A 300 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra Rosario.
Escapadas a 300 km de Buenos Aires: animate a descubrir la historia y biodiversidad de Rosario.
Escapadas: conocé uno de los atractivos turísticos gratuitos de Rosario durante un fin de semana en familia imperdible.
Disfrutá en familia durante un fin de semana lleno de actividades en Rosario conociendo la biodiversidad de la zona.
Conocé la história de nuestro país descubriendo los edificios históricos de Rosario en una escapada de fin de semana a 300 km de CABA.
Visitá el Monumento Nacional a la Bandera que se realizó en Rosario en 1957 y disfrutá de una escapada a la historia de nuestro país.
La ciudad santafesina invita a descubrir su historia y biodiversidad con actividades imperdibles haciendo de esta visita una de las escapadas más interesantes.
Bosque de los Constituyentes
Los sábados, domingos y feriados de 8 a 18 hs se puede visitar el Bosque de los Constituyentes de manera libre y gratuita. El espacio verde te invita a conocer el ecosistema de la zona.
Este sector de la ciudad contiene una gran variedad de plantas, insectos y animales que permiten conectar con el entorno y disfrutar de la biodiversidad local.
El bosque cuenta con baños públicos, senderos, estacionamiento y un vivero de especies nativas. Además, para los más chicos, el predio tiene un sector de juegos infantiles para que los más chicos de la familia también disfruten de actividades durante la visita.
Otro dato que se puede aprovechar es la posibilidad de llevar comida al parque para disfrutar de un picnic en la naturaleza con la familia.
Patrimonio cultural de Rosario
A principios del siglo pasado, inmigrantes españoles de la alta sociedad se instalaron en Rosario y levantaron los edificios más imponentes hasta la actualidad. Entre las construcciones que siguen siendo la joya de la ciudad se encuentran:
- La Casa de España.
- El Club Español de Rosario.
- Palacio Cabanellas.
- Edificio Remonda y Monserrat.
- Palacio Fuentes.
- Banco de España y Río de la Plata.
- Camarín de la Virgen Nuestra Señora del Rosario.
Monumento Nacional a la Bandera
Cuna de la Bandera, así se le dice a Rosario por ser el lugar en donde fue izada por primera vez la bandera nacional.
El 20 de junio de 1957 fue inaugurado el Monumento Nacional a la Bandera, una estructura que ocupa 10.000 m2 y en la que se diferencian 3 partes:
- Torre Central.
- Propileo: altar para rendir homenaje a los muertos por la patria.
- Galería de Honor de las Banderas de América.
Más notas que te pueden interesar
Escapadas: 3 paisajes lejanos a pocos kilómetros de tu casa
Día de campo: cuando "escapadas" y asado son sinónimos
Escapadas: 5 parrillas únicas para comer cerca de Buenos Aires
Escapadas: la isla con restos arqueológicos donde podés acampar
Escapadas: un día como en la Patagonia a menos de una hora de Buenos Aires
Temas relacionados