fue creada por los monjes cistercienses de Chiaravalle en el siglo XII, que conservaban los excedentes de leche en forma de queso curado.
¿Qué hacer en Vedia?
Este pueblo de la provincia de Buenos Aires tiene actividades fuera de lo común que van a hacer de tu visita una experiencia inolvidable.
Algunas de las actividades que podés hacer en Vedia son:
- Paracaidismo.
- Astroturismo.
- Paseo por la laguna.
- Conocer edificios históricos.
Si querés saber más sobre Vedia te puede interesar:
Vedia: la localidad de Buenos Aires que propone actividades innovadoras
Más notas que te pueden interesar
PreViaje 3 y escapadas, pueblos donde viajar con descuentos
Escapadas: ¿cómo llegar y cuánto cuesta el tren a Campana?
Escapadas en Buenos Aires: ¿qué hacer 48 horas en Campana?
10 escapadas de fin de semana desde Ciudad de Buenos Aires
Escapadas: 3 lugares para conocer a pocas horas del Obelisco
Temas relacionados